He estado viendo la película “El Laberinto del Fauno”. El film está dirigida por el mexicano Guillermo del Toro y ambientada, creo, en algún lugar del noroeste de España, en 1944, que podrían ser Galicia, Asturias o Cantabria. Es una peli, me parece a mí, que se apunta al carro ese de contarnos historias al estilo “nórdico-céltico”, como en el “Señor de los Anillos” o “Las crónicas de Narnia”, de hadas faunos y demás, pero con “sabor hispano”.

La cinta está coproducida entre España, México, aunque no estoy seguro del dato, ya que he leído también por ahí que los USA estaba metida en el asunto ( ). Pero sobre todo se nota la mano de la parte española, en cuanto a algunos detalles más que puntuales.

Dice un crítico por ahí que el film es fallido, yo diría que fallidísima. Lo que me llama la atención de la película es que coño pinta poner a un capitán del ejercito franquista, la Guerra Civil (al menos su post-guerra) y la guerrilla anti-franquista, en un cuento de hadas (…más ).

Por supuesto el capitán ese es malísimo. Por ejemplo, asesina a dos sospechosos de ser guerrilleros a sangre fría. Ah, y los guerrilleros son muy buenos, faltaría más. Vamos, que rezuma la cosa ese maniqueísmo primario y tontorrón a la que nos tienen acostumbrados el cine español, de la “nueva ola”, cuando trata la historia de España de los últimos 70 años.

No dudo que hubiera oficiales franquistas o falangistas muy malotes, pero cansa ya lo de ponerlos tan reiteradamente, rara es la peli española donde no aparecen, supongo que algún rojeras malvado también habría ¿no?
Insisto, todo esto en el contesto de una historia que se supone de princesas, hadas y faunos, tiene bemoles la cosa.

Que pesados son, estos hacen una peli documental de cómo se elabora el jamón de Jabugo y te meten de rondón a un falangista asesino* o a un guardia civil de post-guerra, con tricornio y bigote, come niños. En fin.

* Por lo menos parece que ha habido, al menos, un falangista “güeno”, el padre de Bono, que según él era muy legal, muy buena persona.

______________________________________________________________
EL LABERINTO DEL FAUNO
Dirección y guión: Guillermo del Toro.
Países: España y México.
Año: 2006.
Duración: 112 min.
Género: Drama, fantástico.
Interpretación: Sergi López (Vidal), Maribel Verdú (Mercedes), Ivana Baquero (Ofelia), Álex Angulo (doctor), Ariadna Gil (Carmen), Doug Jones (fauno), César Bea (Serrano), Manuel Solo (Garcés), Roger Casamajor (Pedro).
Producción: Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Álvaro Augustín, Bertha Navarro y Frida Torresblanco.
Música: Javier Navarrete.
Fotografía: Guillermo Navarro.
Montaje: Bernat Vilaplana.
Diseño de producción: Eugenio Caballero.
Vestuario: Lala Huete.
Estreno en España: 11 Octubre 2006.

SINOPSIS
"El laberinto del fauno" nos sitúa en el año 1944, quinto año de paz, y cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años que junto a su madre Carmen (Ariadna Gil), convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona. También ahí se haya el molino donde Vidal tiene su centro de operaciones; en él les aguardan Mercedes (Maribel Verdú), una joven que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor (Álex Angulo), que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación.

http://www.labutaca.net/films/40/ell...todelfauno.htm