Perplejo, indignado y cabreado. 10/06/2010


No es como me siento cotidianamente, ya que cotidianamente no suelo ver la televi-sion. Ayer lo hice, a que mala hora lo hice. Solo quería tener noticias de España, ya que vivo lejos de mi Patria y había oído que hay una crisis económica, además de la crisis moral, que también ha llegado.
La cuestión es que yo solo quería ver el telediario, de la única cadena que se ve en este infiel país, la TVE internacional. Pero mira por dónde tras el telediario se anunciaba un debate aparentemente interesante, en un formato llamado “59 segundos”. Tras un debate político, de los de siempre, comenzaba un debate acerca de la “presencia de la religión en lo público” y tras este otro sobre “la financiación de la Iglesia”. Me acomodé y dispuse a escuchar lo que prometía una interesante tertulia.
Perplejo me quedé, muy perplejo al principio. No de los argumentos de un ateo, que vomitaba laicismo militante, que por asqueroso que a mi me pudiera parecer, no carecía de coherencia con sus ideas y falta de principios. Si no perplejo de ver la postura de un musulmán y de un judío que abogaban por quitar del orden público cualquier referencia religiosa, hablaban de actos públicos, de actos del Rey de España, de los cuarteles, de los hospitales…. Vamos a ver, vivo en un país musulmán, donde veo a diario a su Rey no solo rodeado de símbolos religiosos, si no presidiendo su fe; en mi propia fábrica tengo, estoy “obligado” a ello, un espacio habilitado para que los trabajadores puedan rezar cuando quieran; tengo que poner a su disposición el transporte para que los viernes vayan a la mezquita a rezar y vuelvan, tengo que acomodar los horarios de trabajo a los de rezo, tengo que respetar el ramadán, tienen por música de fondo suras del Corán, etc. etc. Ni que hablar del Estado racista y de apartheid de Israel, dónde los musulmanes y cristianos son considerados “ciudadanos” de segunda o tercera, cuando no directamente se les deja de considerar “ciudadanos”. Y dónde vemos la estrella de David y el candelabro de siete brazos por doquier, sin hablar del “dogma” sionista del holocausto impuesto a la fuerza en oriente y occidente. Que estos “fariseos” tanto judíos cómo musulmanes vengan a darnos lecciones de “laicismo” en Europa, me resulta cuanto menos chocante.
Lo peor, y lo que verdaderamente me indignó y cabreó, fue la falta de convicción propia, la falta de fe y de razón, que manifestaron los dos representantes del clero “católico” que aparecieron. Más que para argumentar la presencia de lo católico en el orden público, para hacerse perdonar los restos de esta presencia. Fue indignante ver cómo el propio cura, abogaba por la libertad religiosa, poniendo el ejercicio de “su religión” al mismo nivel que las religiones que se declaran, en público y en privado, enemigas de la Fe Católica y de la Iglesia. Acomplejados, apóstatas, afeminados, mediocres y cobardes, son los apelativos que se merecen. Argumentaban, lejos de mantener razonamientos firmes, que “la Iglesia es como un barco muy grande, que no puede virar ágilmente, sin riesgo de hundimiento, que debe amoldarse a los tiempos lentamente, y que van por el camino…”
Esta Iglesia progresista, relativista y apóstata, no está convencida de sus propias creencias. No solo toleran, si no que abanderan el Laicismo que se nos impone. Ya no es un asesinato, esto es un suicidio colectivo al que me niego a embarcarme. La Iglesia liberal ha perdido el norte, el rumbo, la Fe y la dignidad. Se han convertido en una ONG de la que además, ni siquiera en su función social, sabe defender su obra. ¿Pero es una obra social la meta de la Iglesia? ¿Si el estado hace su labor social qué sentido tendría la Iglesia?...
Mientras en los países islámicos, judíos, o ateos, se persigue al cristianismo, los católicos nos mostramos débiles y condescendientes con esas religiones ENEMIGAS DE NUESTRA FE y con el laicismo militante. Si los que debemos defender nuestra Fe, nuestras señas de identidad, nuestra cultura y nuestra sangre somos los primeros en no estar convencidos de ello, ¿qué futuro nos espera?
Reseño datos sobre el programa en cuestión, para que cada uno saque las conclusiones que considere… las mías ya las he manifestado.

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100610/debe-estado-financiar-distintas-religiones/795641.shtml
Queremos hablar de la futura ley de libertad religiosa que está preparando el gobierno. Hemos preparado una mesa con personalidades de distintas confesiones religiosas.
Nos acompañarán en este debate: Francisco Delgado (presidente de Europa Laica); Jacobo Israel Garzón (presidente Federación de Comunidades Judías en España); Riay Tatary (Presidente Unión Comunidades Islámicas de España); el sacerdote Jesús de las Heras; Juan José Tamayo (director revista "Ecclesia"); Mariano Blázquez Burgo (de la Federación Entidades Religiosas Evangélicas de España) y el sacerdote e historiador de la Academia de Historia Eclesiástica, José Carlos Martín de la Hoz. “