Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 26

Tema: La Ciencia en Santo Tomás de Aquino

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La Ciencia en Santo Tomás de Aquino

    Día 28 de enero de cada curso: Festividad de Santo Tomás, patrón de todos los profesores y estudiantes de este país a partir de Secundaria. Antaño lo era solamente de los universitarios, hoy en día se ha extendido y ampliado su festividad... ¡ un "loco"!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La Ciencia en Santo Tomás de Aquino

    "El problema filosófico actual es el llamado Descenso del entendimiento. ¿Podemos discutirlo y solucionarlo con las obras del Angélico en la mano? ¿O es solamente nuestro Santo, una gloria del pasado?

    Yo creo que es una necesidad del presente y hasta una esperanza del porvenir. Santo Tomás puede ser nuestro guía en la solución del problema filosófico actual. Él admitió la legitimidad del Descenso del entendimiento

    Santo Tomás, virtualidad y germen de riquísimos progresos, contiene, en semilla, la solución del problema filosófico de nuestra época."


    FUENTE: Santo Tomás y el Descenso del entendimiento Platón y Aristóteles harmonizados por el Beato Raimundo Lulio. Dr. Salvador BOVÉ, Pbro. SUBIRANA Edit. y Lib. PONTIFICIO. Barcelona 1913. pág., XI
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Universidad de Santo Tomás
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/05/2020, 00:45
  2. O canto litúrgico segundo Santo Tomás de Aquino
    Por Hyeronimus en el foro Música
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/01/2012, 19:44
  3. Sermão de Dom Tomás de Aquino, Festa de Cristo Rei
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/11/2011, 18:08
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/09/2011, 12:09
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 20/05/2009, 23:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •