Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 146

Tema: Lista de peliculas imprendicindibles:

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:

    ¿ Sabéis algo ?

    San Pablo-Saulo de Tarso pelicula completa, ver y bajar.

    Simplemente buenísima, hay que verla.
    Pablo de Tarso
    Pablo El apostol misionero

    2:56:32 -
    La historia de Saulo de Tarso, perseguidor de cristianos, que luego se convierte en el Apóstol Pablo después de que se le aparezca Jesús. Pablo es uno de los primeros cristianos misioneros.
    San Pablo el último Apóstol

    San Pedro y San Pablo son los primeros misioneros y los más importantes de la religión cristiana. Pablo, converso en el camino hacia Damasco, trasladó los Evangelios a griegos y romanos antes de su martirio en Roma en el año 65. Pablo de Tarso, es uno de los personajes que más han contribuido a fraguar el pensamiento y la cultura occidentales.
    De origen fariseo, participó en las primeras persecuciones contra los cristianos. Pero durante un viaje a Damasco y según su testimonio,, poco después de la crucifixión de Jesucristo, éste se le apareció y se convirtió a la nueva fe, que por entonces era considerada una secta herética del judaísmo. Desde entonces, San Pablo se transforma en el más ardiente propagandista del cristianismo, que extendería también entre los gentiles: viajó como misionero por Grecia, Asia Menor, Siria y Palestina; y escribió misivas (las encíclicas) a diversos pueblos del entorno mediterráneo.
    Los escritos de San Pablo adaptaron el mensaje de Jesús a la cultura helenística imperante en el mundo mediterráneo, facilitando su extensión fuera del ámbito cultural hebreo en donde había nacido. Al mismo tiempo, esos escritos constituyen una de las primeras interpretaciones del mensaje de Jesús, razón por la que contribuyeron de manera decisiva al desarrollo teológico del cristianismo (se atribuyen a San Pablo más de la mitad de los libros del Nuevo Testamento).
    Los Hechos de los Apóstoles relatan que San Pablo fue detenido en el año 58 después de Cristo en Jerusalén. Dos años más tarde fue conducido a Roma. El barco en el que viajaba encalló en la isla de Malta debido a una fuerte tempestad, en el lugar que actualmente se llama Bahía de San Pablo. Allí, Pablo de Tarso se dedicó a predicar el Evangelio, convirtiendo la isla al cristianismo.
    En el año 63 llegó a Roma, donde prosiguió su apostolado. En el año 67 fue hecho prisionero nuevamente y decapitado.


    click en play para ver


    FICHA TÉCNICA

    Título: LA BIBLIA: SAN PABLO
    Subtitulo: Vol. II - El Apostol Misionero
    Título Original: SAN PAOLO
    Año de producción: 2000
    País: Italia, Alemania, República Checa
    Duración: 94 min.
    Distribuida por: Llamentol
    Director: Roger Young
    Artistas: Johannes Brandrup, Thomas Lockyer, Barbora Bobulova,
    Ennio Fantastichini, Giorgio Pasotti, Franco Nero, Daniela Poggi, Umberto Orsini
    Producida por: Luca Bernabei
    Escrita por: Gareth Jones, Gianmario Pagano
    Música: Carlo Siliotto
    Fotografía: Giovanni Galasso

    SINOPSIS
    La historia de Saúl de Tarso, perseguidor de cristianos, que luego se convierte en el Apóstol Pablo después de que se le aparezca Jesús. Pablo es uno de los primeros cristianos misioneros.

    Bajar en calidad dvd, hay que tener paciencia, son muchas partes pero bien vale la pena.
    click para bajar
    http://rapidshare.com/users/AS9F2H


    en 23:28:00
    Etiquetas: Dina, Hagar, San Esteban, San Pedro, Saulo de Tarso. Pablo de Tarso 0 opiniones PP †Crux-εEt-ΩGladius.

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:

    La masacre de Katyn

    By Arjun on Septiembre 19th, 2009 | No Comments »
    LA MASACRE DE KATYN
    En 1940, unos 22.000 polacos, entre ellos 15.000 oficiales del Ejército polaco prisioneros del Ejército Rojo, fueron ejecutados por los soviéticos en los bosques de Katyn, Rusia occidental.
    Durante 50 años, el crimen le fue atribuido a los nazis. La falsa culpabilidad alemana fue establecida sin pruebas en el juicio de Núremberg en base a los informes de los acusadores soviéticos, que fueron tomados por verdaderos sin mayor prueba ni investigación, como estipulaban las reglas del Tribunal Militar Internacional (Art. 21: “El tribunal no exigirá que sea presentada la prueba de hechos de conocimiento público, pero los tendrá por ciertos”). El TMI consideró como “pruebas auténticas” los informes elaborados por las distintas comisiones establecidas por las naciones de la alianza vencedora.
    La decisión de asesinar a los oficiales del Ejército polaco y a otros ciudadanos polacos suceptibles de liderar al pueblo y la nación polaca, la tomaron Stalin, Molotov (medio judío), Kalinin (judío), Kaganovich (judío), Beria (judío) y Vorochilov. Sobre los supuestos orígenes judíos de Stalin se ha hablado mucho, pero los diferentes biógrafos del georgiano no se ponen de acuerdo sobre este punto. La matanza fue llevada a cabo por la NKVD, el Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos, la policía secreta del régimen, dirigida por Beria, que ya se había destacado en las ejecuciones masivas de la Gran Purga de la década del 30.
    El octogenario cineasta polaco Andrzej Wajda ha realizado una película sobre estos trágicos acontecimientos. Su padre fue una de las víctimas de aquella masacre, que todavía sigue pesando sobre las relaciones de Rusia y Polonia.
    En declaraciones a la prensa, en el momento del estreno de su obra, Andrzej Wajda ha dicho:
    “Quiero que esta película sea una despedida, un punto y final al tema. No quiero que cause ninguna disputa política. Tan sólo quiero acabar con este tema. Aunque fuese un crimen, no creo que deba tener consecuencias en forma de cargos judiciales para las personas responsables. Creo que es muy importante que esta película no se convierta en instrumento para la manipulación política”.
    Después de 60 años, sólo le queda a los historiadores ocuparse del tema y a todos los demás enterrar a sus muertos y seguir adelante.
    (Otra película que no veremos en nuestra televisión. Ya tenemos las de Javier Bardem y Maribel Verdú para la elevación de nuestro espíritu y el enriquecimiento intelectual)
    .

    Categories: Asuntos bélicos, Cine, Historia, Polonía, Rusia
    Tags:

  3. #3
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] 9 de octubre, estreno en España de la película Katyn

    Madrid, octubre 2009. Los mismos distribuidores de la memorable Bella, European Dreams Factory, junto con Karma Films han vencido las dificultades que encuentra la distribución de buenas películas en la España actual (FARO ya se ha referido a ello en ocasiones anteriores). Por fin, con dos años de retraso (pero, apropiadamente, en fecha próxima al 70º aniversario de la invasión de Polonia por las tropas de Stalin y Hitler, con la cooperación de los comunistas polacos), este viernes 9 de octubre se estrena la película Katyn.

    Nominada al Óscar a la mejor película extranjera, ha recibido entre otros premios los del Público del Festival Internacional de Denver y del Filmfest de Washington D.C. y el de Diseño de Vestuario de los European Film Awards. Ha sido el proyecto de los últimos nueve años del prestigioso cineasta polaco Andrzej Wajda, él mismo hijo de uno de los más de veinte mil, oficiales, sacerdotes y miembros de las élites polacas, torturados y asesinados en 1940 por los invasores soviéticos en Katyn y alrededores. Al término de la II Guerra Mundial, en el transcurso de aquella farsa siniestra que fueron los juicios de Nuremberga, los soviéticos acusaron a los alemanes de perpetrar la matanza. A pesar de haber ocurrido ésta en zona de ocupación soviética, la acusación fue aceptada. Los socialistas y comunistas polacos --algunos de los más destacados, habían sido brigadistas internacionales en España-- mantuvieron la mentira y la persecución de los familiares de las víctimas hasta la caída del régimen prosoviético.

    El argumento no sólo es histórico, sino también de interés humano. Anna (Maja Ostaszewska), la esposa de un capitán del Regimiento de Ulanos, está a la espera de su marido, y recibe con incredulidad todas las pruebas que evidencian que ha sido asesinado por la NKVD soviética. La esposa de un general, en abril de 1943, se entera de la muerte de su marido después de que los alemanes descubran fosas masivas de oficiales polacos en el bosque de Katyn. El silencio y la mentira acerca del crimen rompen el corazón de Agnieszka (Magdalena Cielecka), hermana de un piloto que tuvo la misma suerte que los otros militares polacos. El único sobreviviente es Jerzy (Andrzej Chyra), amigo del capitán, que entra en las filas del "Ejército Popular Polaco". ¿Cómo será la vida de las mujeres que siguen esperando a sus seres queridos, después de la guerra, en un Estado Polaco dependiente de la Unión Soviética? ¿Patria y libertad seguirán significando lo mismo para aquellos que han aceptado el nuevo sistema?

    La película Katyn, de excelente factura e interpretación, cuenta además con una banda sonora original de Krzysztof Penderecki.


    Avance de Katyn doblada al español: YouTube - Katyn - Tráiler español (doblado)
    Avance en versión original subtitulada: YouTube - Katyn - Tráiler español (v.o.s.)
    Web oficial: Karma Films presenta - Katyn - la película - web oficial


    Preestreno de Katyn en Madrid el jueves 8 de octubre, a las 22:00, en los cines Paz (C/. Fuencarral, 125)

    Lista de salas de cine que el viernes 9 estrenan la película Katyn en la Agenda de las páginas para suscriptores de FARO

    Películas recomendables en el área Marcadores de las páginas para suscriptores de FARO, carpeta Cine





    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  4. #4
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:

    Hace poco vi en la tele Apocalypto, de Mel Gibson. Trata de la civilización maya (o lo que quedaba de ella) justo antes de la llegada de los españoles. Me gustó.
    Este es el final. No verlo si piensas ver la película
    YouTube - Apocalypto sub español 13/13



    Otra de Mel Gison que me emociona cada vez que la veo es La Pasión de Cristo. No creo que esta necesite más comentarios.
    Última edición por Donoso; 07/10/2009 a las 21:40

  5. #5
    CruzadoNacional está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 09
    Mensajes
    49
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Lista de peliculas imprendicindibles:

    ¿Películas imprescindibles? Como películas imprescidibles considero a El Nacimiento de una Nación,de David W. Griffith, La Naranja Mecánica, de Stanley Kubrick o Pulp Fiction,de Quentin Tarantino bastante imprescindibles para comprender el cine, pero es que una cosa es esa y otra es que el argumento pueda ser o no correcto. En este caso no, no son películas especialmente morales.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Comentario sobre el Cid :
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/06/2015, 22:31
  2. Derechos Humanos en Cuba....
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/10/2013, 18:06
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  4. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22
  5. Apuntes sobre nuestra historia
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/03/2005, 13:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •