Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    Cita Iniciado por El Empecinado
    Castilla comunera
    Por Fernando Díaz Villanueva


    Una de las mayores calamidades de nuestra historia es haber padecido durante casi trescientos años a la dinastía de los Habsburgo, más conocida como la de los Austrias. Nefasta, se llame como se llame. El drama comenzó en 1516, cuando Fernando el Católico dio el último suspiro en Madrigalejo, un pueblecito extremeño del que, a diferencia de Yuste, nunca se acuerda nadie.
    Es curioso como en la historiografía liberal sobre España, desde hace poco pero de forma muy agresiva se ha empezado a cargar contra la etapa de los Austrias al mismo tiempo (no es el caso de este artículo, pero lo hacen) ensalzar sin límite a los Borbones. Y es que al final lo que parece que era rescatable de los liberales, el patriotismo español, no sólo no lo es sino que además es otra demostración de cómo esta ideología es enemiga de España a todos los niveles. Es lógico que lo hagan así, porque si España sólo es algo interesante en tanto es un buen mercado, sin duda la España de los Austrias fue un tiempo sin el menor interés y la de los Borbones un paso indispensable para llegar al fin a la España de la Pepa y sus sucesoras.
    ¿La grandiosa España de las Constituciones, o la calamitosa España de los Austrias? ¡Yo tengo clara mi elección!
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de Leka Diaz de Vivar
    Leka Diaz de Vivar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 feb, 06
    Ubicación
    Madrid(Castilla).ESPAÑA
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    Tanto los unos como los otros no han hecho otra cosa mas que vender a Castilla y comerciar con España.

    Pocas naciones con tan malos reyes debe haber habido en Europa.

    Que buen vasallo si tuviera buen señor. Pero no, en general no lo tuvo.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    Yo estoy con Donoso.

    Carlos I se equivocó, pero creo que supo rectificar. Sea como fuere, el pendón morado el primero que lo utiliza es el Conde-Duque, y luego los masones.


    Y centrándonos más en el debate, creo que la Revuelta Comunera no fue exclusivamente castellana : Sevilla, Toledo, Valladolid, Toro o Zamora también tuvieron sus partidas.

    Empecinado : Los Fueros y la constitución sociopolítica en general de Toledo no son de Castilla.


    Luego Leka con el típico complejito....Pues nada, un paseíto por la historia de los gabachos y verás...Si ejjjjje......

  4. #4
    Avatar de Leka Diaz de Vivar
    Leka Diaz de Vivar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 feb, 06
    Ubicación
    Madrid(Castilla).ESPAÑA
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    Carlos I se equivocó, pero creo que supo rectificar. Sea como fuere, el pendón morado el primero que lo utiliza es el Conde-Duque, y luego los masones.


    El pendon rojo de Castilla, si a el te refieres, es bastante anterior al Conde-Duque y los masones, pero claro, si somos de los que vemos masones hasta en la sopa...

    Y centrándonos más en el debate, creo que la Revuelta Comunera no fue exclusivamente castellana : Sevilla, Toledo, Valladolid, Toro o Zamora también tuvieron sus partidas.

    Desde luego la apertura mental no es el fuerte de muchos de por aqui(el insulto "intelectual" si), que Toledo no es castelana clama al cielo, pero como no voy a gastar fuerzas en convencer a los inamobibles simplemente dire que la revuelta, luego derivada en revolucion, comunera si fue castellana, ya que se desarrollo en la corona de Castilla y sus maximo exponetes fueron castellanos(Toledo, Salamanca, Segovia, Madrid y Valladolid).

    La constitucion sociopolitica de Toledo no son castellanas....de verdad que si os leyeseis.....un poquito de po favor¡¡

    Luego Leka con el típico complejito....Pues nada, un paseíto por la historia de los gabachos y verás...Si ejjjjje......

    Profundo pero no sorprendente(por su procedencia) comentario el tuyo....yo, complejos pocos, no se puede decir lo mismo de otros.

  5. #5
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    Haber hubo comuneros hasta en Galicia...
    Leka, a pesar de tu diferencia ideológica has tenido una oportunidad en el foro porque te has comportado de forma correcta, pero hispanismo no es un club social con lo que eso no es suficiente. Tu presencia interfiere en la función del foro de Castilla, asi que o empiezas a dar algo sólido que produzca un intercambio útil de ideas o tendrás que dejar de escribir aquí.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  6. #6
    Avatar de Leka Diaz de Vivar
    Leka Diaz de Vivar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 feb, 06
    Ubicación
    Madrid(Castilla).ESPAÑA
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    Haber hubo comuneros hasta en Galicia...

    si, cuatro, porque ninguna ciudad mando compromisarios a la Santa Junta.

    Leka, a pesar de tu diferencia ideológica has tenido una oportunidad en el foro porque te has comportado de forma correcta, pero hispanismo no es un club social con lo que eso no es suficiente.Tu presencia interfiere en la función del foro de Castilla, asi que o empiezas a dar algo sólido que produzca un intercambio útil de ideas o tendrás que dejar de escribir aquí.

    A pesar de lo correcto de tu mensaje te dire que eso se lo pueden aplicar cada uno de los que escriben en el foro , que en que me baso??, en que hay gente cuyo unico agumento es el de "separatista", "filoetarra" y demas...yo por lo menos expongo cosas, lo que pasa es que no pueden ser muy elaboradas porque tienes que amoldate a tu "publico".

    saludos

  7. #7
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    El problema no es TC e IzCa, que nos importan un bledo y sobre ellos ya se ha hablado demasiado aquí. El problema es que sin estar de acuerdo con la idea de Castilla de este lugar te limitas a impugnarla sin argumentar nada que merezca la pena. Estás excluído durante un mes para que te leas el material de este foro con tranquilidad y si puedes, elaborar una contrapropuesta con sentido.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    El pendon rojo de Castilla, si a el te refieres, es bastante anterior al Conde-Duque y los masones, pero claro, si somos de los que vemos masones hasta en la sopa...


    Luego hablarás de " apertura de mente "....El problema es que Tierra Cagalera no utiliza el pendón castellano tradicional. Utiliza el de un regimiento del Conde Duque, que luego es tomado por los masones en el XIX. Pero veo que la lectura comprensiva no es tu fuerte, lo cual no me extraña.


    Desde luego la apertura mental no es el fuerte de muchos de por aqui(el insulto "intelectual" si), que Toledo no es castelana clama al cielo, pero como no voy a gastar fuerzas en convencer a los inamobibles simplemente dire que la revuelta, luego derivada en revolucion, comunera si fue castellana, ya que se desarrollo en la corona de Castilla y sus maximo exponetes fueron castellanos(Toledo, Salamanca, Segovia, Madrid y Valladolid).

    La constitucion sociopolitica de Toledo no son castellanas....de verdad que si os leyeseis.....un poquito de po favor¡¡



    En vez de tanto nerviosismo te podrías molestar en argumentar...Pues no. La constitución sociopolítica del Reino de Toledo es Fuero Juzgo, el libro de los Jueces de los Reyes de León, como de los Reinos de la Andalucía. Su escudo de ciudad era el imperial de San Fernando y Alfonso X, reyes que siguieron una política leonesa que nunca tomaron a Castilla como modelo , y hasta el Reino de Toledo tenía pendón propio. ¿ Que en Toledo se habla castellano ? Sí; entonces....¿ Una nación es una lengua, como decía De Gaulle ? Venga, id reclamando ya desde Andalucía hasta la Cochabamba.....En Toledo no sólo hubo repoblación castellana, sino también de otras regiones. San Fernando III heredó la Corona de Castilla de su madre, pero nunca aplicó el Fuero Castellano. En Cuenca, se aplica por Alfonso VIII, claro está. En ese aspecto, son las Vascongadas las que se van hermanando con Castilla. Políticamente, el Reino de Toledo, como los Reinos Andaluces, están mayormente ligados pues a la política que se va expandiendo desde el Occidente Ibérico en pro de la Reconquista. Toledo, no obstante, no es que sea leonés, como tampoco lo somos los sevillanos. Es simplemente eso : REINO DE TOLEDO.


    Leonés fue el Conde Ansúrez, fundador de Valladolid. Leoneses son los fueros y el folklore de Salamanca. Leonesa fue la reconquista hasta Tras-os-Montes. Villa y Tierra, desde Castilla hasta el Mar Cantábrico. ¿ Repoblaciones ? La política de fronteras aplicadas desde la incipiente Monarquía Astur existía antes de que Castilla tuviera pensamiento de nacer.

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    Los comuneros, en contra de lo que dice Joseph Pérez y tantos otros tontajas, no eran revolucionarios. Eran profundamente monárquicos, partidarios de Juana y de Fernando, hermano de Carlos. Eran foralistas y partidarios de la Santa Inquisición. Y jamás utilizaron un pendón morado, ni para Castilla, ni para el resto de partidas de otros reinos.

  10. #10
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    Los comuneros no usaron ninguna bandera, eso está más que comprobado. Parace ser que usaban una especie de cruz roja cosida en las vestimentas.

    Lo del pendón morado, ya hay que dejarlo de una vez. Es un "error vexilologico" que es famoso en esta disciplina a nivel mundial. Entre a otros hay que darles las gracias a los masones, que siempre acaban apareciendo guste o no.

    Interesados, volver a leer el post "En torno al adjetivo comunero". No vamos a estar repitiendonos continuamente.

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    Así es Paco. En el caso de defender algún pendón pues sería el castellano, no el invento morado tipo ikurriña o almohade.

    No vendría mal que pegaras aquí el del adjetivo comunero y e lde la herencia leonesa.....

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Revuelta comunera...¿ Exclusivamente castellana....?

    El caso es que los de Tierra Cagalera no sé si negarán que de Sevilla partieron comuneros. ¿ Es Sevilla Castilla ? ( Ya que damos por sentado que León no existió nunca y que bueno, Zamora, Toro, etc. son castellanísimas....)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La supuesta hegemonía castellana
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 87
    Último mensaje: 11/04/2008, 18:45
  2. Cuenca, castellana
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/08/2005, 20:44
  3. Respuestas: 6
    Último mensaje: 16/08/2005, 17:58
  4. La historiografía castellana sobre la incorporación de Gipuzkoa a Castilla
    Por vascongado en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/08/2005, 23:28
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/08/2005, 13:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •