Heil "Huevo"!

Timerman confirmó que Bolivia violó la frontera argentina


Viernes 5 de Noviembre de 2010 14:12 | Una empresa denunció que soldados del vecino país los presionaron en territorio salteño.

BUENOS AIRES.- El canciller Héctor Timerman confirmó hoy que se produjeron en los últimos meses una serie de incidentes en la frontera entre Argentina y Bolivia. Informó que se comunicó con su par del vecino país, David Choquehuanca, para que se tomen medidas en esa zona.

"Es inaceptable que un coronel de Bolivia, como Willy Gareca, ingrese al territorio argentino", dijo Timerman, al ser consultado sobre la situación.
Según dijo, el 20 de octubre pasado se registró en la zona el último hecho. Ese día, productores de Orán denunciaron haber recibido presiones de parte de militares bolivianos comandados por Gareca, jefe de Frontera del Ejército boliviano con asiento en Bermejo. La zona de conflicto abarca unas 60 hectáreas entre las márgenes del río Tarija.

Uno de los propietarios de la finca Media Luna, Juan Carlos Acevedo, señaló -junto a su asesor legal, Raúl Horacio Acevedo- que en junio pasado el administrador de la finca, Ricardo Arévalo, se dio con que ciudadanos bolivianos estaban robando una plantación de caña de azúcar. "Cortaron y quemaron unas 18 hectáreas, y se llevaron la producción contrabandeada hacia territorio boliviano", dijo.

Acevedo agregó que Gareca amenazó al encargado de la propiedad al decirle que se abstuviera de entrar en territorio del vecino país, a costas de "atenerse a las consecuencias de lo que le pueda ocurrir". (DyN-NA)
NOTA - LA GACETA

Separan del cargo a un alto jefe militar boliviano por el incidente en Salta

05/11/10 - 18:50

Se trata del Comandante de Frontera del Ejército, Willy Gareca. El militar lideró un grupo de 50 soldados que ingresaron en forma ilegal en territorio argentino y robaron bienes de una empresa forestal. Timerman dijo que era un hecho "inaceptable".


Los militares bolivianos manipulando las maquinarias de la empresa forestal. (El Tribuno)

La embajadora de Bolivia en Argentina, María Leonor Arauco, informó hoy que el Comandante de Frontera del Ejército de ese país, Willy Gareca, fue separado de su cargo y se le inició un sumario informativo a raíz del incidente ocurrido en Salta.

"El Comandante Gareca ha sido replegado a Ciudad de la Paz, donde se le ha iniciado un sumario informativo, del cual resultarán sanciones ejemplificadoras", dijo la diplomática. Fuentes del gobierno de Bolivia explicaron que el sumario estará a cargo de la misma fuerza, el Ejército, y que su alcance es "casi un juicio".

El incidente ocurrió el 26 de octubre. Según la denuncia realizada por la empresa Volcan SA ante el juzgado federal Nº 3 de Orán y difundida hoy por el diario "El Tribuno" de Salta, un grupo de 50 militares del Ejército boliviano ingresó en forma ilegal, robó maquinaria de la compañía valuados en 200 mil pesos, agredió a los empleados y se fugó.

La empresa forestal se llama El Polvaredal y está ubicada en Juntas de San Antonio, el paraje en el que coinciden el río Grande, el Tarija y el Bermejo. Su gerente, Sergio Mazzone, responsabilizó por el incidente al coronel Willy Gareca, quien ahora deberá responder ante las autoridades.

El ministro de gobierno de Salta, Pablo Kosiner, solicitó la intervención de la Cancillería y del consulado de Bolivia, y se quejó por el "abuso de autoridad de estas personas, que se han entrometido en territorio argentino''.

"No es un problema de conflicto de límites, sí es una cuestión de ingreso ilegal de personal del Ejército boliviano a territorio argentino", le dijo a Clarín.com. Según Kosiner, "se habría sustraído un tractor y dañado plantación de cañas". Además, reveló que "ya hubo algunos antecedentes (en la frontera) pero no de esta envergadura".

El canciller Héctor Timernan calificó de "inaceptable" el hecho, "porque un coronel boliviano no puede entrar en territorio argentino y menos golpear personas". Además le reclamó al gobierno de Evo Morales que "tome medidas". "Esto es el último incidente de una larga lista de incidentes en la frontera", agregó.
NOTA - CLARIN

AUDIO en la página.