En el #17, Pious dice:


"Es cierto que muchos de los teóricos de estas ideas secesionistas, como Sabino Arana, son hijos de combatientes del carlismo, pero también es cierto que las teorías nacionalistas de este individuo están imbuidas de romanticismo liberal, de concepciones voluntaristas y que la admiración de Sabino Arana por el mundo protestante representado por Inglaterra es más que comprobable. También muchos revolucionarios franceses de 1789 eran hijos de aristócratas y defensores del antiguo régimen."

Es muy conveniente que se recalque que si bien muchos separatistas, en origen, sólo en origen, pudieron desertar de España, el Carlismo no fue ni es responsable de los actos que corresponden exclusivamente a la voluntad de aquéllos. Hoy es frecuente escuchar voces que desde la inquina y la más completa ignorancia, desde medios liberales precisamente, achacan al Carlismo el surgimiento y desarrollo del separatismo vasco y catalán, olvidando que, en efecto, fue el liberalismo la causa o fuente verdadera de ello.