Re: Cosas que se pueden hacer en verano: uso de prismáticos
Si tienes unos prismáticos en el fondo de algún cajón perdido búscalos, pues en tus latitudes australes la Vía Láctea tiene sus isofotas entre las constelaciones de La Vela y Cygnus en sentido SW-NE. Y tus objetos serían la Nebulosa eta Carinae, las Pléyades Australes, Mel 101 junto a las anteriores, el cúmulo 47 Tucán, la Pequeña Nube de Magallanes, el cúmulo Omega Centauri, y la Gran Nube de Magallanes. Sólo con este listado ya deberías tener suficiente para todo el invierno. Es fundamental que la contaminación o polución lumínica sea mínima, no sólo es una contaminación tan nefasta como la del CO2 o la de metano, es que no se le hace caso y literalmente "borra" el cielo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores