Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Mefistofeles
  • 1 Mensaje de Mefistofeles

Tema: La Señera

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    La Señera

    Abro este post en relación a cierta confusión que yo mismo he podido generar en el anterior post de la Senyera Hispanica. Precisamente , y con toda la buena fe, afirmé que la Señera era un estandarte papal otorgado a Sancho Ramirez de Aragón durante el siglo XI como privilegio y que por lo tanto la Señera tradicional ya se trataba de un elemento hispanico y con connotaciones religiosas de por si, lo cual sigo defendiendo a capa y espada, pero me equivoqué en el siglo y en el rey en cuestión por lo que pido disculpas y abro este nuevo tema para otorgar justicia a la historia de la Señera y , reafirmarme en mi postura que no son necesarias nuevas Señeras a pesar del mal uso otorgado por determinados nucleos de presión que desde el siglo XIX vienen , precisamente, presionando. Ahí les dejo mi aportación.




    La Señera.
    La “historia” normal que se cuenta acerca de la Señera, sobre todo la historia modificada por los nacionalistas catalanes, es la referente a Wilfredo el Velloso y Ludovico Pío la cual trata de una batalla contra los Normandos en la que fue herido Wilfredo El Velloso , tras esa misma llegó Ludovico Pio (que era el Rey Franco), mojó en la herida de Wilfredo el velloso cuatro dedos y los pasó por su estandarte que era dorado y entonces quedaron así los cuatro palos sobre fondo dorado. Esta es una versión que se popularizó y que incluso se recojió en una “Historia de Cataluña” escrita por Bernardo Boades en el siglo XV. Afirmandose así la catalanidad de esta bandera la cual pasó a formar parte de Aragón en el momento en que al casarse Petronila de Aragón con Ramón Berenguer IV (1136) se unifica el estandarte a todo el territorio de la supuesta Confederación Catalano-Aragonesa .

    Matrimonio de Petronila de Aragón con Ramón Berenguer IV , oleo de 1634, Museo del Prado. Buena muestra de lo anteriormente expuesto.

    Toda esta historia es una falacia histórica, empezando en primer lugar por que Ludovico Pio murió en el año 840 mientras que Wilfredo el Velloso nació en el 873. En segundo lugar es que no existe ni un solo edificio, ni un solo sepulcro, ni un solo documento,ertc… de los Condes de Barcelona en el que se refleje la señera hasta el siglo XIII, lo cual, creo, es bastante significativo.
    Entonces, ¿Cuándo aparece esta enseña de los cuatro palos sobre fondo dorado? Algún autor aragones como Guillermo Fatas dice que aparece en 1187, lo cual tampoco es cierto pero se aproxima mas a la realidad que la anterior teoria. Fatas habla de un documento de Alfonso II de Aragón , de esa fecha, en el cual el Rey estando en Gerona concede a los consules de Miló (región del sur de Francia bajo mandato aragones ) el privilegio del uso del escudo de Aragón y de ahí el autor deduce que la fecha es mas o menos la aproximada. Lo cierto es que la referencia de ese documento no existe ninguna Señera , si es cierto que se otorga ese privilegio, pero sería muy osado lanzarse a la aventura en este termino. Entonces volviendo al tema ¿Cuándo aparece la Señera? Pues aparece, y su origen no es aragones, precisamente a comienzos del siglo XIII; la primera referencia de la Señera esta en un documento en el que el papa Inocencio III le concede el privilegio de uso a Pedro II de Aragón del Gonzalón o estandarte Papal y ¿Cuál es ese estandarte? Precisamente el fondo dorado con cuatro palos rojos, ¿Cuándo se lo concede? Precisamente en el año 1204 ¿y por que le concede que el estandarte de Aragón sea el estandarte Papal? Por dos razones, primera por que Pedro II renuncia a nombrar Obispos aceptando que estos los nombre y envíe la Santa Sede y el segundo motivo que además él se declara feudatario de la Santa Sede , lo que era tradicional en los reinos cristianos españoles pues era un elemento legitimador frente al pueblo y la nobleza. Lo que hace que ese estandarte o Señera sea el estandarte aragones y de todos los territorios de pertenecientes o dependientes de la Corona Aragonesa (salvo Valencia y Mallorca que como reinos propios tenian su propio estandarte).
    Última edición por Mefistofeles; 30/01/2010 a las 15:08
    Pious dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  2. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  3. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  4. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •