Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores13Víctor
  • 5 Mensaje de
  • 5 Mensaje de
  • 3 Mensaje de ALACRAN

Tema: ¿Hacia él referéndum pactado?

Vista híbrida

Pious ¿Hacia él referéndum pactado? 04/04/2018, 04:04
raolbo Re: ¿Hacia él referéndum... 04/04/2018, 12:17
Analomar Re: ¿Hacia él referéndum... 25/07/2018, 11:33
ALACRAN Re: ¿Hacia él referéndum... 04/04/2018, 14:03
Pious Re: ¿Hacia él referéndum... 04/04/2018, 14:11
  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,293
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Hacia él referéndum pactado?

    Cita Iniciado por Pious Ver mensaje
    En el Congreso de los Diputados poseemos un partido de ámbito nacional que cuenta con 71 diputados [aproximadamente 5 millones de votos] y en cuyo programa electoral veíamos que este apoyaba el derecho de autodeterminación no sólo de Cataluña, sino también el de Vascongadas y Galicia. A este partido habría que sumarle el PSOE y C's, el primero siendo capaz a lo largo de su historia de pactar con los separatistas y hablar constantemente de «diálogo» —no sé qué hay que dialogar cuando hablamos de la unidad nacional— y el segundo por hablar continuamente de «concenso» proponiendo una España «federal».

    Ante este panorama, el PP ha mostrado una actitud despreciable entorno a la crisis en Cataluña caracterizada por la cobardía histórica de tal partido.

    Mientras tanto, la situación en Cataluña es cuanto menos preocupante y me temo que la traición hacia España no vendrá de aquel enemigo separatista, sino de los traidores que tenemos, me temo que observaremos pronto una intención de ir hacia un referéndum pactado en Cataluña.
    Efectivamente, el problema de España desde hace años es ya interno, como demuestra la actual composición de las Cortes. No hay que perder de vista que lo que llamamos "España" y es defendido en las Cortes como tal España, lo es (y con reservas...) solo por dos partidos PP y Ciudadanos ¡¡que no llegan ni a la mitad de escaños!! El resto de escaños están en manos o de separatistas descarados o de partidos que no repugnarían una disgregación pactada. O sea, que por ej. frente a Francia con el 100% de escaños 100 % franceses en su Parlamento, España no llega al 50% de escaños ... (y ese 50% ni con un 80% de "españolismo").

    Ese es no solo el peligro sino la evidencia de que España acabará rompiéndose. Sobre todo si se coteja el aumento de esa tendencia frente a la composición del primer parlamento democrático de 1977 (entonces de casi un 90% de partidos unionistas y con una españolidad altísima). El referéndum será inevitable. España se romperá pero dada la pocilga que es desde hace tiempo, habrá que sentirlo muy poco o nada. Cuanto antes reviente el monstruo, mejor.
    Última edición por ALACRAN; 05/04/2018 a las 00:13
    raolbo, Pious y César Ignacio dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Hacia él referéndum pactado?

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    ¿Para cuando un referéndum pactado sobre la supresión del modelo autonómico?
    Me temo que un referéndum entorno al modelo territorial no sería aceptado empezando por el PP y C's. El único partido de centro-derecha que ha pedido tal cosa ha sido «Vox» y no tiene representación en el Congreso de los Diputados.

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Efectivamente, el problema de España desde hace años es ya interno, como demuestra la actual composición de las Cortes. No hay que perder de vista que lo que llamamos "España" y es defendido en las Cortes como tal España, lo es (y con reservas...) solo por dos partidos PP y Ciudadanos ¡¡que no llegan ni a la mitad de escaños!! El resto de escaños están en manos o de separatistas descarados o de partidos que no repugnarían una disgregación pactada. O sea, que por ej. frente a Francia con el 100% de escaños 100 % franceses en su Parlamento, España no llega al 50% de escaños ... (digamos.. 80% españolistas).

    Ese es no solo el peligro sino la evidencia de que España acabará rompiéndose. Sobre todo si se coteja el aumento de esa tendencia frente a la composición del primer parlamento democrático de 1977 (entonces de casi un 90% de partidos unionistas y con una españolidad altísima). El referéndum será inevitable. España se romperá pero dada la pocilga que es desde hace tiempo, tampoco se perderá mucho.
    Así es. La cuestión es que esos escaños de PP y C's podrían cambiar o pactar para la realización de un referéndum vinculante y no me extrañaría, si fueron capaces de liquidar con el Estado Nacional podrían hacerlo con la unidad de España.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La farsa del Referendum
    Por Carolus V en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/07/2016, 14:17
  2. Un referéndum del que nadie habla
    Por Martin Ant en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/02/2014, 13:48
  3. Autonomías: referéndum si o no.
    Por Valmadian en el foro Encuestas
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 21/06/2012, 23:20
  4. Referendum en Montenegro
    Por Alkazar en el foro Europa
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 27/05/2006, 03:54
  5. La unidad de España a Referendum
    Por Tizona en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 03/02/2006, 23:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •