Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Fariseísmo

Vista híbrida

  1. #1
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Fariseísmo

    Lamento decir que este artículo denota la tremenda ignorancia del articulista en materia religiosa y teológica y, por supuesto, confirma que todo aquel que tiene ya cierta fama se pone a escribir y pontificar excátedra los mayores disparates sobre lo primero que se le ocurre, sin encomendarse a Dios ni al diablo.
    Si esta persona ha de ser la abanderada de la Tradición católica ante los medios de comunicación, apañados vamos.

    Hoy quisiera abundar en esta reflexión, proponiendo otro ejemplo de esa corrupción de lo humano, acaso la más dolorosa y aberrante de todas, que es la corrupción del sentimiento religioso. A esta enfermedad se la llama fariseísmo; y consiste en la esclerotización del impulso religioso, convertido en una serie de rutinas o signos externos que, cuanto más se magnifican, más agostan la fuente originaria de la religiosidad, hasta sepultarla. Cuando la sal se vuelve sosa, ¿quién puede salar el mundo?
    Los católicos no deben hablar de “sentimiento religioso”, “impulso religioso”, “fuente originaria de la religiosidad” ni similares, pues son conceptos y términos de significado HERETICO MODERNISTA condenados por la encíclica “Pascendi” de San Pío X desde 1907, y excluidos absolutamente de la teología católica.
    Los católicos no tienen “impulso religioso” sino simplemente Fe, basada en la autoridad de la propia Iglesia y que procede de la Revelación contenida en las Escrituras y en la Tradición Apostólica.

    A esta enfermedad se la llama fariseísmo; y consiste en la esclerotización del impulso religioso, convertido en una serie de rutinas o signos externos
    Mas bien, que el articulista quiere denominar “fariseísmo” a un conjunto de males (tal como podía haberles dado otro nombre que le hubiera venido en gana).
    Lo de “esclerotización del impulso religioso, convertido en una serie de rutinas o signos externos” ¿va acaso referido al rito católico tradicional; es decir la Misa tridentina, el Rosario, el Vía Crucis, los Sacramentos, etc.?
    Porque si va a resultar que un rito fijo y constante es algo “rutinario” y “esclerotizado… ¿que hay qué hacer, entonces? ¿improvisar constantemente, como en las eucaristías del Novus Ordo? ¿entrar en trance y en hipnosis colectivas como en el vudú?
    Muy interesante…
    más agostan la fuente originaria de la religiosidad, hasta sepultarla. Cuando la sal se vuelve sosa, ¿quién puede salar el mundo?
    En el texto evangélico, la figura de la sal significa la predicación del Evangelio, no la “fuente originaria de la religiosidad”, como imagina el articulista.


    Todas las religiones desarrollan, tarde o temprano, esta degeneración de su impulso originario;
    …“Todas las religiones”; o sea, ¡¡todas en el mismo saco, las falsas junto con la única verdadera!!

    Por otra parte, esa teoría de la degeneración ¿quién la ha inventado?
    Que yo sepa el Islam, el budismo, el hinduismo… todas las religiones (menos la cristiana, lamentablemente) no han degenerado en absoluto ni tienen visos de degenerar, sino que hasta tienen más fuerza que antaño.

    se ha manifestado en formas muy diversas, desde la fétida hipocresía hasta el clericalismo

    Lo de “clericalismo”, ¿a santo de qué viene?
    Seguro que el articulista cree en la razonabilidad y justificación de los tópicos liberales sobre los “excesos” eclesiales en la sociedad y en los gobiernos (¿o es que acaso hubo excesos por parte de la Iglesia?) así como en la “sana” necesidad de la eliminación de los mismos.

    que hoy sobre todo se expresa en la amalgama o confusión entre el Reino de Dios y el Mundo.
    ¿Pero no nos dijo antes que el “fariseísmo” consistía “en la esclerotización del impulso religioso, convertido en una serie de rutinas o signos externos”, y ahora nos sale con que el “fariseísmo” es la “confusión entre el Reino de Dios y el Mundo”?
    ¿¿Qué tiene que ver una cosa con la otra??
    ¿En qué quedamos?

    Y en el Apocalipsis leemos que uno de los signos que anticipan el fin de los tiempos es la «fornicación con los reyes de la tierra», que en lenguaje bíblico quiere decir «poner los poderes de este mundo en el lugar de Dios». Ésta es la forma extrema de fariseísmo.
    Si tú lo dices…


    En las épocas de hegemonía de lo religioso el fariseísmo se expresa a través de una religión de pura fachada que sofoca el hondo corazón vivo de la religiosidad con ritualismos hipócritas y afectaciones postizas de virtud.
    Ah! Ahora vuelta atrás, fariseísmo como “ritualismo hipócrita”, "esclerosis", "rutina"...
    Por cierto, esos eran (y son) los mismitos reproches que siempre hacían (y hacen) los protestantes contra los católicos.

    En las épocas de hegemonía de lo religioso

    Mundialmente, las sociedades siempre han sido religiosas hasta hace poquísimo tiempo, al menos; sus gobiernos, siempre y casi en su totalidad hasta hace bien poco, también.
    Siempre ha habido hegemonía de “lo religioso” en las sociedades.

    Pero las épocas en que tal fariseísmo era posible parece que quedaron atrás. Hoy el fariseísmo religioso se muestra de un modo más complejo y abominable, cifrando la salvación de la Iglesia en su alianza o connivencia con tal o cual sistema político o ideológico…
    Esta connivencia… acaba agostando el impulso religioso originario, acaba desecando («prostituyendo» en el sentido bíblico del término) el manantial del que fluye el sentimiento religioso

    ¿Conocerá el articulista toda la problemática del origen, desarrollo y triunfo del catolicismo liberal desde Lamennais, el Syllabus, la Pascendi, el modernismo y su aparente triunfo en el Vaticano II y en el postconcilio?
    Me temo que no; que algo le debe sonar, pero muy poquita cosa; si conociera el tema usaría un lenguaje más propio y más contundente.
    Última edición por Gothico; 04/06/2008 a las 22:39

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Fariseísmo

    No creo que Prada conozca mucho de eso porque es un converso reciente, de algunos años para acá. Todavía tiene mucho que aprender aunque está avanzando mucho, como vemos por su entrevista de L'Osservatore Romano y algunos otros artículos. En particular le está haciendo mucho bien leer al Padre Castellani. Pero claro, es natural que tenga lagunas y algunos resabios de su pasado liberal. También creo que algunos cosas quizá no las ha sabido explicar. No creo que haya querido decir que todas las religiones se degeneren en un sentido absoluto, sino que tarde o temprano aparecen elementos desvirtuados. Siempre ha habido fariseos en la Iglesia, y no por eso va a ser la Iglesia farisaica. La Iglesia está constituida por pecadores pero es santa. Y desde luego hay muchas formas de fariseísmo. Ahí tenemos por ejemplo a la COPE:
    Última edición por Hyeronimus; 05/06/2008 a las 02:28

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Articulo de Prada sobre la COPE en L'Osservatore Romano
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/06/2008, 00:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •