Nico, sea como fuere, felicidades por el trabajo. A ver si se te pilla por la virtual mensajería joío:barretina:
Versión para imprimir
Nico, sea como fuere, felicidades por el trabajo. A ver si se te pilla por la virtual mensajería joío:barretina:
Yo también os felicito por vuestra labor. Respeto a las valoraciones, para un partido como el TEAP la mejor es la que sale al final del artículo de Ediciones Católicas:
http://www.edicionescatolicas.com/articulo3.asp?Id=1507Cita:
7. EL CAMBIO TIENE QUE VENIR DE OTRA PARTE
Si en nuestra sociedad se produjera un cambio, ese cambio no procederá de ganar unas elecciones, sino que cuando haya un cambio en la sociedad se podrá producir un giro electoral.
Lo primario por tanto no es la política sino la lucha ideológica por un cambio de mentalidad.
Y en nuestra sociedad el único cambio de mentalidad que se puede producir es por evangelización de la misma. Pero, antes devolver a evangelizar la sociedad hay que volver a evangelizar la propia Iglesia.
Lo que debe hacer el Tercio ahora es continuar, centrar los esfuerzos donde su mensaje pueda llegar para dentro de 4 años tener creado algún tipo de tejido social a su alrededor. 461 son muy pocos votantes pero no son nada si se quedan en eso. 461 personas trabajando en el Tercio sería algo temible. Ese podría ser un buen objetivo a seguir ahora.
La reflexión me parece totalmente acertada.
No obstante los de Ediciones Católicas se lamentan de que ETA esté en las instituciones o que Navarra sea ahora territorio apache....Eso no es nada nuevo. ETA y sus camaradas hicieron el " estatuto de Euskadi " hace ya bastantes años; y Navarra era territorio " apache " desde también; ya fue entregada en bandeja por la infame UCD. Sobre eso despista el PP ( No sabemos si también su Plataforma Gay ); y seguirles el discurso es cometer una torpeza propia de quienes no se enteran todavía de lo que va la película.
Yo creo que, con todo, el ejemplo a seguir en nuestros días del " tradicionalismo social " puede ser Francia. Allá, más divididos aún que acá a priori, a posteriori tienen logros sociales que acá nos parecerían increíbles.
El análisis de Tradición me parece excelente y creo que da en la clave.
Sin embargo creo que montando la lista en un mes y con tan poco presupuesto no se podía aspirar a mucho mas, estando como esta el catolicismo español. La apuesta por Madrid era arriesgada, pues es muy difícil realizar una buena campaña que llegue a todos los rincones de la gran ciudad, pese a que se ha intentado y me consta que se ha hecho un gran esfuerzo para llegar a barrios donde no llega nunca ninguna propuesta alternativa. En otros municipios donde hay presencia carlista tan asentado o más que Madrid se ha optado por apoyar a independientes o por hacer una modesta campaña por la abstención. Quizás sea en esos sitios donde tengamos que presentar listas a las que sea más fácil contactar con todos y cada uno de los problemas municipales. En las elecciones de marzo de 2004, en las que se produjo una significativa colaboración con las listas de CTC, en Madrid sacaron esas listas el 0, 01%, aun menos que la lista del TEAP, teniendo en cuenta además que al Senado se pueden votar varios nombres y no a una sola lista. Otro tanto se puede decir de los resultados de la PxC en Barcelona (0’02%), en comparación con los importantes resultados obtenidos en pequeñas poblaciones catalanas.
Otra experiencia electoral es la de las elecciones del 79, donde las candidaturas de Unión Nacional, también concurridas y apoyadas por la Comunión, sufrieron un pucherazo escandaloso en multitud de mesas electorales, que aun no han sido solucionados. No me extrañaría que mas de un voto se haya quedado por el camino.
Luego se quejan de que no creamos en su democracia liberal (y criminal) :)
Eso es precisamente lo que cuenta: no perder de vista el objetivo principal, la única meta verdaderamente relevante, que no eran unos miles de votos sino la difusión de una imprescindible alarma social.
El fracaso de un instrumento político no es tal en cuanto que sirve a un bien mayor, un bien que, como señala el lema de la precampaña del Tercio, es posible. Transmitir un mensaje católico a la población aletargada a través de los medios del propio sistema inmoral ya es un logro, pues se trata de utilizar las mismas armas para debilitar sus cimientos. No dejemos de ver estas "armas" como lo que son, producto de la Mentira. Esta afirmación contrasta, de forma radical, con la intención de los votantes e integrantes de TEAP que sí es realmente valiosa y merece nuestra completa atención, esmero y cuidado para propiciar su florecimiento y arraigo lento pero firme.
Mi más sincera admiración a quienes pusisteis vuestras ilusiones y esfuerzo en este proyecto sin dejar que la tarea os hiciese perder la perspectiva de la misión que llevabais a cabo.
Un saludo.