Quería plantear un debate y lo pongo en el foro de historia, porque tiene un trasfondo histórico, aunque quería extrapolarlo a la España de hoy. El caso es que últimamente vengo leyendo mucho sobre la Infantería extranjera en el Ejército Español de los Austrias (y también posterior), donde han combatido holandeses, belgas, alemanes, suizos, irlandeses, italianos y cuyos apellidos todavía siguen siendo conocidos hoy día en el Ejército Español, pues muchos de sus descendientes también siguen hoy día la carrera de las armas dentro del mismo. Irlandeses que vinieron huyendo de la persecución protestantes, suizos pertenecientes a los cantones católicos, una vez que Suiza se dividió religiosamente, belgas, holandeses o alemanes de la Valonia católica, etc...

Bien, el caso es que me gustaría haceros una pregunta, ya que hoy día creo que el concepto de nación es totalmente cultural, lingüístico y ha dejado de tener un núcleo religioso como en aquella época. Mi pregunta sería la siguiente: Viendo el número de católicos en el mundo, veo que hay minorías católicas en países como Noruega, Dinamarca, Islandia, Suecia y en algunos otros países como Alemania, Suiza o Países Bajos en número mayor, aunque sin ser mayoría. Supongo que España tuviera un núcleo de unidad religiosa, ¿aceptaríais que ese tipo de extranjeros vinieran a España y se les diera la nacionalidad y fueran considerados españoles naturales?

Es totalmente ficción, pero lo pregunto, porque ya me pareció leer en este mismo foro a un miembro diciendo que aunque fueran católicos, él no querría una invasión de personas extranjeras y que no las reconocería como españoles, aunque se les concediera la nacionalidad. ¿Es más importante la raza que la religión? ¿La unidad política viene dada por una lengua común, costumbres comunes o viene dada por la religión?

Un saludo.