Estimado Txapius, los 15.000 portugueses (son muy menos en la verdad) que supuestamente hablan gallego, a fiarnos en la web de que nos informa del enlace, en la verdad son los tales portugueses que yo decia arriba que hablan mirandes... el error del articulo es que el mirandes no es gallego ni nace del romance galaico-portugues, al contrario del portugues; es un idioma derivado del bable astur-leones (bueno, quizas con algunas contribuciones del portugues arcaico, pero tan solo). Por eso nada que ver con gallego. Para mas informacion hay un hilo abierto aqui:
Video sobre el Mirandés
Pues estimado Txapius... yo creo que no es nada claro.Es decir que no es una cuestion lista y simple. Tambien aqui se aplica la dicotomia origen/ejercicio; si por origen castellano sera mas correcto, por ejercicio es mas espanol que tan solo castellano. Por toda la parte hay de las dos situaciones: Por un lado el ingles, que es hablado tambien en Escocia, en Gales no deja por eso de ser ingles y no es "breton" o "granbreton"; por otro el frances (langue d'oil) es asi llamado mismo que en parte de Francia no se hablara historicamente esa lengua (pero si la langue d'oc).
Para mi llamarse el castellano de espanol es tan legitimo como no hacerlo. Si es mas correcto, pues depiende de la perspectiva (origen o ejercicio). Lo que debe molestar todos los espanoles, creo yo, es que constantemente se elija a Castilla como fuente de todos los males de la Espana entera (y de Portugal, como no?), cuando en mi opinion el centralismo excesivo y opresivo en Espana nace con el malgobierno (quizas Olivares sea el primero) pero sobretodo con la muerte de la foralidad tradicional espanola. Y de eso se debe culpar al liberalismo, no a Castilla.
PD: Perdonad la falta de acentos, pero mi teclado no es muy sano...
Marcadores