Solo y no quiero ser pedante, y digo solo el que vive y convive en Catalunya, llega a sentir eso que tu apuntas. Como supongo sentirán eso mismo ó parecido los que sean de Vasconia, Castilla y demás comunidades.....
Solo y no quiero ser pedante, y digo solo el que vive y convive en Catalunya, llega a sentir eso que tu apuntas. Como supongo sentirán eso mismo ó parecido los que sean de Vasconia, Castilla y demás comunidades.....
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
Un equipo como el Barça cuyos colores representan el cantón suizo del que es originiario su fundador y en el que se prohibió jugar a españoles en sus primeros años no tiene nada ni de hispánico ni de catalán. Y eso sin entrar en la labor de envenenamiento antiespañol que ha patrocinado y viene haciéndolo especialemente desde los últimos ocho años dicho club. Hispánico y catalán es el R.C.D. Español, tanto por sus colores como por la razón de su nacimiento que fue precisamente que los españoles de Barcelona pudiesen jugar al fútbol. Las colonias extranjeras lo hacian en el Barça de James Gamper.
Por ser del Real ignoraba que los colores del Barça representaban a un cantón suizo del que provenía su fundador, gracias por el dato amigo Villores.
Debo reconocer que en la actualidad futbolísticamente "no hay con que darle", aun me duelen los cinco...Claro estas que tienen a nuestra "pulga"...
Partiendo del hecho de que no soy hincha del fúbol, entiendo lo que dice Tocagaytes. Es lamentable que lo que debería ser un gran club deportivo (fútbol, baloncesto y balonmano) lo hayan convertido en una punta de lanza separatista. Esto le resta valor a sus méritos, hace que sea detestado por hinchas de otros clubs y, desde luego, no hace ningún favor al deporte. Quiero suponer, y así me lo imagino, que hay una "mayoría respetuosa de culés" a quienes la situación actual no les gusta, pero a quienes se les oye es a los "otros".
En el fútbol, influye muy considerablemente la manipulación de las palabras y narrar los hechos a "su manera" de los autollamados "periodistas deportivos". Y, particularmente, es decisivo un factor inevitable: el público. Esto es un deporte de masas, refleja muy bien el estado de la sociedad y es un sistema de control social de los más eficaces. Por tanto, aún gustando de ver un buen partido o, además de verlo, observar las reacciones populares y de los "mass-media", debemos tener el ánimo de "observar desde fuera", objetivamente y no permitir que las irracionales pasiones encontradas nos arrastren. Otro aspecto a tener en consideración, es que los resultados de la Liga son "de ida y vuelta". Por ello, si bien una parte del mundillo "culé" se regodea con el famoso 5-0, no hay que perder de vista que hay una vuelta. El humillado querrá tomarse la revancha, e irá a por todas. Y, de cualquier modo, darle tantas vueltas a lo mismo refleja pobreza de ideas pues parece que no hay otra cosa en la vida, así como escasez de memoria, ¿alguien sabe que en la lejana temporada de 1934/35 el Madrid le endosó al Barcelona 8-2? Y, si bien no se ha vuelto a repetir un resultado semejante, sería absurdo estarlo repitiendo. Lo cierto es que el 5-0 ya aburre, ha sido un magnífico resultado para uno y uno pésimo para otro, pero sólo ha tenido un valor de 3 puntos, y ayer fue ayer y mañana Dios dirá.
Última edición por Valmadian; 16/12/2010 a las 18:38
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Esta imagen es una manipulación bastante antigua, pero siempre me ha hecho gracia xD
![]()
"Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
que ahir abrigava el món,
i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
descoronar son front"
A la Reina de Catalunya
Aprovecho para preguntar algo que siempre me ha intrigado. ¿Por qué a los partidarios del Barça se les llama "culés"?
¡Cuantas chorradas juntas! se nota que es Ud. de otro equipo, y que le cae como un tiro lo del " Dream Team Barça" y lo del "més que un club".
¡Oiga! esos mismos apuntes y por la misma regla de tres que Ud. hace, es la que los "moromierdas" hacen al pedir que Andalucía pertenece a Marruecos, ellos apuntan que para eso ellos llevaron 8 siglos en España, y nosotros si contamos desde los Reyes Católicos cuatro mal contados, y la verdad por esas mismas reglas deberían tener razón, aunque Ud. y yo sabemos que eso no es así.
Le recuerdo que el color "Blanco" era el del "guerrero de Ajax" el más poderoso, y no por ello nadie se lo reprocha al "Madriz".
P.D.: El abuelo de mi cuñado fue jugador del Barça en sus primeros años, nadie en España "quería jugar a esa locura en calzoncillos".
Última edición por Liga Santa; 16/12/2010 a las 21:42
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
¡Hombre, ya salió la "honrilla" de los colores propios!Una certeza que os caracteriza a los "hinchas" de los diferentes equipos, es que no podéis hablar de fútbol...
, ¡mira que sóis paradójicos! Lo cierto es que sólo sabéis descalificaros, en vez de argumentar y mostrar un poco de más humilde flexibilidad.
¿Cuáles son las verdaderas causas de lo que sucede en el fútbol español? En mi opinión, y siguiendo el orden del "ciclo del fútbol", a imitación del "ciclo del agua", creo que sucede lo siguiente:
1.- En el terreno de juego nos encontramos a 22 tíos en calzones y camiseta, cada uno con su número a la espalda. Su objetivo triturar al contrario como si de nuevos gladiadores se tratase, pero con una enorme diferencia: éstos de hoy tienen piernas y cabezas aseguradas, y las aseguradoras no se ponen nada felices cuando tienen que soltar la mosca. Además, se agotan a la media hora de estar corriendo detrás de la pelota y al final de los 90 minutos de partido no pueden con su alma.
Conclusión: A éstos los ponía yo a correr la Vuelta Ciclista a España.
2.- También en el terreno de juego intervienen otros 3 individuos armados de pito, banderola y pinganillo. Son los árbitros, y cada uno de los 3 ve las cosas de un modo distinto. Para uno la pelota pasó la línea de fondo de la portería, para otro no, sólo la rozó. El que está en medio del juego no ve el penalti que se comete, cual crimen, delante de sus napias. El que está en la banda si que lo ha visto, pero se hace el sueco, porque antes cree haber visto que había un fuera de juego y, además, el que está dentro del juego no le cree cuando se lo dice, ya que, aunque nadie lo sepa, se llevan matar.
Mientras, el "respetable" ruge cual marabunta: ¡árbitro h...p...! o, en ocasiones algo más delicado: "¡árbitro, cuando salgas te vas a enterar!". La cuestión es que, finalmente, el árbitro decreta que ha sido córner y le saca tarjeta amarilla al otro portero por estar mirando la escena desde lejos apoyado en un poste... ¡es que es un zángano! y viendo las imágenes del anterior partido que les pitó, se dio cuenta que el muy golfo le había colado una.
3.- Con todas estas cuitas, la Prensa deportiva se infla a llenar espacios televisados, radiados o escritos, en los que analizan a su modo, pues todos son hinchas de aquél o éste otro club, las incidencias que acabarán, con mucha probabilidad, por ser "incendiarias". Por supuesto, "la marabunta", perdón "la hinchada", ¡ufff! ¡qué espeso me encuentro hoy!..."el respetable", en bares o en la oficina charlarán "amigablemente" a gritos que los del otro equipo no tiene ni idea de jugar al fútbol y que el árbitro estaba comprado.
4.- Naturalmente, no podemos olvidar a los "misters", que cuando las cosas van bien, traslucen una satisfacción indisimulada de autosuficiencia dedicándose a lanzar puyitas a los contrarios, y cuando van mal, "se autoinmolan"" y asumen los errores de los zangolotinos de sus pupilos y lo "mantas" que son. Pero, ¡vaya "pico de oro" suelen tener! y ¡hala, más carnaza "p'al circo"!.
Y poco a poco se van "forjando las leyendas" de unos tíos que se juerguean lo que pueden con unas chavalas que parecen hologramas, y digo esto porque a ver, ¿quién las ve luego por la calle? ¡eh! ¿quién las ve?y con unos sueldos y primas con los que se podrían construir hospitales y universidades, y luego hablan de lo que cobran los controladores aéreos. Y alrededor de estos tipos se teje toda una red de "merchandising" publicitario y de "sponsores", que lo mismo les lleva a anunciar camisetas que calzoncillos o cervezas 0'0, da igual, la cuestión es que "todo sea por la pasta".
¿Y por todo esto los hinchas os enfadáis,discutís, rompéis amistades... y hasta os devolvéis las fotos? ¡psché!
, creo que prefiero el futbolín.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¡No Valmadian! si yo no me enfado por el "fumbol", el problema es que detrás de esas palabras siento ó he percibido algo que no me gusta, "vamos algo asi como cierto rencor".![]()
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
El Barça no és només un equip de futbol, és un sentiment. Amb tot el respecte pels "periquitos".
La explicació de "Culé":
"El antiguo campo de la calle Industria carecía de gradas y se llenaba de seguidores que se sentaban en los muros. Desde la calle se veían los traseros de la gente por lo que se les comenzó a denominar culés. Hacia 1926 se mudaron al estadio de Les Corts".
La simbologia és un invent. Tots els símbols han estat inventats per algú en un moment determinat.
El "Barça és un invent. Certament fundat per un suís (Hans Gamper), amb un primer president anglès (Wild) i amb la prohibició de que juguessin catalans (o espanyols), els colors son del FC. Basilea i així un llarg etcétera.
Peró la memòria històrica dels separatistes volen convertir en màrtir a un pobre desgraciat, xulo i prepotent que era preisdent circustàncial del Barça, i fou afussellat per comissari polític al front de Madrid. El president màrtir Suñol, fou eliminat NO PER BARCELONISTA, sinó per comissari polític implicat en crims al front madrileny. El que volem és recuperar la memòria de 16 barcelonistes hispanistes, assassinats per hispanistes i catalans durant el malgovern de Companys.
VISCA EL BARÇA¡¡
VISCA ESPANYA¡¡
Caiguts Barça.gif
Moltes gràcies, Tocagaytes.
¡BON NADAL I BONES FESTAS!
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
Sería interesante desde un punto de vista "sociológico" hacer un pequeño censo entre los hispanistas catalanes de este foro para ver si predominan los "culés" o los "pericos".
Y digo yo, ¿los madridistas que harán cuando tengan esto?
Portada del periódico ABC (España). Todos los periódicos de España. Toda la prensa de hoy. Kiosko.net
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Esa imagen ilustra perfectamente el espíritu de nuevoriquismo hortera que se ha adueñado del club en los últimos años.
Última edición por Scolastica; 18/12/2010 a las 18:28
¡Pues si hombre! habría que hacerlo. De momento le avanzo que la mayoría de "periquitos" que un servidor conoce en Catalunya no son hijos de nacidos en esta tierra, por lo que muchos te dicen a la cara que ni se sienten ni nunca jamás se sentirán catalanes, aunque siempre hay honradas excepciones claro esta.
Solo hay que fijarse que cuando viene el "madriz" a jugar al campo "perico", todo el estadio se llena de banderas "blancas" y de banderas anticonstitucionales de pasadas épocas, muy pocas las son las banderas blanquiazules que se ven ese día y mucho menos las catalanas, ¿supongo que so le dará una impresión del tema no?.
Por lo que habría que hacer el censo sobre los "hispanistas que viven en Catalunya".![]()
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
¡Pardiez, otro 5! y a mi que esto empieza a sonarme mal![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Te refieres a banderas republicanas?
Porque la del águila de San Juan es constitucional.
Constitucion_de_1978.jpg
La bandera constitucional es la roja y gualda. La constitución no especifica el escudo. Y el escudo actual es posterior a la constitución.
Me temo que no, que no es así, que eso es propio de una izquierda cavernaria, cavernícola e ignorante, y de los medios pesebreros e igualmente troglodíticos como sus amos.
En la parroquia del pueblito en el que tengo fijada mi residencia desde hace cuatro décadas, hay un precioso retablo en el altar mayor. Pintado en el Siglo XV, tal como se especifica en su base y restaurado hace pocos años por Bellas Artes y la C.A.M., adivina qué hay a ambos lados: sendas Águilas de San Juan, la instituida por SSMM Los Reyes Católicos D. Fernando de Aragón y Dña Isabel de Castilla.
Es el Escudo Nacional de España desde hace 5 siglos, ninguna constitución está legitimada para ignorarlo, todas son posteriores y todas se deben a la Unidad que instituyeron Don Fernando y Doña Isabel. Más aún, aquí si hay algo ilegal es la propia Constitución de 1978, elaborada por unas Cortes Legislativas NO CONSTITUYENTES y sin mandato imperativo, tal y como exigía el ordenamiento jurídico de entonces.
Pero, es que, en efecto, el Escudo Nacional de España, debe figurar, debe encabezar dicho texto aunque sea ilegal, debería estar descrito en su interior, y así fue incluido en la 1ª edición del mismo encargada por el Congreso de Los Diputados y firmada ésta por el Jefe del Estado en persona.
Aquí dejo un par de enlaces, uno en el que se puede leer la mostrenca terquedad de un imbécil de nacimiento, ejemplo de asquerosa y fétida ignorancia así como de verborrea demagógica, aullando a la Luna en nombre de una cueva de asesinos y ladrones, ¡exigiendo!, ellos ¡exigiendo!, dichos sangrientos parásitos de España, ¡exigiendo!.
Y el otro con varios lugares para elegir, entre ellos alguna presentación y otros dedicados al estudio de la Bandera Nacional.
ERC traslada a Bono la exigencia de sustituir la Constitución con el escudo del águila en la Eurocám
El aguila de san juan en la portada de la constitucion de 1978 - Search-results Web Buscar
Además, cuando hice "la mili" yo juré la Bandera con dicho Escudo, el Legítimo: "¿Juráis a Dios y Prometéis a España, besando con unción su Bandera...?", y juré, vaya si la juré, y dicho juramento es vinculante de por vida y ningún "hijo de hiena" me va a venir a imponer lo contrario, ¡por mis bemoles que no! Y lo mismo que yo, juraron otros muchos cientos de miles, millones, entre los que hay mucho renegado, pero un juramento a Dios en vano..., ya se sabe.
El escudo que se maneja hoy, es el Institucional, representa sólo al actual Jefe del Estado y su régimen, y cuando venga su sucesor lo cambiará, tal y como hicieron en su día el abuelo, con el numeral XIII, bisabuelo, con el numeral XII, la tatarabuela, con el numeral II... Todos distintos, con elementos externos diferentes, todos con un cuartelado similar, y todos sin el elemento principal: el que representa la Catolicidad de los Reinos, Principados y Señoríos de Las Españas: El Águila de San Juan.
Última edición por Valmadian; 20/12/2010 a las 20:38
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores