La koiné fue en su origen el dialecto ático, y con el que a finales del S. IV a. de C. acabaron por fundirse el resto de las formas dialectales habladas en la Hélade, para convertirse así en la lengua común. Por extensión se denomina "koiné" a ciertas lenguas o hablas muy extendidas y que las gentes de cualquier país puede fácilmente conocer y hablar sin necesidad de saber escribir como, por ejemplo, hoy en día el inglés.
En tiempos de Jesucristo ese papel de lengua vehicular dentro del Imperio, de koiné, lo tenía el latín. Además, y por otro lado, ¿de qué funcionarios hablamos? para encontrar un primer funcionariado romano con tal nombre hay que esperar al reinado de Tiberio Claudio, el cual aunque muy próximo en fechas a la vida de Jesús, fue posterior a la Pasión y Ascensión a los Cielos del Hijo de Dios.
Marcadores