MI IMPRESIÓN HABIENDO VIVIDO TODO ESTO MUY DE CERCA (claro, supongo que subjetiva como todo), pienso que los partidos mayoritarios y no tan mayoritaros han ido a remolque en todo ésto...

Quien comenzó con todo esto fue Carles Mora, alcalde de Arenys de Munt y miembro de Arenys de Munt 2000 , un partido local e independiente.

En Cataluña hay una especie de carrera de según qué grupos por ser el más "patriota", el más "nacionalista" y "catalanista" de todos. Ahi están CiU, ERC y el nuevo REAGRUPAMENT.

Estos partidos, en su juego de superpatriotas, se han visto adelantados de repente primero por la iniciativa de Arenys de Munt (nada orquestada) y luego por grupos y plataformas independientes.

¡Es que para mi se ha visto a millas la hipócrita adhesión de unos y otros con tal de intentar sacar tajada del importante sector independentista del electorado!

Para mi ha sido una maniobra acertada del llamado "lobby independentista" (que se extiende por varios partidos, y que hasta en el PSC tiene sus pequeñas picas en flandes). Sin embargo no han tenido tanto éxito como el esperado... (meta mínima: alcanzar la participación votada para el Estatut, meta soñada: alcanzar la participación para la aprovación europea).

Al final, se ha publicado que ell 94,88% de los ciudadanos consultados este domingo sobre la independencia de Cataluña votó 'sí', un 3,21% dijo 'no' y hubo un 0,37% de votos nulos.

El resultado estaba claro, aquí la unica incógnita era la participación. No ha sido tan alta como la esperada, pero se ha logrado romper un tabú: plantear la independencia como una posiblidad real y a corto plazo y no como un sueño alocado e idealista de unos pocos.

En este segundo aspecto: objetivo conseguido.


PS: en realidad no hubo tantos inmigrantes votando, se ha inflado su participación por objetivos estratégicos. Si funciona bien, su participación irá subiendo exponencialmente en las próximas consultas. Será un éxito en la política de integración catalana.