Mira que me las estoy viendo venir.....
La tauromaquia es un aspecto que ya arranca en la era mitológica desde Tartessos hasta Creta, así que buscarle orígenes navarros, visigodos, andaluces o lo que sea es descabellado. Luego vendrán los neopaganos con sus hippismos a decir tonterías....¿ Por qué no se dedican a reivindicar los sacrificios humanos y las orgías dionisíacas ? Les echarán la culpa al cristianismo del toreo y de todo....
A mí me gusta la tauromaquia portuguesa, pues no se ceba tanto con tan noble animal y es menos salvaje, aunque no considero al torero un asesino ni ninguna patochada de estas; el toreo sea como fuere no deja de ser un noble arte, valiente y trascendente, cosa que con el tiempo he llegado a comprender. También me gustan los saltadores; lo que no me gusta es que se cebe al animal con toda clase de química y la excesiva sangre; pero lo malo es que si el toreo desapareciera, la raza de lidia también....
Desde tiempos inmemoriales, símbolos ibéricos que plasmaban en sus barcos requeridos por Grecia, Egipto o Carthago eran el toro y el caballo. Que así siga siendo.
Marcadores