Respuesta: El estado del bienestar
Lo cierto es que no me he puesto a realizar alguna comprobación como, por ejemplo, marcar el teléfono completo que figura en el "e-mail". A mi inicialmente también me pareció que hay elementos para sospechar que sea una burda falsificación. Por otro lado, sucede lo contrario, es decir hay indicios de que sea real.
De cualquier modo refleja una realidad social entre la gente joven, y es una realidad muy preocupante, pues si bien en el supuesto Curriculum Bite aparece la fotografía de un gitano, se dan el nombre y los apellidos (en cambio no hay nº de DNI/NIF), podría ser reflejo de la "BITE" de cualquier elemento "payo" que oscila entre el mundillo lumpen y la delincuencia.
Por un simple ejercicio de prudencia, no vaya a ser que sea auténtico, he omitido los pocos datos concisos que se ofrecen. Pero si os interesa os envío, como ya he dicho, el correspondiente "emilio". Tengo tu correo, Hyeronimus, pero no el tuyo, Sancho. Y lo que no acabo de ver con claridad es la cuestión "arquetípica" que mencionas quizás por no inclinarme hacia Jüng, claro que menos todavía por Freud.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores