Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
Pienso que Carrero Blanco no hubiese cambiado demasiado la deriva partitocrática del Régimen. No hubiese estado de acuerdo, pero por encima de todo estaba esa lealtad absurda a Juan Carlos, del que fue uno de sus principales valedores. Acataria las órdenes del heredero de Franco y se retiraría a un discreto segundo plano. Su presencia simbólica quizás hubiese retrasado un pelín muchas aberraciones, pero ni por asomo hubiese liderado ningún movimiento antisistema del estilo de Fuerza Nueva.

Pese a todo son muy notables sus obras sobre históricos y sobre la guerra en la mar. Sus escritos políticos (bajo el pseudónimo de Juan de la Cosa) muestran las carencias y contradicciones de las derechas alfonsinas.
Lo que afirma Villores es muy cierto, ¡que duda cabe ! Simplemente nosotros respetamos en Carrero su lealtad, virtud rara en aquellos y en estos tiempos. También admiramos su profesionalidad militar. Recuerdo haber leido el memorandum que presentó a Franco (encargado por el propio Caudillo) sobre la posibilidad y conveniencia de que España entrara en guerra al lado del Eje. Las observaciones y reflexiones del Almirante, exentas de toda influencia ideológica y centradas únicamente en una visión estratégica de conjunto, son de una exactitud técnica y una clarividencia política extraordinarias. Los hechos posteriores le dieron la razón. Además, desde su ferviente catolicismo, era un convencido conocedor de la trama conspiratoria de la masonería y del papel preponderante que en esa trama tenía el judaísmo rabínico. Me parece recordar que trató sobre esto útmimo en algunos de sus escritos.
Por supuesto que la ETA fue el brazo criminal, pero de que había "algo más" detrás de aquella barbarie, tampoco cabe duda alguna.