Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: El requeté D. Ángel Montes Rodríguez

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    El requeté D. Ángel Montes Rodríguez

    El requeté D. Ángel Montes Rodríguez

    Desde el Círculo Tradicionalista General Carlos Calderón hemos tenido ocasión de conversar con nuestro buen amigo D. Ángel Montes Rodríguez, requeté del Tercio Isabel la Católica de Granada nombrado por Don Manuel Fal Conde y el Delegado para Andalucía Oriental Don Julio Muñoz Chápuli. Reproducimos sus palabras y aprovechamos para mandarle nuestro más afectuoso saludo y mejores deseos:

    D. Ángel Montes Rodríguez (Granada, 1935), oficial del Tercio,
    reside actualmente en Torrejón de Ardoz
    Nací en la calle Párraga de Granada en 1935. Después viví en la calle Verónica de la Virgen, San Antón y la última fue Escudo del Carmen.

    En el año 1953 ingresé en el Convento de los Dominicos. Estudie Filosofía y Teología, y antes de la Profesión definitiva conocí a la que ha sido mi esposa y me salí en el 1960.

    A los 15 años me alisté en el banderin de enganche del Requeté, en el local ubicado frente a la Iglesia de la Magdalena en la calle Gracia, siendo su jefe el Delegado para Andalucía Oriental, Don Julio Muñoz Chápuli, nombrado por Don Manuel Fal Conde. Me alisté junto con mi amigo íntimo y posterior compadre, José Cordón López, fallecido hace 2 años como Comisario Principal del Cuerpo Nacional de Policía. Conocí a Don Manuel Fal Conde en el local de D. Julio Muñoz Chápuli, donde yo iba con frecuencia. Allí conocí también al Capitán Skorzeny, a Perico Ribes y a otros condenados por el régimen.

    Realmente, en la posguerra, se habló muy poco del Requeté, todo fue hablar de Falange y de sus gestas. Mi paso por él fue corto, pues a los 18 años marché de Granada y no volví a tener contacto con el Requeté, hasta hace pocos años. De mis recuerdos está la procesión de Semana Santa de la Virgen de los Dolores, en la que salíamos con la Hermandad del Tercio de Requetés. Salía de la Parroquia de la Magdalena, donde fui bautizado. Recuerdo el desfile de la Victoria en Granada, donde participaba el Requeté del Tercio de Isabel la Católica. Recuerdo cuando se hacían las salvas de honor por la muerte de algún guardia civil o soldado en la lucha contra el maquis y las excursiones con el Tercio. Me gustaría saber cuando se disolvió el Tercio y donde fueron a parar los documentos, banderas, etc.

    Lamentablemente no recuerdo nada más. Mi memoria ya no es la de antes, tengo grandes lagunas. Si me gustaría añadir que Don Julio Muñoz Chápuli fue el prototipo de hombre santo, por sus cualidades humanas y religiosas.

    Reino de Granada
    Valmadian dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El requeté D. Ángel Montes Rodríguez

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Aunque sólo sea a través de Facebook me honro con su amistad, la de una excelente persona, católico y gran español.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Desamortización: Gobierno PP aprueba Ley de Montes
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/01/2015, 15:00
  2. El Ecuador, entre montes
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2013, 17:56
  3. Sermón de don Eduardo Montes
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/11/2011, 20:18
  4. Carlistas en los Montes de Toledo
    Por Ordóñez en el foro Reino de Toledo
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/08/2011, 19:52
  5. Montes emblemáticos de Euskal Herria
    Por DON COSME en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 09/01/2010, 15:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •