Iglesia Inc.
Los obispos españoles viven en plena contradicción. Sólo hace falta escucharlos hablar de lo mal que está la sociedad y de la secularización de la Iglesia para, a continuación, contrastar las palabras con las medidas tomadas para remediar dicha situación.
Un ejemplo lo tenemos en las catequesis.
Los libros son deleznables - siendo benevolentes -. Les expongo el caso del libro que se usa en el colegio de mi hijo, en el segundo año de catequesis. El volumen es de la editorial San Pablo y se titula «Jesús nos quiere». Aparte de lo histriónico que resulta pintar al Señor con una túnica blanda adornada de una gran J en el pecho, como si fuese el Hombre de Acero, presten atención sobre lo que dicen del Señor resucitado:
A Jesús resucitado lo podemos reconocer:
· en la Iglesia.
· en los sacramentos.
· en la Palabra de Dios.
· cuando hacemos el bien.
· porque él ha vencido el mal y la muerte.
¿Qué tal? Nada de la presencia real y sustancial de Cristo en la Eucaristía. En la Eucaristía está Cristo, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad.
Ese libro cuenta con el imprimatur de D. Francisco Conesa Ferrer, Vicario General del obispado de Orihuela – Alicante. Además, es un material complementario al nuevo Catecismo de la CEE, Jesús es el Señor. Habría que decir que, para este sacerdote, un niño de 8 años no está preparado para saber que Cristo está presente en la Eucaristía.
Asistimos no sólo al colapso de la transmisión de la fe, sino de la fe misma. Y todo ello con el beneplácito de los obispos. De ahí que sea legítimo preguntarse el porqué se quejan tantos nuestros monseñores.
Los obispos presentan la tendencia cada vez más acuciada de parecerse a los managers de empresas. Ellos están para los grandes eventos, como las JMJ, los planes pastorales, etc. La realidad no va con ellos.
Son los gestores de la Iglesia Inc.
¡Señor ven pronto!
Servus Veritatis
Marcadores