Para comprender la canción y a este peculiar, arraigadísimo y tradicionalísimo pueblo de los lebaniegos hay que saber que, aparte de el famoso Lignum Crucis que se custodia en aquellos valles, aquella gente profesa una grandísima devoción por la Virgen de la Luz, a la que ellos cariñosamente llaman "La Santuca".
La llevan en la que dicen es la procesión más larga de España -desconozco si el dato es cierto- hasta su ermita en el corazón de Peña Sagra, impresionante mole de 2.000 metros que limita el valle por el Este. El historiador jesuita Martino cree haber hallado en ella el famoso "Mons Medulius" donde tuvo lugar uno de los principales asedios romanos durante las Guerras Cántabras.
Como comentamos ya, en Santo Toribio allá celebraron una gran concentración los requetés de Cantabria en los prolegómenos de la triste Guerra civil:
requete potes.JPG
Parte de su clase hidalga local había apoyado al pretendiente cuando subió al trono la reina ilegítima. Díaz de Mogrovejo fue el mariscal de campo que Liébana le dió al Carlismo:
Archivo Histrico de Potes
Marcadores