Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores4Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de Toronjo

Tema: Franco despojado

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Franco despojado

    Por otra parte, podemos decir a los "gerifaltes" actuales:

    Ustedes, -señores poíticos-, crean el precedente. A partir de ahora, con esta medida, ustedes no podrán abandonar la política tranquilamente mientras les dure la vida, pues en el momento menos insospechado (mejor una vez muertos), sus bienes, casas, títulos y rentas, tanto suyos como de sus descendientes, serán puestos en la palestra pública para poder ser vilipendiados, expropiados, enajenados y desposeerlos de todo aquello que ahora ustedes creen que es suyo y que nadie puede quitárselo.

    Ya nos han enseñado el camino y la forma de llevarlo a la práctica. Sólo es cuestión de tiempo que nueva gente, en ayuntamientos primero, y luego tal vez en diputaciones provinciales, empiecen a solicitar para ustedes, el mismo trato que ahora ustedes otorgan a los muertos.
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  2. #2
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Franco despojado

    Cita Iniciado por Aquilífero Ver mensaje
    Por otra parte, podemos decir a los "gerifaltes" actuales:

    Ustedes, -señores poíticos-, crean el precedente. A partir de ahora, con esta medida, ustedes no podrán abandonar la política tranquilamente mientras les dure la vida, pues en el momento menos insospechado (mejor una vez muertos), sus bienes, casas, títulos y rentas, tanto suyos como de sus descendientes, serán puestos en la palestra pública para poder ser vilipendiados, expropiados, enajenados y desposeerlos de todo aquello que ahora ustedes creen que es suyo y que nadie puede quitárselo.

    Ya nos han enseñado el camino y la forma de llevarlo a la práctica. Sólo es cuestión de tiempo que nueva gente, en ayuntamientos primero, y luego tal vez en diputaciones provinciales, empiecen a solicitar para ustedes, el mismo trato que ahora ustedes otorgan a los muertos.
    Magnífica idea, Aquilífero, como casi todas las que tienes. Has sacado las conclusiones lógicas que se desprenden de esta política delirante que practican los "cazafantasmas". Franco está siendo un ensayo de laboratorio, pero a la vista de los resultados: la damnatio memoriae actual tiene que ser así el patrón a seguir para cuando el turno les toque a ellos.

    Espero que los foristas de hispanismo.org que tienen marcada vocación política (en la más noble acepción del vocablo) tomen nota de tus palabras -pues, más tarde o más temprano: los ayuntamientos serán nuestros, las diputaciones también, y puede ser que España vea entonces tiempos mejores.

    En ese momento, no esperaremos que estén muertos para dejarlos con una mano delante y otra detrás (y a ver cómo cantan entonces la Internacional). Es tanto el asco que se están ganando, que quisiera ver a estos gachones (politicastros y culiparlantes) pidiendo limosna por las calles. Estos aprendices de sepultureros que no hacen otra cosa que exhumar cadáveres y enfrentarnos a los españoles de bien no merecen otra consideración que la de rebajarlos a la categoría de "chandalas" -como en la India.

    Se me ocurre que hay por ahí un Duque, que le va sobrando la corona, el Ducado y hasta las biografías elogiosas que nos lo hacen estadista, cuando no fue otra cosa que instrumento de la Trilateral y de los poderes extranjeros. Está por estudiar detenidamente el coste material, político y moral de la transición. Y es trabajo para historiadores que verdaderamente reconstruyan los años de postración moral que arrastramos.

    Que los políticos de nuestra cuerda tengan a mano "la cuerda". Que jóvenes investigadores desentierren, ahora sí, los chanchullos de la transición y las mentiras en las que vivimos.

    ¡Ya está bien!
    Última edición por tautalo; 02/07/2009 a las 20:29 Razón: añadir


  3. #3
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Franco despojado

    Amigo Tautalo, no te enfades no merece la pena, la extrategia de estos politicuchos es la de provocar, si nos indignamos ellos se salen con la suya y por mi parte no lo van a lograr. Como bien dices ya llegara nuestra hora y entonces les demostraremos tener mas sentido de la historia que todos ellos.
    Un abrazo
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  4. #4
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Franco despojado

    Documento histórico: No llegaba a mil eurista
    Esta es la última nómina de Franco



    Redacción. Ni siquiera era mil eurista. Ante tanto revuelo creado por la decisión de Gallardón de quitar los honores que Madrid rendía a Franco, desde el Diario YA hemos tenido acceso a su última nómina de 154.710 pesetas.

    Comparar con los sueldos de algunos politicos de hoy
    ReynoDeGranada y Pious dieron el Víctor.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  5. #5
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Franco despojado

    Cita Iniciado por Toronjo Ver mensaje
    Documento histórico: No llegaba a mil eurista
    Esta es la última nómina de Franco



    Redacción. Ni siquiera era mil eurista. Ante tanto revuelo creado por la decisión de Gallardón de quitar los honores que Madrid rendía a Franco, desde el Diario YA hemos tenido acceso a su última nómina de 154.710 pesetas.

    Comparar con los sueldos de algunos politicos de hoy
    En aquellos tiempos era bastante pasta, pero vamos, ni de lejos lo que cobran sinvergüenzas hoy día en todos los Ayuntamientos y Gobiernos autonómicos, Admon. del Estado, etc...que hasta el mas vago de los jefecillos quintuplica la nómina de Franco o la analfabeta de Belén Esteban cobra 10 veces mas en el programa del maricón, solo por berrear.

    En fin.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  6. #6
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Franco despojado

    El Gobierno gastará 200.000 euros en quitar un águila de San Juan en una academia de Toledo



    Zapatero ha dado muchas pruebas de que todo lo que esté relacionado con el anterior Jefe de Estado le pone muy nervioso. Demasiado. Incapaz de gobernar, alejado de los problemas reales de los españoles, el presidente del Gobierno sigue empeñado en hacer de la lucha contra un hombre que lleva más de 30 años muerto su principal cruzada. Ahora, el Ejecutivo socialista planea gastarse 200.000 euros (cerca de 40 millones de las antiguas pesetas) en retirar un escudo "franquista" (es decir, con el águila de San Juan, que viene de la época de los Reyes Católicos) de la Academia de Infantería del Ejército de Tierra en Toledo. ¿Acaso le molesta a alguien ese águila en una vidriera? A nadie. Pero "el señor de la ceja y el talante" quiere ganar ahora la guerra que perdió su abuelo hace 70 años.

    El Ministerio de Defensa está evaluando la posibilidad de destinar más de 200.000 euros para contratar a un cristalero que se encargue de reemplazar la vidriera que preside el comedor de gala de la Academia de Infantería del Ejército de Tierra en Toledo por estar decorada con el "escudo franquista", confirmaron a Europa Press en fuentes militares.
    Las fuentes consultadas aseguraron que el Ejército de Tierra ha solicitado y obtenido recientemente el presupuesto concreto que supondría realizar esa reforma para poder sacar el águila de San Juan del centro de formación castrense, elaborado por un cristalero de Madrid, y cuyo importe supera los 200.000 euros y se aproxima a los 300.000 euros.
    El reemplazo de la cristalera, de grandes dimensiones, que data de 1948 y que tiene "valor artístico e histórico", se sitúa "entre los 40 y los 50 millones de pesetas", aseguraron las fuentes consultadas. El estudio del reemplazo de la vidriera viene motivado por la decisión del Ministerio de Defensa de realizar un inventario de todos aquellos bienes e inmuebles que tengan "símbolos franquistas" y que dependan del Departamento que dirige Carmen Chacón y de los Ejércitos de Tierra y del Aire y la Armada.
    Tras la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, el Ministerio de Defensa comenzó el pasado año la elaboración de un catálogo detallado con todos los "símbolos preconstitucionales" susceptibles de ser retirados, una recopilación que, según las mismas fuentes, está en la actualidad muy avanzada. En este caso, más que un símbolo preconstitucional sería un símbolo medieval, ya que su origen se remonta a más de 500 años.
    "EL ÁGUILA DEJARÁ DE VOLAR"
    El reemplazo de la vidriera por la presencia del escudo fue avanzado este jueves por la revista semanal 'Los Ecos', en un artículo titulado: "El águila dejará de "volar", en el que asegura que la decisión de sustituir la cristalera del comedor de gala "viene de arriba".
    La publicación provincial toledana explica que el director de la Academia de Infantería, el general de Brigada Adolfo Orozco, "ya ha recibido la orden de sustituir el escudo que ocupa gran parte del techo del comedor de gala de la institución militar toledana desde la década de los años 40 del siglo XX".
    "Un águila hecha en cristal tallado que está considerada como una auténtica obra de artesanía y que el Ministerio de Defensa ha decidido sustituir", añade la revista, que además informa de que la nueva vidriera podría estar decorada con el escudo constitucional o con el del Arma de Infantería.
    RETIRADA SALVO EN BIENES DE INTERÉS CULTURAL CON SIGNIFICADO HISTÓRICO
    El estudio del reemplazo de la vidriera que preside el comedor de gala de la Academia de Infantería del Ejército de Tierra se produce después de que el 31 de octubre el Consejo de Ministros aprobara el acuerdo que regula las instrucciones del Ministerio de Cultura para la retirada de símbolos " franquistas" de los edificios propiedad del Estado.
    Dicho acuerdo estipula que "sólo se conservarán los (símbolos) que tengan un significado histórico-artístico y arquitectónico". "Se exceptúan los símbolos que se encuentren en un bien calificado como Bien de Interés Cultural siempre que se den los siguientes supuestos: significado histórico (...) y valor artístico o artístico-religioso".
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  7. #7
    Vázquez está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    17 jul, 09
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Franco despojado

    Cita Iniciado por Aquilífero Ver mensaje
    Por otra parte, podemos decir a los "gerifaltes" actuales:

    Ustedes, -señores poíticos-, crean el precedente. A partir de ahora, con esta medida, ustedes no podrán abandonar la política tranquilamente mientras les dure la vida, pues en el momento menos insospechado (mejor una vez muertos), sus bienes, casas, títulos y rentas, tanto suyos como de sus descendientes, serán puestos en la palestra pública para poder ser vilipendiados, expropiados, enajenados y desposeerlos de todo aquello que ahora ustedes creen que es suyo y que nadie puede quitárselo.

    Ya nos han enseñado el camino y la forma de llevarlo a la práctica. Sólo es cuestión de tiempo que nueva gente, en ayuntamientos primero, y luego tal vez en diputaciones provinciales, empiecen a solicitar para ustedes, el mismo trato que ahora ustedes otorgan a los muertos.
    Magnifoco post.
    Yo solo se una cosa y con eso me basta. Todos los días doy gracias a Dios que Franco y todos los militares y demás personas de bien que se levantaron contra tanto atropello en el 36 ganaron la guerra, cosa que no nos perdonan. Porque si no, hubieramos terminado siendo un pais de la orbita de la URSS, tipo Rumanía, Bulgaria, etc y ahora estaríamos por el mundo mendigando trabajo (ver ahora a rumanos, polacos, bulgaros, etc) en condiciones infrahumanas y con la degradación hasta arriba.
    Y lo mejor es que ellos lo saben.

  8. #8
    Avatar de Der
    Der
    Der está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Donde cuadre
    Mensajes
    106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Franco despojado

    Defensa prohíbe al Museo del Ejército citar a Franco



    El coronel encargado del museo llegó a pedir su relevo por «tergiversación» de la Historia de España.

    El Ministerio de Defensa sigue su particular cruzada para evitar que el nuevo Museo del Ejército de Toledo se salga del discurso marcado por la Ley de la Memoria Histórica. Primero fue la supresión de la colección que recordaba la resistencia de Moscardó y sus hombres al asedio de las milicias republicanas sobre el Alcázar de Toledo, sede del futuro museo; luego la eliminación de las placas dedicadas a «los héroes del Alcázar», y ahora llegan los recortes y las censuras a los textos explicativos de la colección, especialmente en la sala dedicada al siglo XX.

    Los responsables del Museo y los de la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa mantuvieron durante el primer semestre del año una agria polémica por los textos explicativos de esta sala. La discusión parte de un gráfico concreto, cuyos textos decían: «Durante la dictadura del General Primo de Rivera finalizó la guerra de Marruecos y la monarquía constitucional se transformó en una monarquía autoritaria. Con la Segunda República (...) no se consigue sentar las bases de un nuevo modelo de Ejército. Asimismo, ninguna de las dos formas de gobierno logra implantar un sistema político estable que unido a la progresiva radicalización de las opciones políticas en medio de una crisis internacional de la democracia desembocó en una guerra entre los españoles».

    Esta cita ya suscitó las críticas de los responsables ministeriales. A continuación, la exposición señalaba: «Con la llegada del régimen franquista, el Ejército se ajusta a la estructura de un ejército de paz».

    El 11 de febrero pasado se entregó al director general de Relaciones Institucionales de Defensa, durante su visita al Museo, los textos que acompañarían a cada sala. Veinticuatro horas después, éste, Santos Castro, ya estaba llamando al general comisionado jefe del programa del Museo para expresarle su malestar por la denominación de las salas, al tiempo que le trasladaba la orden de la ministra, Carme Chacón, de revisarlas.

    En marzo, el subdirector general de Patrimonio Histórico Artístico de Defensa, Álvaro Martínez-Novillo, empieza a plantear las pegas oficiales al texto antes citado. En primer lugar, muestra su sorpresa porque aparezcan los nombres de Primo de Rivera y Franco y no otros como Martínez Campos, Prim, Espartero o Godoy. «Citar a don Miguel –en referencia a Primo de Rivera, señala– me parece fuera de escala por más que en su mandato se “terminase” la cuestión de Marruecos», para recordar a continuación los «rebrotes» de Ifni y la Marcha Verde, hecho este último «que para nosotros tiene muchísima más importancia que lo que pasó en Alhucemas».

    En cuanto a Franco, subraya, «creo que si se le menciona expresamente en un texto de este tipo debería ser porque mantuvo a España fuera de la II Guerra Mundial». Y todos estos matices responden a que «hay que tener en cuenta que este texto mural final es el más comprometido y nunca pasará desapercibido».

    La primera respuesta de los responsables del Museo descarta cualquier variación por considerar que los textos se ajustan a la Historia. La contestación de Martínez-Novillo eleva en esta ocasión el tono: «El art. 15.1 de la Ley 52/2007 –conocida como de la Memoria Histórica– es muy terminante en cuanto a las “menciones conmemorativas, de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la Represión de la Dictadura”». Así, sentencia que «no se pueden ni deben citar en textos murales como ejemplo a soldados que, por las razones que fueran, vulneraron el ordenamiento constitucional vigente en su momento. Por ello, si se quiere citar el desembarco de Alhucemas, se citará sin referencia expresa al dictador. Y esto no es censura, sino respeto y acatamiento al marco legal vigente mientras no se demuestre lo contrario», subraya. Como colofón, el subdirector de Patrimonio reitera la importancia de este panel del siglo XX para la imagen general del Museo.

    La discusión acaba, según los documentos a los que ha tenido acceso LA RAZÓN, con la respuesta del coronel encargado del proyecto. En esta señala que «con respecto a la guerra 1936-39 se ha tratado de mantener un equilibrio cuantitativo y cualitativo entre los bandos enfrentados». A continuación advierte: «La variación de estos criterios, presentando uno sólo de los bandos enfrentados, requiere la redacción de un nuevo discurso museográfico, lo que provocará retrasos y gastos». Y concluye: «Caso de que, pese a lo expuesto, se opte por variar el discurso histórico, el coronel que informa solicita respetuosa, pero firmemente, ser relevado de la jefatura del equipo por negarse con los mismos respeto y firmeza a participar en la ocultación o tergiversación de la Historia».


    Debate académico sobre el comunismo y el franquismo

    Mientras el Ministerio de Defensa y los responsables del Museo del Ejército siguen discutiendo sobre la colección, en la Real Academia de la Lengua continúa el debate sobre dos términos: el franquismo y el comunismo. Mientras las asociaciones de Memoria Histórica buscan que se denomine como directamente totalitario al régimen de Franco y la ideología afín, los académicos analizan si incluir, al igual que ocurre con el propio franquismo y con el fascismo, la referencia a la tendencia totalitaria de esta ideología y de los gobiernos comunistas. Este debate, adelantado por LA RAZÓN, desató ayer las críticas de los comunistas y las alabanzas de historiadores y literatos.

    Defensa prohíbe al Museo del Ejército citar a Franco
    El francés es la lengua de nuestro enemigo cristiano y tienes que aprenderlo, el latín y el griego son las lenguas de Dios y nos habla en ellas a través de su Santa Iglesia, con el Turco solo hablamos con la espada, y ese idioma ya lo estas aprendiendo.

    Luís de Quijada a Jeromin

  9. #9
    SagradaHispania está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 sep, 12
    Ubicación
    Obispado de Puerto Rico
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Franco despojado

    El ver como la basura marxista trata tan duro de borrar a Franco de la historia Española me hierve la sangre de una forma que no se puede describir. Tristemente, dudo que haya forma pacífica de arreglar la situación.

  10. #10
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Franco despojado

    Me parece que se podría decir que el régimen de Franco era autoritario y el los regímenes comunistas son totalitarios. Hay una diferencia bastante clara entre los dos términos.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Franco recibió la máxima condecoración vaticana
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 03/10/2018, 22:00
  3. Franco ofrendó su espada invicta a Dios
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/11/2012, 23:21
  4. Retiran con nocturnidad la estatua de Franco
    Por Lo ferrer en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 19/07/2011, 19:41
  5. La pasión española del espía que unió a Hitler y Franco
    Por Arnau Jara en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/03/2006, 02:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •