El pendon rojo de Castilla, si a el te refieres, es bastante anterior al Conde-Duque y los masones, pero claro, si somos de los que vemos masones hasta en la sopa...


Luego hablarás de " apertura de mente "....El problema es que Tierra Cagalera no utiliza el pendón castellano tradicional. Utiliza el de un regimiento del Conde Duque, que luego es tomado por los masones en el XIX. Pero veo que la lectura comprensiva no es tu fuerte, lo cual no me extraña.


Desde luego la apertura mental no es el fuerte de muchos de por aqui(el insulto "intelectual" si), que Toledo no es castelana clama al cielo, pero como no voy a gastar fuerzas en convencer a los inamobibles simplemente dire que la revuelta, luego derivada en revolucion, comunera si fue castellana, ya que se desarrollo en la corona de Castilla y sus maximo exponetes fueron castellanos(Toledo, Salamanca, Segovia, Madrid y Valladolid).

La constitucion sociopolitica de Toledo no son castellanas....de verdad que si os leyeseis.....un poquito de po favor¡¡



En vez de tanto nerviosismo te podrías molestar en argumentar...Pues no. La constitución sociopolítica del Reino de Toledo es Fuero Juzgo, el libro de los Jueces de los Reyes de León, como de los Reinos de la Andalucía. Su escudo de ciudad era el imperial de San Fernando y Alfonso X, reyes que siguieron una política leonesa que nunca tomaron a Castilla como modelo , y hasta el Reino de Toledo tenía pendón propio. ¿ Que en Toledo se habla castellano ? Sí; entonces....¿ Una nación es una lengua, como decía De Gaulle ? Venga, id reclamando ya desde Andalucía hasta la Cochabamba.....En Toledo no sólo hubo repoblación castellana, sino también de otras regiones. San Fernando III heredó la Corona de Castilla de su madre, pero nunca aplicó el Fuero Castellano. En Cuenca, se aplica por Alfonso VIII, claro está. En ese aspecto, son las Vascongadas las que se van hermanando con Castilla. Políticamente, el Reino de Toledo, como los Reinos Andaluces, están mayormente ligados pues a la política que se va expandiendo desde el Occidente Ibérico en pro de la Reconquista. Toledo, no obstante, no es que sea leonés, como tampoco lo somos los sevillanos. Es simplemente eso : REINO DE TOLEDO.


Leonés fue el Conde Ansúrez, fundador de Valladolid. Leoneses son los fueros y el folklore de Salamanca. Leonesa fue la reconquista hasta Tras-os-Montes. Villa y Tierra, desde Castilla hasta el Mar Cantábrico. ¿ Repoblaciones ? La política de fronteras aplicadas desde la incipiente Monarquía Astur existía antes de que Castilla tuviera pensamiento de nacer.