Eduardo Aunós


Eduardo Aunós


Eduardo Aunós Pérez (Lérida, 1894 - Lausana, 1967) fue un político español, destacado durante la dictadura franquista en la que fue ministro.
Descendiente de políticos de origen aranés, estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid y militó en la Lliga Regionalista catalana, organización por la que fue elegido diputado a Cortes en 1916. También fue secretario de Francesc Cambó en el Ministerio de Fomento.
Durante la dictadura de Primo de Rivera fue Ministro de Trabajo, Comercio e Industria (1927-1930). Admirador del régimen fascista italiano trató de imitar su sistema corporativista con la creación de un Código de Trabajo (1926) y la Organización Corporativa Nacional (1928). Tras la caída de Primo de Rivera, trató de formar un Partido Laborista a semejanza del Partido Fascista italiano, pero careció de apoyos.
Después de la proclamación de la República en 1931, se exilió en París y colaboró con la revista Acción Española, incorporándose a Renovación Española. En 1937 ingresó Falange Española de las JONS como jefe del partido en Francia, y tras la unificación con los tradicionalistas fue miembro de la Junta Política de FET y de las JONS.
Embajador en Bélgica (1939-1940) y Argentina (1942-1943), fue Ministro de Justicia en el régimen franquista entre 1943 y 1945.
Obras [editar]

  • Problemas de España (1928)
  • Estudios de Derecho Corporativo (1929)
  • Itinerario de la España Contemporánea (1941)
  • Biografía de Venecia (1948)
  • Los viñadores de la última hora (1952)
  • Guía de París para españoles (1955)
Obtenido de "Eduardo Aunós - Wikipedia, la enciclopedia libre"