Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de Mexispano
  • 2 Mensaje de Hyeronimus

Tema: La ciencia y la técnica en el descubrimiento y poblamiento de América

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    La ciencia y la técnica en el descubrimiento y poblamiento de América

    Interesante texto de Francisco Núñez (cuyos artículos son ya habituales en nuestro foro) que pondrá a pensar más de uno, sobre todo porque aborda el tema del descubrimiento desde una perspectiva que a muchos (me incluyo) no se nos había pasado por la cabeza.


    A ver cuáles son las brillantes respuestas con las que saldrán los resentidos de siempre.


    Saludos




    Francisco Núñez (oficial)
    28 de diciembre de 2014 a la(s) 19:06


    LA CIENCIA Y LA TÉCNICA EN EL DESCUBRIMIENTO Y POBLAMIENTO DE AMÉRICA, EL “OSCURANTISMO ESPAÑOL” Y GALILEO:


    Pensemos, aunque duela, pensemos.

    Parte fundamental de la Leyenda Negra anti-nosotros -no anti-española, que los españoles de ahora, allá en su país no tienen que soportar lo que tenemos que soportar nosotros los descendientes de los conquistadores y pobladores castellanos de América-, sostiene el “oscurantismo español” frente a las “luces del norte” anglosajón, que sería uno de los principales responsables de nuestros “atraso”, así, incluso se llega a escuchar gente decir cosas como que “hubiera sido mejor que nos colonicen los ingleses, ahora seríamos como los Estado Unidos…”, palabras más, palabras menos.

    Tamaño absurdo no sólo se basa en la ignorancia, sino ya en la falta de razonamientos primarios. Pensemos: ¿Por qué los Estados Unidos y no el Ecuador llegaron a la Luna? ¿Por qué Castilla llegó a América y no el Tahuantinsuyo o los aztecas a Europa? Bueno, porque aunque parece evidente, para muchos no lo es. Los Estados Unidos llegaron a la Luna porque simplemente tenían y tienen una ciencia y una técnica que nuestro país no tiene. De la misma manera, si Castilla llegó a América y no al revés, se debe precisamente a que ésta poseía una ciencia y una técnica que le permitió hacer aquello. Los castellanos no llegaron al continente haciendo hechizos, sino navegando en las más avanzadas naves de la época que habían sido construidas en sus astilleros, transportándose con instrumentos complejos y guiándose mediante el conocimiento de la astronomía, el uso de la cartografía, de los cuadrantes, de la latitud y la longitud, de la navegación misma. Obviemos ya la ciencia, la técnica y las artes empleadas a la hora de poblar América: la hidrografía, la medicina, la arquitectura, el urbanismo, la caminería, la agricultura, la ganadería, la metalurgia y minería, etc.

    A propósito del oscurantismo español valga anotar el siguiente episodio ilustrativo. El problema de la longitud desde un punto fijo en el mar seguía pendiente a lo largo de los siglos XVI, XVII Y XVIII en el mundo. La cuestión se había convertido en un importante objetivo político y estratégico, y se convocaron concursos y premios a quien lo resolviese. El primero lo fue ofrecido por la Corona de Castilla (España) en 1598, siendo obtenido por Galileo Galilei, “el padre de la física moderna”, “el padre de la ciencia”, como ha sido llamado, con un método basado en el recién inventado anteojo y los eclipses de los satélites de Júpiter; aunque inaplicable en el mar, sería muy apreciado y utilizado en tierra. Recordemos que el mismo Galileo sufrió ataques de sus enemigos por medio de la Inquisición en Italia desde 1611 contra sus teorías científicas. También valga recordar que en el mismo período, de 1590 a 1692 en las Islas Británicas (Inglaterra, Escocia e Irlanda), así como en Nueva Inglaterra (actual EE.UU.), estaban dedicados a la cacería de brujas, hecho que le costó la vida a más de 2.800 (dos mil ochocientas) víctimas.



    ¿Dónde reposaba el oscurantismo entonces?

    ¿Dónde reposa nuestro “atraso” asimismo?




    Preguntas que tienen que ser respondidas sin prejuicios, sin ignorancia y sin fanatismos de ningún tipo.

    En la imagen: Maqueta de draga de almeja castellana del siglo XVI.





    (Si vas a comentar algo, hazlo de forma constructiva, enriqueciéndonos a todos, que para discusiones estúpidas ya tienes la política nacional)


    Fuente:

    https://www.facebook.com/permalink.p...bstory_index=0
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Mexispano; 06/02/2015 a las 21:29
    Hyeronimus dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. 12 de octubre: el descubrimiento de América y la Hispanidad
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/10/2014, 13:16
  2. Los hermanos Pinzón y el descubrimiento de América
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/05/2014, 13:27
  3. El descubrimiento de América y la Hispanidad
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/10/2011, 12:27
  4. 12 de octubre: los italianos nos roban el Descubrimiento de América
    Por Lo ferrer en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/10/2010, 17:46
  5. La vacua idolatría hacia la ciencia y la técnica
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/08/2008, 19:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •