CONCENTRACIÓN DE SOMATEMPS EN DEFENSA DE LA VERDADERA HISTORIA DE CATALUÑA EN LA CLAUSURA DEL SIMPOSIO "ESPAÑA CONTRA CATALUÑA"
Este sábado
14 de diciembre de 2013, un grupo de historiadores, profesores y profesionales catalanes, miembros de la Asociación
Somatemps se han manifestado ante el Instituto de Estudios Catalanes, donde se celebraba el Simposio "España contra Cataluña". La intención de esta concentración ha sido protestar por la parcialidad de este congreso, su arbitrariedad académica y, lo más importante, su incitación al odio.
Se concentraron medio centenar de miembros de
Somatemps, una organización cultural que pretende abrir un debate limpio y claro sobre la hispanidad de Cataluña y las falacias históricas de nacionalismo. La agrupación pretende crear grupos de trabajo y comisiones que organicen a la sociedad civil catalana silenciada por los medios de comunicación subvencionados y adoctrinadores de la Generalidad de Cataluña.
Somatemps, toma su nombre de la expresión catalana "Som-a-temps" (Estamos a tiempo), en alusión a que la sociedad catalana aún puede reaccionar frente a la deriva independentista que pretende una casta política incapaz de gestionar la administración autonómica. También el nombre se quiere asociar fonéticamente al "Somatén" catalán, una institución proveniente de la Edad Media en la que participaban los hombres honrados cuando se avecinaban peligros para la sociedad.
La asociación, a través de dos de sus portavoces, Josep Alsina y Ariadna Hernández, han presentado la asociación a los medios de comunicación y han explicado el motivo de la concentración. Después se ha entregado a los responsables del Simposio una carta, dirigida a Jaume Sobrequés, reivindicativa de la necesidad de un verdadero diálogo entre historiadores y ha denunciado la manipulación política del Simposio, así como su incitación a la confrontación social. Junto a la carta se ha entregado el manifiesto fundacional de la asociación y se ha propuesto a los organizadores una jornada de debate histórico con representantes de diferentes escuelas historiográficas.
Por último, los asistentes corearon eslóganes como los que siguen: "La indepèndencia és una indecència" (la independencia es una indecencia), "Sobrequés, no menteixis més" (Sobrequés no mientas más), "Ni separatistes, ni separadors" (ni separatistas ni separadores), "Artur Mas, la consulta no faràs" (Artur Mas, la consulta no harás), entre otros. Para concluir la concentración, se cantó el tradicional Virolai, Himno a la Virgen de Montserrat, en aquellas estrofas tan olvidadas por los nacionalistas que rezan: "Dels catalans sempre sereu Princesa, dels espanyols Estrella d'Orient" (De los catalanes siempre seréis princesa, de los españoles la Estrella de Oriente).
Marcadores