Uno hasta cierto punto podría entender estos fallos históricos y de situación geográfica, en la cinematografía de Hollywood, si su cine sólo se viera en los USA, pero lo curioso es que su cine es universal, se ve en todas partes (que os voy a contar), podrían, aunque fuera sólo por educación y deferencia a sus potenciales consumidores de fuera, tratar de no cometer esos garrafales fallos, incluso podrían hacerlo por vergüenza. Me imagino que en España se hiciera una película ambientada en el estado de Maine, en Estados Unidos, y se pusiera a los lugareños vestidos de tejanos, cantando country, y todos moviéndose en el paisaje del “Monument Valley, resultaría ridículo, no creo que ningún realizador español cayera en semejante esperpento (y eso que nuestros cineastas, por lo general, no son ningunos lumbreras).
Hace poco vi una serie de TV yanki donde hacían un recorrido por el caótico año 1968, salían imágenes reales del mayo francés, la invasión soviética de Checoslovaquia y los incidentes acaecidos en México a poco de comenzar la olimpiada de ese año, aparecía en este último caso la manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, se veía claramente que era allí, pues bien, a pie de imagen colocaban la palabra “Spain”.
Marcadores