El 17 marzo de 1959 se produce la invasión de Lhasa, por las tropas de la China comunista, la destrucción de su ejército, la persecución de sus monjes y las matanzas civiles. La invasión del TíbetDesde entonces el Tibet sufre el genocidio del pueblo y la cultura tibetanos. 50 años después La Noche Temática se acerca a la figura del Dalai Lama, se infiltra en el Tibet para mostrarnos la represión que está sufriendo la población y nos acerca al reino de Mustang que atesora bellísimas obras de arte budista.
Esta Noche Temática incluye los siguientes títulos:
Documental
- “DALAI LAMA, DE UNA VIDA A OTRA”
2008 –Francia – 53’
Dirección: Frank Sanson
Producción: Arte France /Coup d’oeil
Entrevista con el líder espiritual Dalai Lama y actual dirigente del gobierno tibetano en el exilio. En 1959 tras la invasión de Lhasa por las tropas Chinas se ve obligado a huir a través de las montañas a la India, se refugia en la ciudad de Dharamsala, desde allí lleva 50 años gobernando su país y denunciando el genocidio y la represión que está sufriendo el pueblo tibetano. Su labor es reconocida en todo el mundo y como fruto de su trabajo recibió en 1989 el premio Nobel de la Paz.
Documental
- “INFILTRADO EN EL TÍBET”
2008 – Reino Unido – 53’
Dirección: Jezza Neumann
Producción: True Vision para Channel Four
En este documental Tash Despa, refugiado político en el exilio vuelve al Tibet 11 años después de su huida, acompañado del reconocido director de documentales Jezza Neuman. Durante 3 meses recorre clandestinamente el país para averiguar cómo es la vida de los tibetanos bajo la autoridad china. Bajo el riesgo de ser encarcelado o deportado se infiltra en el país para mostrarnos “el genocidio de la cultura” descrita por el Dalai Lama.
Despa se entrevista con los nómadas que han sido obligados a abandonar su modo de vida tradicional para vivir confinados en reasentamientos. Se encuentra con un estado altamente militarizado que encarcela y tortura a los disidentes, esteriliza a mujeres y las somete a abortos forzados.
Documental
- “LOS TESOROS PERDIDOS DEL TÍBET”
2003 – Estados Unidos – 60’
Dirección: Liesl Clark
Producción: WGBH
El reino de Mustang entre Nepal y Tíbet se ha mantenido encerrado en si mismo durante siglos, y hasta hace poco no estaba permitida la entrada de extranjeros. Hace más de 500 años el Budismo floreció en las altas montañas del Tíbet, dando origen a una cultura que creó bellísimas obras de arte.
En la ciudad medieval de Lo Montang se encuentra el Monasterio de Thubchen, horadado en el centro de una gran montaña, y cuyas paredes atesoran unos enormes frescos de Buda, realizados en el siglo XIII, realmente impresionantes a pesar de su deterioro. Por vez primera se ha permitido el acceso a un equipo de técnicos occidentales encabezados por el británico John Sanday, que trabajan en la recuperación de los murales.
- "La invasión del Tíbet" se emite el próximo sábado 14 de marzo en la 2 de TVE a partir de las 23h45.
http://www.rtve.es/?go=111b735a516af...4f28a66dbf4463
Marcadores