Re: Creación vs Evolución

Iniciado por
jasarhez
En todos los hilos se pegan enlaces... ¿qué tontería es esa?.
No es una tontería, se trata de que los mensajes no sean exclusivamente un "corto-pego". Siendo este un Foro a la Ciencia debe respetar las normas de la misma, o sea, se participa, se construye el mensaje y las respuestas con el propio esfuerzo..., la opinión o el parecer se apoya con enlaces o con el "corto-pego", vamos es lo que se llaman "citas requeridas" que se exigen hasta en los trabajos serios, hasta en los de Secundaria cuando el docente de turno también lo es. Lo que no es de recibo es abrir temas habiéndolos localizado antes por ahí, por la Red, y ¡hala, pegarlos! y que los demás se molesten en replicar, ¿cómo, a base de más enlaces, de más "corto-pego"? Pues menuda inutilidad, ya que para leer lo que apetezca en un momento dado no hace falta estar aquí. Y, por último, es absurdo contestar a lo que han escrito otros, incluidas figuras del pensamiento, las artes, las letras, las ciencias, si ya ni existen, o ignorando la existencia de Hispanismo jamás van a replicar.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores