Por cierto Christabel si te gustan las peliculas sadicas te recomiendo Sweeny Todd no se si la habras visto pero esta bastante bien, es un musical y no es muy sadica pero yo creo que te gustara.
Por cierto Christabel si te gustan las peliculas sadicas te recomiendo Sweeny Todd no se si la habras visto pero esta bastante bien, es un musical y no es muy sadica pero yo creo que te gustara.
«Pues esta España que decimos tal es como el Paraíso de Dios».
Alfonso X el Sabio
Dios, Patria, Fueros, Rey
MonicaÑ... gracias por las intenciones.
Pero ni soy sádica ni me gustan las películas sádicas; de las películas que yo cito sólo hay dos que son especialmente violentas: "The Butcher Boy" y "La Naranja Mecánica". Una es un clásico, y la otra una rareza mía, pero un remake también de un clásico de principio de siglo, que en cualquier caso no son más sádicas que muchas de las que se han puesto aquí guerreras o la "de la pasión".
Alguien dijo lo de "sádica" y le reí la gracia, pero en realidad tampoco quiero dar esa impresión. Sólo esa aclaración, y gracias por la recomendación de todas formas.![]()
Última edición por Christabel; 28/12/2008 a las 15:06
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Perdon si te a molestado mi comentario no era mi intencion de todas formas sigo recomendandote la pelicula.
«Pues esta España que decimos tal es como el Paraíso de Dios».
Alfonso X el Sabio
Dios, Patria, Fueros, Rey
Mis películas favoritas:
-Troya
-Enemigo a las puertas: Es una película bélica, muy buena, basada en la vida de Vassili Zaitsev, un héroe soviético francotirador. La verdad es que merece la pena verla.
-El hundimiento: Película sobre los últimos días de Hitler.
-Jesús de Nazaret de Franco Zeffirelli: 6 horas de película sobre la vida de Jesucristo, desde que el ángel Gabriel le anuncia a María que será madre del Salvador hasta la resurrección del mismo. Es la típica que echan o echaban en Semana Santa. Fué hecha con la colaboración de la Iglesia Católica y fué bien aceptada por ortodoxos, protestantes etc.
No admitiremos en el Estado Nacionalsindicalista ninguna política enemiga y menos aquélla que se disfrace con aspectos de religión. La religión no puede ser ya en España instrumento de perturbación en manos de populistas (sic.=Acción Popular), de masones y de anormales. Queremos Liturgia, Evangelio, Santidad, no parodias ni folletos, ni políticas con aspavientos de Religión. Ya es hora de que tengamos una Religión de Apóstoles, no una Religión de abade.
Una película que me gustó mucho y que ha salido por aquí es:
"Enemigo a las puertas".
Y "El señor de los anillos" es también, en mi humilde jucio, un clásico.
A veces, viendo a Gollum parece que veo a ZP. El poder corrompe.
Peliculas favoritas.... es bastante dificil, escojer solo algunas. ibntentare hacer mi resumen:
*"Sabrina" la version vieja y la nueva...
*"Casablanca"
*"Orgullo y Prejuicio" la nueva...
*Todas las del Señor de los Anillos..
*"Amelie"
*"Trece Guerreros"
*"El Halcon maltes"
Bueno, saludos...
gabriell-a
".... mi pecho siente sed infinita,mi mente agita gran ideal.
¿Y qué IDEAL?Por Tí, Rey mío, la sangre dar...."
la de amelie ets bastante bien, tiene un ritmo de narracion muy interesante pero es un poco complicada
Bueno yo ya hace rato que no posteaba..
A mi me gustan (no es necesariamente el orden de preferencia):
Las del Señor de los Anillos
La Caida (creo q por España se llama el Hundimiento)
La Pasión
Gladiador
Nueve Reinas (una de las pocas películas de mi pais que creo que valen la pena)
Diamantes de Sangre (no me peguen, no me peguen)
Y unas viejisimas que ni se como se llaman pero las vi en un canal que se llama Europa Europa y son italianas y sus Personajes son Don Camilo y Don Pepone o algo asi (son las historias de un párroco y un alcalde socialista) Habia una que viajan a Rusia, estaban muy buenas..
Bueno como hace mucho que no escribo:
Feliz Navidad y Feliz Santa María Madre de Dios (x si no los veo) jeje..
Saludos
Coincido, Nueve Reinas es una película muy entretenida.
También hispano-argentina (léase talento argentino y financiación española - aquí falta talento y sobra politiqueo-.), Martín H, aunque muy dura, es una película de diálogos muy elaborados y con fondo.
Con Gabriell-a coincido en muchos de los clásicos que ha señalado. Entre ellas has mencionado El Halcón Maltés, gran película, pero...¿no te gusta más sin embargo: EL SUEÑO ETERNO (Dir: Howard Hawks - 1946)?
Mendocino las del cura y el alcalde sociata se llaman : El pequeño mundo de Don Camilo
Estan geniales ,son muy divertidas
Sin ánimo de enmendar la plana, amplío la información acerca de Don Camilo.Las adaptaciones al cine suceden del siguiente modo:El primer título Don Camilo (Don Camillo) es de 1952 y está sacado de la novela "El pequeño mundo de Don Camilo (Mondo piccolo: Don Camillo)" (Giovanni Guareschi, 1948). Describe los innumerables enfrentamientos de los dos protagonistas que culminan en un partido de fútbol interrumpido por una pelea, después de la cual al cura le envían al monte como castigo. La película tuvo un enorme éxito de taquilla y fue la primera de una serie de seis que siguió hasta 1965. Cuatro fueron interpretadas por los mismos protagonistas: en Il ritorno di Don Camillo (1953), dirigida también por Julien Duvivier, el párroco vuelve a Brescello y se une al alcalde cuando las inundaciones arrasan la región. Dos episodios fueron dirigidos por Carmine Gallone: Don Camilo y el honorable Peppone (Don Camillo e l'onorevole Peppone) (1955) relata una campaña electoral muy movida, y en Don Camillo Monsignore... ma non troppo (1961) las broncas continúan. El camarada Don Camilo (Il compagno Don Camillo) (1965) de Luigi Comencini es el último capítulo de la serie interpretado por la pareja Fernandel-Cervi, que esta vez se traslada a la Unión Soviética. En 1072 hubo una sexta película "Don Camillo e i giovani d'oggi", dirigida por Mario Camerini e interpretada por Lionel Stander en el papel de Peppone y Gastone Moschin en el de Don Camilo.
Por ciero, el alcalde Peppone encarna al modelo revolucionario comunista. Son muy entretenidas, con un tono estupendamente cariñoso, que muestran la alta dignidad del sacerdote en la vida pública, aceptando su deber de mediador en conflictos entre los fieles vecinos y los caciques municipales. Debo resaltar también la ocurrencia que utiliza el padre Don Camilo para hacer presión, nunca hace el Mal para conseguir el Bien, muy pedagógico.
No admitiremos en el Estado Nacionalsindicalista ninguna política enemiga y menos aquélla que se disfrace con aspectos de religión. La religión no puede ser ya en España instrumento de perturbación en manos de populistas (sic.=Acción Popular), de masones y de anormales. Queremos Liturgia, Evangelio, Santidad, no parodias ni folletos, ni políticas con aspavientos de Religión. Ya es hora de que tengamos una Religión de Apóstoles, no una Religión de abade.
perdon ,yzurdiaga es que las tengo en frances y al hacer la traduccion no tome en cuenta que el nombre de la peli era distinta
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores