Cita Iniciado por mazadelizana Ver mensaje
Gracias Auquilífero. ¿No existe la posibilidad de crear una asociación a nivel nacional?
Legalmente sí que se puede.

Pero, yo pienso más en otro camino. Y es que del mismo modo en el que se han ido dando las condiciones para la existencia de un sistema completo de comercio en la Red (tiendas on-line, publicidad, gestión bancaria, etc., ) y, del mismo modo en el que hay prensa digital, y una gran extensión de páginas incluso de alto contenido intelectual y cultural. Estoy convencido de la posibilidad de que existan organizaciones on-line como la que se propone. Se trataría de algo mucho más ágil, más directo, más inmediato. Para pertenecer a ella no sólo sería necesario estar registrado, sino tener una identificación positiva de la persona, pagar una cuota, elaborar una programática que resuma el ideario, que haya una estructura jerárquica, que haya foros a los que sólo se pueda ir accediendo a medida que se vayan demostrando cualidades intelectuales y personales.

También se podría tener un "escaparate" al que podría acceder cualquiera para plantear objeciones, discrepancias o posiciones totalmente contrarias, pero que estuviese controlado por miembros de la asociación on-line con buena preparación ( y ganas) para dar las réplicas oportunas. Igualmente, se puede tener un espacio para "noticias" redactadas o colgadas por los foristas a modo de prensa propia.

En definitiva, sería ir gestando una gran organización, paso a paso, inspirada en la organización que tendría un modelo de sociedad tradicional hoy inexistente. Tendría la gran ventaja de que se podría extender por Europa y América... y "el salto" a la política de la calle, de los municipios, de los parlamentos, sería una gran sorpresa para muchos.

El poder de los medios electrónicos es impresionante, somos conscientes de ello incluso los que en nuevas tecnologías estamos menos instruidos, pero la cuestión es si sabemos servirnos de esa realidad que va a más. Es decir, se trata de llevar la sociedad a la Red, pues mientras para montar una gran organización tipo partido político con opciones reales, exige unos medios económicos y personales enormes, para una organización similar pero on-line, con miles de asociados, la inversión es muchísimo menor, y los resultados pueden ser iguales.

En cuanto a la filosofía que debería presidir semejante obra, estoy completamente de acuerdo con lo expuesto por Tautalo.


Un abrazo en Xto.