Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: Dinosaurios y Biblia

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Dinosaurios y Biblia

    Lo muevo a ciencia por moverlo a algún sitio, pero dejo a decisión del moderador de este foro si realmente hay que tratar esto.

    Hay que decir que el origen de este argumento sobre el dinosaurio bíblico se debe a un intento protestante de explicar la existencia de los dinosaurios usando la Biblia.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Dinosaurios y Biblia

    Bueno, pues esa web no es católica, no lo es en absoluto. Parece más bien la de algún tele-predicador y, por supuesto, en el Libro de Job no se dice nada raro, se describe al hipopótamo y al cocodrilo empleando un lenguaje cargado de metáforas que, en modo alguno, permiten suponer las fantasías mencionadas.

    Considero conveniente cerrar el hilo por una razón muy concreta: discutir acerca de creacionismo versus evolucionismo, es una cosa; plantear aspectos de las ciencias que presentan una ética o una moralidad dudosas; escribir sobre la postura que debemos mantener los católicos acerca de la ciencia actual y de la tecnología..., etc., es algo muy distinto a abrir el foro a cuestiones raras, absurdas y sin el más elemental de los rigores. Así, se podría hablar de los "ovnis" bíblicos, o cómo pudiera ser que fuese una máquina extraterrestre la que se llevó a Elías. Las mentes más fantasiosas han dado lugar a los más peregrinos textos sobre supuestos secretos encerrados en La Biblia, y aceptarlo sería el peor de los tratamientos que se le pueden dar.
    Última edición por Valmadian; 13/05/2012 a las 04:39
    Pious dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Biblia de bolsillo
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 26/08/2018, 00:51
  2. La Biblia en Hispanoamérica
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/04/2010, 04:50
  3. La influencia de la Biblia en U2
    Por VonFeuer en el foro Música
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 29/09/2007, 23:29
  4. ¿Dónde dice la Biblia qué...?
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/04/2007, 10:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •