Respuesta: El laberinto del fauno.

Iniciado por
Godofredo de Bouillo
Hermanos: no soy afecto a la televisión o el cine, pero por una de esas casualidades que no faltan aunque uno las evite, anoche me enganché viendo "El laberinto del fauno".Por Dios, que imagen fatal deja al franquismo, y que románticos y buenazos los rojos, que solo buscan ayudar y socorrer a los débiles, mujeres y desposeídos.
Hay algún film moderno, más o menos nuevo, que muestre al franquismo más cercano a lo que me dijeron en este foro que fue?.Que no lo identifique con la barbarie, la brutalidad y los asesinatos por que sí.
Estimado Godofredo, te voy a responder a la gallega, es decir, con otra pregunta: ¿Conoces alguna película hecha por las yankis, sobre yankis, en la que se hable mal de los yankis y los yankis no sean los buenos? Pues algo parecido 
Los rojos tienen la extraña habilidad de cargarse 150 millones de seres humanos y, además, aparecer como "los buenos" de la Historia. Hace unos días Santiago "mataespañoles" Carrillo en un programa radiofónico, si mis datos no me fallan, afirmaba que "él no ha tenido nada que ver con lo de Paracuellos". Bueno, pues aún si fuera cierto, todavía está por ver cuando los rojos de este país reconocen el genocidio cometido y Garzón ordena exhumar las fosas del llamado "Corredor del Henares". Y es que el cinismo de estos criminales no tiene límites: o sea, que él no tiene nada que ver, pero en sus palabras hay implícita una afirmación clara, una aceptación explícita de que han sido ellos, y no pasa nada, nadie se rasga las vestiduras.
El problema es que los contrarios están afectados de una extraña y rara afección: todos son ciegos.
Última edición por Valmadian; 16/05/2009 a las 17:25
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores