Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

Vista híbrida

  1. #1
    Avellaneda está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    69
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    Hoy tenia la intención de rescatar unos mas que interesantes artículos de la national history sobre las figuras de Wallace y Arturo, pero a la vista de los comentarios. Sera mejor que esperen en el tintero.

    Hoy aun me dura la resaca de felicidad del partido de ayer y no voy a dejar que nada, ni nadie, me estropeé esta magnifica sensación.

    Me parece ridículo que nos pongamos a discutir sobre si Cristo sabia o no hablar latín.

    En caso de duda, prevalece es lo que dice la Biblia. ¿y que dice la Biblia?
    Nos dice que la infancia del joven Jesús fueron de muy normales y acordes con la del resto de niños de su edad. ¿y como era la educación en esos tiempos?

    No habían las escuelas que hoy conocemos, pero si las sinagogas en donde se enseñaban todo tipo de cosas, sin duda. Pero no Latín.

    De cualquier modo, no se para que iba a querer usarlo. El nunca salió de su país y, aunque su mensaje era un llamamiento a todo el mundo, estaba dedicado especialmente al pueblo judío. Solo con decir que el milagro de las lenguas de fuego no seria hasta después de su muerte...

    Y aunque fuera posible que hablara latín. Que yo no se de donde saca el director esas hipótesis, y aunque mi latín no es muy bueno, puede notar una mala pronunciación de las silabas ce y ci. ¿Es que soy el único que noto eso?

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    Pues me parece que ya está bien de tanta elucubración sobre cuestiones que no tienen respuesta documentada, ni son propias de la gente de este Foro. Para empezar el latín era la lengua koiné del cual formaba parte Judea en aquellos tiempos, es decir, era la lengua común entre multitud de pueblos, tal como lo continuó siendo hasta bien entrada la Baja Edad Media en Europa.

    En tal sentido ¿por qué no os preguntáis en qué idioma se produjo el interrogatorio de Pilatos? ¿o es que Jesús tuvo un intérprete al lado?. Tampoco está de más el plantearse en qué idioma se entendería la "analfabeta María" cuando la Sagrada Familia tuvo que exiliarse en Egipto. Como seguramente "no sabría leer" tendría que aprender a hablar otro idioma "de oídas", pero se convertiría en "políglota", aunque muy probablemente se vieran en la prudente necesidad de practicar también la citada "kioné" de aquella etapa histórica, considerando que tal exilio duró 7 años y que Egipto también era parte del Imperio.Y ya puestos a especular, ¿Adán tuvo ombligo? Así que ya está bien.

    Aquí no es cuestión de que no se espera que nadie te quite las ganas por la victoria del partidito de ayer. Estas cuestiones son muy serias para estar diciendo insulseces, muy ajustadas a las manidas y absurdas argumentaciones de aquellos que suelen ser enemigos de Cristo y de la Iglesia, y más aún mezclándolas con frivolidades mundanas. A mi me importa un rábano con chorreras lo que hiciese esa selección ayer, entre otras cosas, porque no muestran patriotismo alguno sino que son motivo para un simple cachondeo generalizado. La Patria es otra cosa y se celebran sus glorias de otro modo.

  3. #3
    Avellaneda está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    69
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    Corregidme si me equivoco, pero ¿el Koiné no era una variante del griego?

    El latín provenía de Italia. Y, si no voy muy errado (que todo es posible), durante el 1aC y 1dC era una lengua reservada solo a los funcionarios y a los militares. Por tanto. Si. Supongo que hubo un traductor.


    No trato de ofender a nadie, Sr. Valmadian. Mi intención es la de ser lo mas academicamente correcto posible.

  4. #4
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    A mi me gusta, señor Avellaneda, ser verazmente correcto y antes de analizar cuestiones como si la de Cristo hablaba o no latín, me preguntaría sobre cosas más esenciales como es la de: Mt. 16, 13:20. E intentaría por lo menos buscar la verdad. Se lo digo simplemente pues ya tenemos bastante con la arqueología anticristiana que buscan cuestiones accidentales sin atender a lo esencial del mensaje de Cristo, intentando ser y mostrándose académicamente correctos.
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    El koiné era una forma de griego que servía de lengua franca por encima de los dialectos, y estaba my extendido no solo por Grecia, sino por Asia Menor y Palestina. Galilea, por ejemplo, estaba bastante helenizada, y aunque normalmente el pueblo hablara arameo no tenía nada de raro que San Pedro y otros sencillos pescadores como él tuvieran conocimientos de griego, aunque fuera imperfecto porque lo hubieran aprendido hablándolo con otras personas en vez de estudiándolo. Esto explica la abundancia de aramaísmos en el texto griego de los Evangelios, porque se expresaban en griego pero pensando en arameo. Y del mismo modo que unos sencillos pescadores del Mar de Galilea o unos campesinos o mercaderes de los alrededores podían aprender aunque no fuera muy bien el griego, al menos para defenderse, no veo que pudieran chapurrear también algo de latín por el contacto con tantos soldados romanos como había por allí. No estaban tan aislados.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    La koiné fue en su origen el dialecto ático, y con el que a finales del S. IV a. de C. acabaron por fundirse el resto de las formas dialectales habladas en la Hélade, para convertirse así en la lengua común. Por extensión se denomina "koiné" a ciertas lenguas o hablas muy extendidas y que las gentes de cualquier país puede fácilmente conocer y hablar sin necesidad de saber escribir como, por ejemplo, hoy en día el inglés.

    En tiempos de Jesucristo ese papel de lengua vehicular dentro del Imperio, de koiné, lo tenía el latín. Además, y por otro lado, ¿de qué funcionarios hablamos? para encontrar un primer funcionariado romano con tal nombre hay que esperar al reinado de Tiberio Claudio, el cual aunque muy próximo en fechas a la vida de Jesús, fue posterior a la Pasión y Ascensión a los Cielos del Hijo de Dios.

  7. #7
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasión de Cristo (según Mel Gibson)

    Cita Iniciado por Avellaneda Ver mensaje
    En caso de duda, prevalece es lo que dice la Biblia.
    Ahora ya entiendo lo que decía Avellanedita, en una de sus primeras entradas, de que había asistido a un "Colegio Episcopal". De la "Iglesia Evangélica Episcopal", se entiende. Y además con la LOGSE aplicada a conciencia.

  8. #8
    Avellaneda está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    69
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasión de Cristo (según Mel Gibson)

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Ahora ya entiendo lo que decía Avellanedita, en una de sus primeras entradas, de que había asistido a un "Colegio Episcopal". De la "Iglesia Evangélica Episcopal", se entiende. Y además con la LOGSE aplicada a conciencia.
    ¿Acaso se trata de un nuevo tipo de insulto?

  9. #9
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    Avellaneda, estimado, lo que dice la Biblia es lo que dice la Iglesia.

    Y si buscamos "errores" en las películas las encontrarás en todas... primero, porque es imposible "teatrar" o "actuar" a la perfección otros tiempos y en cima antiguos y bien "polemizados", pero creo que Mel si hizo una investigación al asunto y lo hizo realista realmente, como también la película Apocalypto. Pero decir que él hizo la película poco histórica es no prestarle atención a la escencia o simplemente a la teatración de la Pasión de Cristo (sufrimiento, muerte y resurrección del Señor.) que está muy bien echa y no contemplar riquísima película y que realmente no le haya llegado al corazón semejante peliculón.

    Que obvio que también se dice que Cristo no llevó la Cruz si no un pedazo de madera, osea el maderón horizontal hasta el Calvario y luego fue clavado en Cruz (osea, Via Crucis).. y sólo hacerlo por el común conocimiento de la gente y no por maldad o falta de estudio, sabiendo perfectamente que tampoco es primordial o es fuente de Fe y Verdad, si no un simple detalle (más comparado a la bastísima Hermosura de su Pasión y Amor).. que claro que no se sabrá con verasitud posible, creo yo, por ahí se sabe.. yo, no lo se.

    Saludo, forero.
    Última edición por Agustiniano I; 23/06/2008 a las 23:34
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    Los primitivos habitantes del Lacio, pertenecían al tronco de los itálicos, asentados en los comienzos de la Edad del Hierro en la península italiana. Los latino-falisco, eran uno de los tres grandes grupos que penetraron desde el Norte en varias oleadas y se asentaron en el centro. Con posterioridad , al menos un siglo o más y las fuentes son poco precisas al respecto, aparecen los etruscos, que hablaban una lengua no indoeuropea. Los latinos mantuvieron unas relaciones llenas de conflictos e influencias con éstos, y de ese contacto y sus procesos de aculturación fue naciendo y madurando el latín. El cual, a lo largo de sus muchos siglos de existencia ha sufrido numerosas transformaciones, pero desde luego, jamás fue una especie de jerga de administradores y soldadesca. Era el idioma de Roma y con el poder de ella se extendió por todo el Mediterráneo, por buena parte de la Europa bárbara y por parte del Oriente Próximo.

    En cuanto a que Cristo necesitó de un traductor, tal como afirmas: ¡demuéstralo! Mientras que lo más probable es que hablase latín, además de hebreo y arameo.

    En cuanto a la película de Gibson, la versión de Gibson hay que decir. De todas las realizadas, es la más ajustada a la realidad de cuanto ocurrió, y así lo han manifestado muchas altas jerarquías de la Iglesia, así como investigadores incluídos algunos judíos que no se molestaron tanto al no dejarse llevar de falsas impresiones. Gibson, por otro lado, tuvo como elemento base para elaborar su guión, las visiones de Ana Catalina Emmerich, monja agustina que vivió en el siglo XIX y cuyas experiencias místicas recogió el poeta alemán Clemente Brentano. Dichas visiones fueron publicadas en 1833 bajo el título La amarga Pasión de Cristo, de ahí los elementos que afirmas no aparecen en "La Biblia", según tú expresión, El Nuevo Testamento, según la nuestra. Pero ello no quita ni un ápice de veracidad, ni de realismo a la película. Así, por ejemplo, la cruz que se empleó para la filmación pesó 40 kilos, mientras que la de Jesús, se sabe que fue de 80. Por ello, que sólo llevase una parte no debe sorprender pues el camino al Calvario lo hizo como alguien que ya estaba triturado, roto, por dentro y por fuera.

    La dureza de la película llegó a extremos en los que un rayo le cayó encima al actor que interpretaba a Jesús, que hubiera de pararse la filmación por que se les fue la mano con las escenas de la flagelación lo que provocó que la espalda de John Cazievel quedase en carne viva, o que éste mismo acabase con alguna costilla rota. Aunque quizás lo más importante del rodaje es que se produjeran conversiones. Como los efectos posteriores entre millones de personas que la vieron.

    ¿Acaso Almodovarcito ha logrado alguna vez algo semejante con sus chimichurris fílmicas y su oscarcito? Haz pues el favor de no volverlos a comparar y no insultes más nuestra inteligencia.

  11. #11
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Los primitivos habitantes del Lacio, pertenecían al tronco de los itálicos, asentados en los comienzos de la Edad del Hierro en la península italiana. Los latino-falisco, eran uno de los tres grandes grupos que penetraron desde el Norte en varias oleadas y se asentaron en el centro. Con posterioridad , al menos un siglo o más y las fuentes son poco precisas al respecto, aparecen los etruscos, que hablaban una lengua no indoeuropea. Los latinos mantuvieron unas relaciones llenas de conflictos e influencias con éstos, y de ese contacto y sus procesos de aculturación fue naciendo y madurando el latín. El cual, a lo largo de sus muchos siglos de existencia ha sufrido numerosas transformaciones, pero desde luego, jamás fue una especie de jerga de administradores y soldadesca. Era el idioma de Roma y con el poder de ella se extendió por todo el Mediterráneo, por buena parte de la Europa bárbara y por parte del Oriente Próximo.

    En cuanto a que Cristo necesitó de un traductor, tal como afirmas: ¡demuéstralo! Mientras que lo más probable es que hablase latín, además de hebreo y arameo.

    En cuanto a la película de Gibson, la versión de Gibson hay que decir. De todas las realizadas, es la más ajustada a la realidad de cuanto ocurrió, y así lo han manifestado muchas altas jerarquías de la Iglesia, así como investigadores incluídos algunos judíos que no se molestaron tanto al no dejarse llevar de falsas impresiones. Gibson, por otro lado, tuvo como elemento base para elaborar su guión, las visiones de Ana Catalina Emmerich, monja agustina que vivió en el siglo XIX y cuyas experiencias místicas recogió el poeta alemán Clemente Brentano. Dichas visiones fueron publicadas en 1833 bajo el título La amarga Pasión de Cristo, de ahí los elementos que afirmas no aparecen en "La Biblia", según tú expresión, El Nuevo Testamento, según la nuestra. Pero ello no quita ni un ápice de veracidad, ni de realismo a la película. Así, por ejemplo, la cruz que se empleó para la filmación pesó 40 kilos, mientras que la de Jesús, se sabe que fue de 80. Por ello, que sólo llevase una parte no debe sorprender pues el camino al Calvario lo hizo como alguien que ya estaba triturado, roto, por dentro y por fuera.

    La dureza de la película llegó a extremos en los que un rayo le cayó encima al actor que interpretaba a Jesús, que hubiera de pararse la filmación por que se les fue la mano con las escenas de la flagelación lo que provocó que la espalda de John Cazievel quedase en carne viva, o que éste mismo acabase con alguna costilla rota. Aunque quizás lo más importante del rodaje es que se produjeran conversiones. Como los efectos posteriores entre millones de personas que la vieron.

    ¿Acaso Almodovarcito ha logrado alguna vez algo semejante con sus chimichurris fílmicas y su oscarcito? Haz pues el favor de no volverlos a comparar y no insultes más nuestra inteligencia.

    Jajaja, Gracias de nuevo compadre, Valmadian, has cerrado de nuevo el tema, nada más que decir, creo yo. La Película de Mel es la más "veridíca" que se pueda ver y contemplar y realmente muy real y hermosa.

    De ninguna manera esta película se puede comparar con otras malas o anticatólicas como las hay.

    Saludo, Valmadian. .
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    De nada, compañero de La Pampa Además, te recomiendo la lectura del libro acompañado, eso sí, de un buen pañuelo. El caso es que no a todos los miembros del Foro les convence mucho esta cuestión de la monja A.C. Emmerich, y ya con anterioridad se trató de este mismo tema. Aún así la lectura del libro es desgarradora.

  13. #13
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    De nada, compañero de La Pampa Además, te recomiendo la lectura del libro acompañado, eso sí, de un buen pañuelo. El caso es que no a todos los miembros del Foro les convence mucho esta cuestión de la monja A.C. Emmerich, y ya con anterioridad se trató de este mismo tema. Aún así la lectura del libro es desgarradora.
    Eso es lo que me ha llamado más la atención, sobre las "visiones" (nose como llamarlas.) de la monja esta en cuestión(justo hoy en un programa una persona de sexo femenino dice que era vidente y que se yo y el otro día vi a uno con supuestos estigmas.. triste, todo por publicidad y darle crédito a la mentira y a la idiotez aguda.), averiguaré más, tengo una amiga monja, a ver si la conoce y si tiene el libro, gracias por la aportación.

    ¡Salud!
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •