Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17

Tema: sobre la lengua del Aragón oriental

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: sobre la lengua del Aragón oriental

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Dialecto una de la otra no, si no ambas dialectos de la misma lengua neo-latina. Lo que quiero decir es que enfatizar las diferencias lingüísticas en vez de las similitudes, y correr a proclamar cualquier variedad regional como un lenguaje independiente no es necesariamente lo mejor, ni lo lógico.
    El problema es que todo esto está politizado.

    Tanto el castellano como el aragonés, el catalán, el gallego y algunas más que quedan por ahí son lenguas romances diferentes unas de otras.

    En el caso del aragonés oriental, entiendo que el artículo lo considera lengua, al igual que el valenciano. El problema que me parece entender es que los catalanistas consideran esas dos lenguas dialectos del catalán. La clave del artículo puede estar aquí
    les asociacións que formem la FACAO, fa ya mol de tems que mos referiguem a la nostra llengua nombranla coma “aragonés (oriental)” y no aceptem la denominació que la Unibersidat de Zaragoza fa de “catalá d’Aragó”.
    Aquí va un enlace que encuentro interesante sobre el tema:
    Aragons - Pgina de voz - Gran Enciclopedia Aragonesa OnLine

    Me parece que considera este aragonés oriental como una lengua de transición entre el aragonés y el catalán

  2. #2
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: sobre la lengua del Aragón oriental

    Cita Iniciado por txapius Ver mensaje
    Me parece que considera este aragonés oriental como una lengua de transición entre el aragonés y el catalán
    Un ministro franquista leridano decía que nuestra habla era un dialecto de transición entre el castellano y el catalán, pero ya ves como terminamos.

    "Lerida no es catalana en grado máximo. En realidad incluso nuestra propia habla no es más que una especie de dialecto situado entre el castellano y el catalán"
    Eduardo Aunós
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  3. #3
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: sobre la lengua del Aragón oriental

    Cita Iniciado por Lo ferrer Ver mensaje
    Un ministro franquista leridano decía que nuestra habla era un dialecto de transición entre el castellano y el catalán, pero ya ves como terminamos.

    "Lerida no es catalana en grado máximo. En realidad incluso nuestra propia habla no es más que una especie de dialecto situado entre el castellano y el catalán"
    Eduardo Aunós
    Por simple curiosidad. ¿Que se estudia en la escuela? ¿El catalán normalizado o el dialecto leridano?

  4. #4
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: sobre la lengua del Aragón oriental

    En la esuela siempre se ha estudiado el catalán normativo, aunque hay algunos periodicos leridanos, como "El Segre", que escriben "seua" (típico del catalán occidental) en vez de "seva" (catalán normativo).
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  5. #5
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: sobre la lengua del Aragón oriental

    Cita Iniciado por Lo ferrer Ver mensaje
    En la esuela siempre se ha estudiado el catalán normativo, aunque hay algunos periodicos leridanos, como "El Segre", que escriben "seua" (típico del catalán occidental) en vez de "seva" (catalán normativo).
    Lo que me temía. Probablemente dentro de unos años, sera seva para todos...
    Me recuerda a la chorrada aquella de ¡Hablad la lengua del imperio! pero ahora no es el español, sino la normalizada.
    Ojalá me equivoque

  6. #6
    alazet está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 07
    Mensajes
    239
    Post Thanks / Like

    Respuesta: sobre la lengua del Aragón oriental

    A ver, el texto está en el catalán que se habla en la Litera, no en aragonés; lo que ocurre es que la Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental no admite que ellos hablen catalan y dicen que su lengua debería denominarse "aragonés oriental" (aunque en filología se reserva el nombre "aragonés" para los dialectos hablados hoy en día en algunas zonas del alto Aragón). La cuestión es básicamente política. Temen que si se dice que ellos hablan catalán pasen a ser parte de la mentira de los Països Catalans. Desde el punto de vista puramente filológico, la lengua surge en esa zona directamente del latín, en ello se basan para rechazar la integración de sus variedades en el catalán normativo. Temen, además, que ese catalán normativo acabe con sus peculiaridades.

  7. #7
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Respuesta: sobre la lengua del Aragón oriental

    En la Edad Media los juglares iban por las tierras ocitanas, catalanas, aragonesas, catellanas, leonesas y gallegas y poco tenian que cambair su forma de hablar. Simplemente había diferentes acentos. Con el tiempo algunas de esas lenguas fueron distanciandose y difenrenciándose cada vez más.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  8. #8
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: sobre la lengua del Aragón oriental

    Cita Iniciado por txapius Ver mensaje
    El problema es que todo esto está politizado.

    Tanto el castellano como el aragonés, el catalán, el gallego y algunas más que quedan por ahí son lenguas romances diferentes unas de otras.
    Diría que son hablas romances, variedades de un mismo lenguaje neo-latino hispánico. El actual esquema conlleva un divisionismo sin sentido: No hay razón para que un castellanohablante y un catalánhablante no se entiendan mutuamente cada cual en su habla/escritura regional, excepto que se les ha inculcado el no entendimiento. Un poco de contacto y familiaridad bienintencionada y el mutuo entendimiento fluye. El actual modelo lingüístico español es un disparate. ¿Si no fuese como digo, como es que yo, al otro lado del atlántico, y sin haber estudiado jamás las hablas del este de España, no tengo gran dificultad en entender el texto presentado, y puedo entender el catalán hablado si me dispongo a ello? No es que no me requiera de esfuerzo, pero lo puedo conseguir, y si tuviese mas práctica y contacto regular, como ocurriría si viviese en España, lograría bastante fluidez.

  9. #9
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: sobre la lengua del Aragón oriental

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Diría que son hablas romances, variedades de un mismo lenguaje neo-latino hispánico. El actual esquema conlleva un divisionismo sin sentido: No hay razón para que un castellanohablante y un catalánhablante no se entiendan mutuamente cada cual en su habla/escritura regional, excepto que se les ha inculcado el no entendimiento. Un poco de contacto y familiaridad bienintencionada y el mutuo entendimiento fluye. El actual modelo lingüístico español es un disparate. ¿Si no fuese como digo, como es que yo, al otro lado del atlántico, y sin haber estudiado jamás las hablas del este de España, no tengo gran dificultad en entender el texto presentado, y puedo entender el catalán hablado si me dispongo a ello? No es que no me requiera de esfuerzo, pero lo puedo conseguir, y si tuviese mas práctica y contacto regular, como ocurriría si viviese en España, lograría bastante fluidez.
    Totalmente de acuerdo en que El actual modelo lingüístico español es un disparate.
    Pero en mi opinión, no por lo que apuntas. Creo que se deberían conservar todas las lenguas de España, pero no de una forma artificial, imponiendo una enseñanza en una nueva lengua normalizada lo que representará a medio plazo la muerte de las particularidades regionales. Si las nuevas generaciones aprenden en la escuela una lengua normalizada, acabarán perdiendo la lengua (o dialecto, lo que quieras) local que hubiesen aprendido en su casa. Al menos así lo veo yo.
    En cuanto a lo de entender las otras lenguas romances, salvo el francés, desde luego que hay un cierto nivel de comprensión mutua. Un español puede entenderse más o menos bien con un italiano, un portugués, un rumano, y mucho mejor con un gallego, un catalán o un valenciano, siempre que cada uno hable su propia lengua y no intente imitar la del otro. Pero eso lleva a veces a equivocaciones, como el caso del presunto portugués o del burro italiano.
    Personalmente, te diré que yo puedo leer un artículo en catalán con dificultad, y eso gracias a que domino el español y el francés (y a que en mis tiempos se estudiaba latín). Solo con el español, no creo que entendiese mucho. (por ejemplo el que vol? (o como se diga) se parece más a que voulez vous? que a ¿que quiere?)
    En cuanto al neolatino hispánico, no creo que ese sea el origen. En el caso del castellano, creo que tiene influencias del árabe y del vascuence. mientras que el catalán creo que tiene influencias de la lengua de Oc. El galaico-portugués creo que se deriva, como el bable, del antiguo romance leonés, etc...
    Pero no soy lingüista, así que tómalo como opiniones personales...

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  2. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  3. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  5. El conflicte lingüistic valenciá.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Catalunya
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/06/2005, 03:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •