Efectivamente, Donoso. Tienes toda la razón.
¡Una y gracias! Porque si fueran más...
Pero,permiteme que yo me explique. Ya que, quizá fui yo el causante del barullo.
He de decir, y lo digo humildemente, que yo pienso por si mismo.
Si bien es verdad que recurro a la información que me proporcionan los libros, procuro hacerlo con la máxima imparcialidad de criterio.
No me dejo seducir fácilmente por dogmas de ningú tipo.
Puede ser que yo no me expliqué como quisiera hacerlo (pues no me tengo por erudito en nada) o puede que algunos de ustedes (sobre todo Ordóñes) a quien tengo por la persona más instrida del foro,
sólo recoja de mis posteos lo que a él, por su dogmatismo, le interesa refutar.
No me extraña este comportamiento de mi paisano, pues él es un fiel
defensor de las tradiciones españolas y, negar las evidencias para abrazar los dogmatismos también nos viene a los españoles de tradición.
Quizá por eso estamos hoy donde estamos...
Que nadie se me enfade, pero, necesitaba decirlo.
Cuando en mi anterior posteo dije: "Que no hay razas en España ni en ninguna otra parte del mundo"
Di por sentado que se entendería al tipo de raza al que yo hacía referencia. "Raza" con todas las connotaciones que en nuestro lenguaje
lleva esta palabra.
Es obvio que existen multitud de diferencias de todo tipo en el género humano; sobre todo, entre los que viven en la pobreza y los que viven en la abundancia.
Pregunté: ¿Si nosotros, como Cristianos, deberíamos reducir esas diferencias, o calaborar en fomentarlas?
Nadie me respondió.
Eso sí, mucho recurrir a citas de celebridades académicas, de santos y de profetas para rebatir la teoría de la evolución, que tanto pavor causa en algunas personas y, que indudablemente no es más que eso ¡una teoría!
Aunque eso sí, más verosímil que las otras.
Pero ¿De dónde sacan algunos que el progreso o la ciencia, o algún progreso o alguna ciencia pretenden desplazar a Dios?
¿Acaso creen que a Dios se le puede desplazar?
¿Que clase de fe es ésta?
¿Quienes somos nosotros, miserables humanos, para poner en tela de juicio la infinidad de opciones que Dios tuvo y tiene para llevar a cabo su creación?
No sabemos siquiera si su creación es conclusa o está vigente todavía.
"En seis días lo creo" (dice el Génesis)
Pero ¿Alguien sabe lo que significa un día para Dios?
¿Por qué, en su Omnipotencia no pudo elegir un mono o una rata para llebar a cabo su obra?
¿Acaso estos animales no son también sus criaturas y están impregnados de su aliento?
¿Por qué nosotros hemos de coartar nuestro raciocinio; un don que Él nos
otorgó, quizá para razonar sobre estas cosas?
Cuantos dogmas, hermanos, han caído y caerán todavía arrollados por este razonamiento; por él y para mayor Gloria de Dios, la humanidad viajará un día a las estrellas.
Aunque también por él, como ya ocurrió en el pasado, algún que otro sabio y libre pensador quizá muera en la hoguera.
¿Cómo tú, siendo judío, pides agua a una samaritana?
Bien, amigo sisebuto: He de decirte que no soy la persona más instruida del foro, aunque muchas gracias por tu consideración. Pero nada más lejos de la realidad hombre.
¿ Máxima imparcialidad de criterio ? No es lo que yo veo. Tú sólo ofreces el criterio darwinista, sin dar otras opciones. Otras opciones que por supuesto, parecen no ser científicas para ti.
Hasta ahora, no se me ha contestado a cosa alguna sobre las cosillas que he expuesto. Ni por ti ni por Iliberis. Créeme: Me he tenido que tragar sapos y culebras, e incluso ni los que se supone que son acreditados profesores me han sabido contestar a las claras. Todo es acudir al " cerril dogmatismo ", pero veo que esa es la actitud en la que caes tú. La Fe no se basa en que si el mundo tiene más o menos años, pero tampoco en considerar una HIPÓTESIS DE TRABAJO, UNA TEORÍA cuya secuencia lógico-temporal es imposible de demostrar ( Y hasta la fecha seguimos ) si no es recurriendo al azar y cambiando fechas cuando no conviene. ¿ Que tú te crees que de dos huesos se saca una civilización y para ello, jugosas conferencias, manuales y etc. ? Muy bien, pero al menos, respeta a los que nos posicionamos en contra con criterio, y con algo de conocimiento de causa. Con algo, no con mucho, lo reconozco. No es mi especialidad esto de la Prehistoria. Pero algo me he tenido que saber.
Nuestro deber como cristianos es trabajar contra la pobreza, y no creer en determinismos y materialismos etnicistas. Creo que ya me he posicionado de sobra en esta temática, no en vano, disculpa si no lo dejé claro.
Los dogmas de la Santa Fe nunca caen. Ni el problema de los españoles se basa en la aceptación y la defensa del dogma. Los problemas de los españoles nos vienen por harinas de otros costales. Los que caen por su propio peso son los pseudo-dogmas de la vana pseudociencia. Dos y dos son cuatro, pero la teoría monísima no tiene una base real, y hasta ahora, no habéis expuesto ejemplos claros ni os habéis mostrado imparciales. En los estudios prehistóricos no se está progresando, se están montando una serie de tinglados infumables que encima tengo yo que pagar con lo que me quitan de mi sueldo sin rechistar. El progreso per se ni es malo ni es bueno: Nos alegramos de los avances médicos pero no por ejemplo del progreso de la bomba atómica. El dogma krausista-masónico de la " belle epoque continuada ", sobre todo aplicado a la enseñanza, ya he notado los frutos que da, te lo digo porque ando terminando el CAP y soy hijo de maestra y hermano de maestra, y tengo amigos en el gremio. Por esta línea de progreso ya sé yo hacia dónde se está yendo. No veo que eso refute nada, Sisebuto.
No me causa especial pavor. Lo que sí personalmente me causa es hartazgo y desazón, y que no se escuchen todas las voces.
Sin acritud, y deseando continuar este debate, un afectuoso saludo.
Marcadores