Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

Vista híbrida

Paco Breve Historia Del... 22/02/2007, 12:57
tautalo Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 15:41
Gothico Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 16:11
Paco Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 16:23
Gothico Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 16:51
Ordóñez Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 17:04
Paco Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 17:22
Ordóñez Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 17:25
Paco Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 17:30
Ordóñez Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 18:05
Paco Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 18:38
Ordóñez Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 18:44
Gothico Re: Breve Historia Del... 22/02/2007, 19:41
  1. #1
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    Penoso zamorano.
    No tienes ni repajolera idea de nada de nada, dado desde donde escribes. Seguro que en tu vida has oido hablar de nadie de los que se cita aquí. ni de donde vienen, ni de lo caciques que eran, ni nada
    Tranquilizate un poquito que te va a dar algo.
    Por cierto la publicación "Tierra hidalga" era el órgano de los jaimistas burgaleses (otros caciques ¿no?)

    De pena........

  2. #2
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    Penoso burgales o de Castilla laVIEJA vete a escribir al foro liberalcorrespondiente y no te metas en un foro tradicionalista a enrevesar con tus batallitas de pueblo.

    Por cierto los sujetos esos con los que se ve que simpatizas muchísimo ni los conozco ni me interesan . Yo leo cosas mas elevadas que a los repajoleros paletos con los que tú te identificas.

    Se ve que te ha fastidiado lo que he escrito . O sea que he dado en el clavo.

    Ja ja. Leedlo, leedlo.
    Última edición por Gothico; 22/02/2007 a las 20:30

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    Paco yo supongo que a la vista de Gothico Vázquez de Mella sería un hereje, por defender el regionalismo como la tradición política de las Españas, sustendando desde el carlismo el asturianismo y apoyando otros movimientos regionalistas.

    El Obispo Torras i Bages hablaba, asimismo, que el verdadero regionalismo se oponía totalmente al liberalismo. Lo del órgano jaimista igual se les escapó al amigo leonés, que es de una tierra bellísima y leonesa por cierto. A mí me impresionó Zamora.


    No todos esos regionalistas ni eran liberales ni separatistas. Por ejemplo, en los Reinos Andaluces jamás tuvimos un " regionalismo sano " por así decirlo, pero hay que buscar en mucho sano activismo las semillas verdaderas de lo que puede nutrir a una reconstrucción política española.


    Regionalistas de " médula tradicional " ha habido muchos. No ya Vázquez de Mella, netamente tradicionalista; hablamos de Joan Manoel Pintos, Mossen Cinto Verdaguer, Torras i Bages, Santiago Rusinyol, etc. Sería buena cosa el conocerlos y el contestar la tergiversación de los nacionalismos.


    Bien es cierto que igual antes que la " lucha regional " debería primar, pues, una óptica netamente espiritual católica que se ha perdido. Pero una cosa no quita la otra.

  4. #4
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    El problema de esta gente ,es que el engendro castellano-leones no se sostiene ya en pié, y se están poniendo histéricos.
    Ademas de las publicaciones carlistas, se le ha escapado también el nombre de ese "paleto" de Menéndez Pelayo o Pereda.....
    Nada nuevo.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    Sí, y ya que tanto habla de caciques, podía hablar de lo que sostenían los caciques del Partido Agrario....Furibundos " castellanoleoneses ". Éstos leoneses renegados son los que se mosquean cuando los portugueses hablan de Galicia como suya y nos llaman castellanos a los andaluces. Vamos, para mí no es un insulto eso, simplemente no lo soy. Como tampoco me preocupa demasiado que haya portugueses no ya que digan que Galicia es suya, sino que se sientan hermanados con Galicia. El Reino de Sevilla y la Extremadura Toledana han tenido mucha relación histórica con el Algarve y el Alentejo respectivamente, por ejemplo. Pero en su idea de España eso parece no colar....No es la idea de España objetiva. Es subjetivismo puro maquillado. Y luego, son los mayores entusiastas del valencianismo....Cada cual escarba para su interés, por lo que veo.
    Última edición por Ordóñez; 22/02/2007 a las 17:28

  6. #6
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    Tierra Hidalga
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    • Tipo de archivo: bmp th.bmp (367.7 KB, 7 visitas)

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    No había leído lo de " paletos ". Igual es ese sentimiento que ya existía desde el franquismo contra lo rural. Y chico, no es por ofender, pero ni que Zamora fuera Nueva York. Si me gusta Zamora es precisamente por eso, por ser una ciudad más o menos tradicional en este mundo urbanitas y tan " modelno ". Además que Paco no es de Burgos.


    tautalo: Tierra Comunera es un partido del tipo de PNV, nacionalismo liberal expansionista, que no respeta otros Reinos de las Españas y se sumerge en una historieta inventada, falsificando la historia de los comuneros mismamente. Antes del Cid estuvo Ben Hafsun, recuerda.
    Última edición por Ordóñez; 22/02/2007 a las 18:42

  8. #8
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    Un aviso para navegantes desde Tierra Hidalga. Que mala es la hemeroteca.....
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    ¡ Buenísimo Paco ! Gracias.

  10. #10
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Breve Historia Del Regionalismo Castellano (1915-1936)

    Sois dos contra uno. Yo le contestaba a Paco.

    No había leído lo de " paletos ". Igual es ese sentimiento que ya existía desde el franquismo contra lo rural. Y chico, no es por ofender, pero ni que Zamora fuera Nueva York.
    Querido Ordoñez, yo entiendo por paleto quizá otra cosa que tú. Tú aunque seas de un pueblo de Sevilla no eres paleto, porque estás abierto a la grandeza de las Españas (supongo que Paco, burgalés, también desea esa grandeza). Y yo tampoco me creo paleto por esa razón.

    Pero siempre está presente la descalificación por razón del origen. Yo soy de las Españas. El tal o cual sitio me importa un pimiento. Por eso no simpatizo con los localistas de campanario. Eso sí es ser paleto.

    Por otra parte, desviáis el fondo del tema. Os váis por las ramas en mi réplica al artículo..: "que si había tal o cual carlista en la relación", ...que si no tienes ni idea...

    ¿Me podéis hablar de la esencia "carlista" del artículo en cuestión? ¿O dónde se dice algo parecido a carlismo?

    ¿Qué fondo carlista o tradicionalista hay en ese artículo, que Paco parece hacer suyo? ¿Es que no se puede criticar? ¿Entonces para qué se publica? ¿Para recibir piropos?
    Y no me vale que en esa relación de personajes haya algún carlista o similar porque todo el artículo rezuma liberalismo, partitocracia, apología de la II República, y Carta Magna bajo el camelo de las loas a Castilla...

    Además ¿es carlista o tradicionalista el individuo que lo escribió, en 1981?

    Que Castilla la Vieja de existir como autonomía hubiera debido estar formada por seis provincias es cierto.
    Pero eso en cualquier caso está al margen del liberalismo del sistema y de crear sucursales liberales territoriales, liberalismo que se sobreentiende, pero del que en el artículo nada se cuestiona.
    O sea no sólo una tiranía liberal en Madrid; había que crear otra tiranía liberal en Burgos ¿no?
    Porque es ese el trasfondo del tema.

    Paco yo supongo que a la vista de Gothico Vázquez de Mella sería un hereje, por defender el regionalismo como la tradición política de las Españas, sustendando desde el carlismo el asturianismo y apoyando otros movimientos regionalistas.
    A la vista mía, el único autor es el redactor del artículo. Y opino sobre lo que leo. Y no se ve carlismo ni tradicionalismo por ningún lado del artículo.
    No supongas nada que yo no escriba.


    Y en fin, para joya, esto:
    Será en el año 1936 cuando se dan las circunstancias políticas idóneas para llevar adelante su anhelo regionalista, y así, en mayo de 1936 se convoca «para el domingo, día 17, a las once de la mañana, en la Casa Consistorial, llevando la iniciativa de Castilla la Vieja y de la Cabeza de Castilla, a todos los Diputados a Cortes por Burgos, a todo lo que se ha dado en llamar fuerzas vivas, entidades, Corporaciones, prensa, partidos políticos, etc. con objeto de dar los primeros pasos y ponerse en contacto, tratando de la conveniencia o no de buscar el Estatuto Castellano.
    Sin palabras.
    ¡¡Qué "tontos" los carlistas castellanos, sublevándose el 18 de julio del 36 contra lo que era su panacea... y su liberación: el "Estatuto Castellano"!! ¿¿no??

    Y estas barbaridades (apología velada del articulista hacia la II República y a los "partidos políticos"...¿del Frente Popular?) se mandan a este Foro, ...y no pasa nada...
    Última edición por Gothico; 22/02/2007 a las 23:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •