La libertad que nos dio el Concilio Vaticano II.
En Santiago del estero
Cura rebelde atrae a miles
Lo llaman el “padrecito Gilbert”, es oriundo de Costa de Marfil y realiza imposición de manos en un club. El Obispado lo quiere desplazar.
http://www.criticadigital.com/impres...img/leidas.gif21.01.2009
http://www.criticadigital.com/impresa/fotos/24_195.jpg
Sanación. Después de cada misa el padre se queda varias horas imponiendo las manos a los fieles.
Gilbert Koffi Koumann tiene 42 años, nació en Costa de Marfil (África), es conocido por sus fieles como el “padrecito Gilbert”, y en Santiago del Estero las misas donde realiza imposición de manos son seguidas por miles personas. El Obispado de la provincia pretendió, hace un año, trasladarlo a la localidad de Nueva Esperanza, una población rural a 270 kilómetros de la capital de Santiago. Pero el cura se negó. Como no lo dejaban seguir dando misa en su parroquia, el sacerdote consiguió que miles de fieles se trasladaran a sus ceremonias en un club de la ciudad capital provincial que por la noche funciona como bailanta(lo que se dice Un Santo Lugar el que usted eligió, Gilbert). El Obispado de la provincia aún no se pronunció acerca de su desobediencia y sólo realizó reiterados llamados de reflexión que no fueron respondidos por el sacerdote( y quién es el obispo para que usted le conteste?. siga en lo suyo, Gilbert).
“No soy esclavo de nadie, soy un hombre libre(usted se sometió a la autoridad del Papa y el obispo, Gilbert) y ya que no me pude quedar en la parroquia San Roque, seguiré oficiando misas y la imposición de manos en el Club Comercio”, dijo el cura rebelde. Muchas otras instituciones deportivas ya solicitaron la presencia del cura en los alrededores de esa ciudad(claro, estas gentes los mueve la "fé" en vender miles de estampitas autografiadas, velas bendecidas por Gilbert, medallitas y demás souvinieres gilbertianos) .
El religioso aseguró que continuará con su tarea pastoral en las instalaciones del Club Comercio Central Unidos, una institución que participa en la Liga de Fútbol Santiagueña, ubicada en el popular barrio Huaico Hondo de la capital provincial. El “padrecito Gilbert”, que integra la corriente de los llamados curas carismáticos, realiza sus prácticas de martes a domingos, donde concurren centenares de personas, sobre todo enfermos, que llegan desde el interior de Santiago del Estero como de otras provincias del país.
“Así como Jesús realizó su misión, yo voy a continuar con mi misión, sin autorización ni permiso(No, Gilbert, a Nuestro Señor lo envió El Padre, no se mandó como quien se le antoja) porque mi deseo es trabajar en Santiago del Estero, donde la gente me necesita, a través de una palabra de consuelo para las situaciones angustiantes en que viven”, dijo el cura.
El sacerdote estuvo durante dos años a cargo de la parroquia capitalina San Roque y todos los viernes, después de las misas de sanación, realizaba la tradicional imposición de manos a cientos de fieles que lo aguardaban en el patio del templo. Sus misas tiene mucha música y canciones.
“Muchas veces concluía mi actividad diaria a la una de la mañana, porque la gente necesitaba una palabra de aliento. La gente busca siempre a alguien que escuche sus problemas. lo cual forma parte de nuestra tarea pastoral, y por eso seguimos al lado de la gente”, dijo el padre. En enero pasado, el Obispado de Santiago del Estero le solicitó a la Orden de Betharram, a la que pertenecía el cura, que lo trasladara a Nueva Esperanza. Debido a su negativa, Koumann dejó de pertenecer a esa orden. Sin embargo, continuó con sus misas, “aunque sea debajo de un árbol, porque la gente me necesita(dígame: en su otro destino no hay gentes que también lo necesitan)”.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Prohíben al Padre Ariel Álvarez Valdés dar clases por no creer en Adán y Eva
El sacerdote Ariel Álvarez Valdés, reconocido biblista y teólogo de fama internacional, fue sancionado y suspendido en sus funciones académicas. La medida, lleva la firma del cardenal Tarcisio Bertone, ex secretario de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe.
:Locales
http://www.diariopanorama.com/diario...primir_amp.jpghttp://www.diariopanorama.com/diario...mendar_amp.jpghttp://www.diariopanorama.com/diario...mentar_amp.jpghttp://www.diariopanorama.com/diario...minuir_amp.jpghttp://www.diariopanorama.com/diario...ntacto_amp.jpg
Más Información
http://www.diariopanorama.com/diario...ionada_amp.jpg "Si Adán y Eva han existido no es ningún dogma de fe"
La prohibición para continuar dando clases le fue comunicada al religioso por el obispo diocesano de Santiago del Estero, Monseñor Francisco Polti.
El motivo por el que retiraron al sacerdote su permiso para seguir enseñando, según expresa la carta del cardenal Bertone, se basa entre otras cosas en haberse negado a afirmar la existencia histórica de Adán y Eva.
Según pudo saberse, desde hace más de 13 años que la Santa Sede viene presionando al P. Álvarez Valdés, licenciado en Teología en Israel, y doctorado en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca, para que se retracte de ésa y otras afirmaciones, supuestamente peligrosas y contrarias a la doctrina de la Iglesia Católica. No obstante la disponibilidad para retractarse del sacerdote, el Vaticano resolvió suspenderlo y prohibirle toda clase de actividad académica: clases, cursos, conferencias, así como el escribir artículos, realizar publicaciones, y hablar por radio y televisión.
Entre las afirmaciones del P. Ariel consideradas contrarias a la fe, por el cardenal Bertone figuran: la negación de la historicidad del ángel que habló con la Virgen María, la negación de las apariciones “físicas” de la Virgen, la aseveración de que los estigmas no vienen de Dios, y la negación del valor cristiano del libro de Job.
Curiosamente, el sacerdote sancionado es miembro de varios institutos de origen pontificio, que lo han honrado con designaciones.
Desde hace varios años Álvarez Valdés, que es miembro de Asociación Bíblica Española, y de la Asociación Bíblica Italiana, dedica la mayor parte de su labor docente a la Universidad Católica de Santiago del Estero, al Seminario Mayor, y a escribir numerosos artículos, principalmente de divulgación bíblica.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Un "Punto de Encuentro" entre el catolicismo y el judaísmo, por Canal 7
Este miércoles Canal 7 comenzó a emitir el programa "Punto de Encuentro" con el Padre Ariel Álvarez Valdés y el Rabino Sergio Bergman. Un espacio para la reflexión y el encuentro entre el cristianismo y el judaísmo. Conducido por Rogelio Llapur, el programa tuvo una amplia repercusión en su día de debut televisivo.
:Locales
http://www.diariopanorama.com/diario...primir_amp.jpghttp://www.diariopanorama.com/diario...mendar_amp.jpghttp://www.diariopanorama.com/diario...mentar_amp.jpghttp://www.diariopanorama.com/diario...minuir_amp.jpghttp://www.diariopanorama.com/diario...ntacto_amp.jpg
En el primer programa de la serie “Punto de Encuentro” que comenzó a emitirse por Canal 7 este miércoles, a las 22.45, el rabino Sergio Bergman y el padre Ariel Álvarez Valdés expusieron sus puntos de vista sobre “La creación del Mundo”.
Con la conducción de Rogelio Jorge Llapur, los destacados representantes del judaísmo y la iglesia católica, respectivamente, abordarán todos los miércoles distintas temáticas según la óptica de las dos creencias.
El ciclo es un antecedente del recordado programa “La Otra cara de la Verdad”, con la participación de Rogelio Llapur y el padre Ariel, que tuvo gran repercusión a nivel provincial y nacional.
El padre Ariel Álvarez Valdés es un reconocido estudioso de las Sagradas Escrituras y tiene publicados 27 libros en diferentes idiomas. Desde hace varios años es miembro de Asociación Bíblica Española y de la Asociación Bíblica Italiana. Es Licenciado en Biblia en la Universidad de Jerusalén y Doctor en Biblia por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Sergio Bergman nació en Buenos Aires en 1962. Está casado y tiene cuatro hijos. Egresó de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Es Master en educación graduado en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Master in Literatura Rabínica en el Hebrew Union Collage y Master en Estudios Judaicos en el Jewish Theological Seminary.
Formó parte del ciclo organizado por la Fundación Cultural Santiago del Estero y de la Fundación Hamburgo, “Argentina y el mundo”. Y presentó su último libro “Argentina ciudadana: con textos bíblicos” en el Hotel Carlos V a nuestra provincia.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Cielos Godofredo, todo esto es demasiado cercano para mi, por poco no tengo a Alvarez Valdes de profesor de teologia en la universidad. :toyenfermo:
En los dos casos hay un punto de encuentro , los "seguidores" de ambos sacerdotes acusan de persecucion a la jerarquía. Que te parece? Que un sacerdote, tenga sus propios seguidores, no debiera ser un mediador.? Si la "disconformidad " sigue asi pronto veremos aparecer ante nuestros ojos a los "gilbertianos" o los "alvarezvaldesianos".
Alvarez Valdes se ha puesto en lugar de victima, y asi lo han puesto sus admiradores, pero no es ningun perseguido, y supongo que por ser santiagueño ya lo sabras, pero igual infromare al resto del foro, su mismo apellido lo dice, ya que es sobrino de Alvarez Valdes, director del periodico "El Liberal", el principal de Santiago del Estero y parte importante del poder mediatico, politico y economico de la provincia. A veces, cunado observamos ese programa en mi casa, siempre he hecho el mismo comentario "Es ironico, pero en la parte que le corresponde de las escrituras, el rabino es mucho más ortodoxo que Alavrez Valdez, que supuestamente se encunetra ahi representando al catolicismo"
En fin, no eslo unico que pasa en Santiago, deberiasver mi universidad catolica, aunque supongo que tambien la conoces. Sabes algo? El rector de la universidad catolica es nada mas y nada menos que Alvarez Valdes, el tio de este personaje, y como he dicho, capo de "EL Liberal".
Fijate que el año pasado, dedicamos todo un semestre de la materia "Doctrina Social de la Iglesia" a la "problematica infanto juvenil" enfocada principalmente en La Decalracion universal de los derechos del niño" como si el verso masonico de la ONU tuviera algo que ver con la DSI.:no2:
En fin...
Paz:)
PD: Que pequeño es el mundo, dos residentes de Santiago en un foro como este , te mando un gran saludo. Yo naci en Santa Fe pero vivo aquí.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Hermano Josefo: me dices que por poco no tienes de profesor a Álvarez valdés, pues la bendición que recibes de Arriba, hombre. Pues si le tuvieras, derrumbaría tu catequesis en dos clases. este tipo niega todo, como si la Santa Biblia fuese un cuentico para niños, y nada de lo que allí se relata fuera cierto, sino meras fábulas para dar algún mensaje que ni él entiende.
En todo tienes razón, salvo en una cosa que es esencial y puede cambiar todas las demás: el Rector ya no es Álvarez Valdés, PADRE, no tío, de Ariel Álvarez Valdés: Desde hace unos meses la rectoría de la UCSE esta en manos del Contador Público Nacional Luis Rezóla, un santo varón de misa mercedaria diaria, ferviente defensor de la familia, el matrimonio, la vida, y todos los valores Cristiano-Católicos "anticuados". Este hombre se puso al hombro la ardua tarea de encaminar y enderezar la UCSE, a pesar de la oposición del obispo POLTI!!!, quien prefería en el cargo al Rotario Masón de Álvarez Valdés.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
pero estos son modernistas, que tiene q ver el titulo con el tema??
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Tiene mucho que ver porque el CVII abrió las puertas de par en par al modernismo.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
:) Gracias por el dato , Godofredo. No puedo creer que un alumno como yo no lo supiera. Igual, es dificil que una sola persona pueda cambiar todo en la UCSE.
Saludos
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Hermano Facón: pregunta a tus padres( se nota que eres joven) si algo de esto hubiera podido darse antes del CVII.
Esto del ecumenismo, la hermandad interrreligiosa, la aceptación por parte de la Iglesia católica actual de ciertas afirmaciones de otras religiones falsas(por que algo de Verdad contienen, hermanos), es obra de la apertura religiosa y doctrinal propiciada apartir del CVII, apertura que, paradogicamente, terminó perjudicándonos a nosotros mismos.
Pensábamos que atraeríamos a todos a la Iglesia, y así fue, pero se vinieron con sus errores a cuestas, y para mal de males, nosotros los adoptamos.
!!!!vaya que sí tendrá algo que ver!!
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Agrego lo siguiente a tìtulo anècdotico. En noviembre la Diòcesis de La Plata, organizò una conferencia sobre la Encìclica Humanae Vitae. Uno de los expositores comentò casos en los cuales ciertos Sacerdotes aconsejaban a los feligreses de manera contraria a la Encìclica. En ese momento uno de los asistentes a la Conferencia, que se encontraba detras mìo, gritò enèrgicamente: "¡Sanciònenlos!"
Me sumo a ese grito y lo aplico a este caso, "¡Sanciones en nombre de Nuestro Señor!"
Y elevo una plegaria , para que su siervo, el Obispo a cargo de la Diòcesis de Santiago del Estero, se ponga a la altura de las circunstancias y actùe....
Saludos, gabriell-a
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Pensaban acercar la Iglesia al hombre moderno y el hombre moderno ha pasado directamente de ella. La Masonería y el Liberalismo meten sus zarpas en el Concilio para hacer una Iglesia ecuménica y buen rollo-New Age, pero cuando la Iglesia ha buscado la devolución del favor, la Serpiente se lo ha pagado con mas laicismo intolerante.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
La pregunta fue retórica Godofredo. Se por donde van los tiros, y entiendo lo que quieren decir. Pero no me parece que haya que achacar al CVII la herejía modernista, porque el CVII por más lleno que haya estado de obispos modernistas, en si mismo, no es modernista ni liberal. Ningun documento del CVII propicia el modernismo, ahora que los modernistas se jacten del CVII para malinterpretarlo, es otra cosa. Y por cierto, que el modernismo existía antes del CVII, sino por qué fue escrita la Pascendi en 1907? Repito, que luego del Concilio, se haya desbaratado todo a causa de la mala interpretacion es otra lectura.
Impriman esto que viene bien para entender la libertad religiosa, del Decreto Dignitatis Humanae.
http://www.juliomeinvielle.org/libro...rtad+religiosa
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Gracias por los datos, Facon.
Los has dado, antes de que los pida.
Saludos, gabriell-a
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Sí que existía el modernismo, hermano Facón. Como también existían el comunismo,la masonería y tantas otras cosas que bien condenadas las teníamos. Pero, ?y ahora?.
Es como si temiéramos herir sensibilidades al condenar el error, la falsedad y la mentira. Por lo que mejor optamos muchas veces por un silencio conciliador ante estas cosas, dándole a herejes y anticristianos la errónea pauta de que con ellos está todo bien y que sus prácticas y fundamentos son tan respetables como los nuestros.
No podemos pretender que hay un pedacito de verdad en cada lado, y que iremos tomando lo bueno de cada cosa. No podemos decir: Y bueno, los masones son buenas gentes por que ayudan. Los comunistas dicen que todos los ciudadanos son iguales, lo que en cierta forma es muy similar a lo que decía Jesucristo. Así que; por qué condenarlos?.
No señor: "El que no está conmigo, está en mi contra. El que conmigo no recoge, desparrama".
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
No podemos pretender que hay un pedacito de verdad en cada lado, y que iremos tomando lo bueno de cada cosa. No podemos decir: Y bueno, los masones son buenas gentes por que ayudan. Los comunistas dicen que todos los ciudadanos son iguales, lo que en cierta forma es muy similar a lo que decía Jesucristo. Así que; por qué condenarlos?
Yo creo haber estudiado que todas las herejías, modernista, liberal, masoneria, comunismo, y cuantas hay, han sido condenadas. Ahora que un obispo tenga este buen rollito con ellas, es otra lectura. No se si me entiendes por donde voy yo, en la teoria está, ahora la practica confunde al ver todo esto, q a mi me parte el alma, esto no es Iglesia Católica.
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
No señor: "El que no está conmigo, está en mi contra. El que conmigo no recoge, desparrama"
Totalmente de acuerdo
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Godofredo, concuerdo en lo que has dicho:
"Es como si temiéramos herir sensibilidades al condenar el error, la falsedad y la mentira. Por lo que mejor optamos muchas veces por un silencio conciliador ante estas cosas, dándole a herejes y anticristianos la errónea pauta de que con ellos está todo bien y que sus prácticas y fundamentos son tan respetables como los nuestros."
Existen cosas que debemos callar por prudencia. Pero de ninguna manera podemos caer en el RELATIVISMO BARATO, que lo unico que hace es achatar las mentes y enlodar las almas.
Una cosa es la prudencia otra la COBARDIA. El cobarde no merece ser llamado cristiano, por eso debemos cuidarnos mucho de este mal. Callar por "no herir suceptibilidades religiosas" es puro AMOR PROPIO, en el fondo lo que estamos evitando es que nos cuelguen la etiqueta de "catolicos" en la frente. Y eso es cobardia. ¿Acaso algun judio o mahometano,etc callara su creencia por nosotros? La respuesta es no. Y si ellos no callan estando equivocados, como lo estan, ¿porque habremos de callar nosotros?
Si somos siervos de Nuestro Señor y el es ".... Camino, la VERDAD y la vida..."
Saludos, gabriell-a
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Cita:
Iniciado por
FACON
Se trata, en ese enlace, del famoso estudio del padre Meinvielle justificando una interpretación aceptable del intragable y escandaloso texto conciliar "Dignitatis Humanae" (1965).
Es una pena que no encuentro por internet un estudio del sacerdote argentino Juan Carlos Ceriani, publicado por la FSSPX, " La libertad religiosa- El padre Meinvielle- El Magisterio Romano" ( 1995), obra que tengo a mano pero que no puedo reproducir .
En ese texto comentaba y criticaba las sorprendentes y debilísimas tesis con que el padre Meinvielle quería, en 1966, justificar lo injustificable de ese lamentable documento, en base a distingos interpretativos "sui generis" de la enciclica "Dignitatis Humanae" (donde se reconoce la libertad para el error, o sea nada menos que el "derecho" a profesar religiones falsas) con que él quería, en sus últimos años de vida, nadar entre dos aguas.
En cualquier caso, para desbaratar esa interpretación que el p. Meinvielle se sacó de la manga (y que nadie sigue), sirva esta otra referencia:
http://www.statveritas.com.ar/PDF-s.gif LA LIBERTAD RELIGIOSA SEÚN LUMEN GENTIUM Y DIGNITATIS HUMANAÆ.
Por el R.P. Ricardo Félix Olmedo.
Conferencia pronunciada por el R. P. Ricardo Félix Olmedo el viernes 21 de noviembre de 2008, en el Priorato “San Pío X” de Buenos Aires, Argentina.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
Cita:
Iniciado por
Gothico
Es una pena que no encuentro por internet un estudio del sacerdote argentino Juan Carlos Ceriani, publicado por la FSSPX, " La libertad religiosa- El padre Meinvielle- El Magisterio Romano" ( 1995), obra que tengo a mano pero que no puedo reproducir .
¿No hay posibilidad de que puedas escanearlo? Sería muy interesante, y si además no está en internet, más todavía.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.
En mi opinión, el querer casar, esto es, que no hay ruptura entre la Tradición con Dignitatis Humanae lleva a una contradicción intelectual imposible de superar. Como se ve en este trabajo del P. Meinvielle, sus argumentos finales no se sostienen por ningún sitio. Desde luego vale como intento de buena voluntad, pero nada más.
Por otro lado, he encontrado esto. En fin, serán los signos de los tiempos, pero poner a caer de un burro a Nostra Aetate para esto, pues, como que no.
Declaraciones de Monseñor Bernard Fellay al periódico Famille Chrétienne
“Nosotros condenamos firmemente todo acto asesino contra un inocente. ¡Es un crimen que clama venganza al cielo! Sobre todo cuando se dirige a un pueblo entero. Rechazamos toda acusación de antisemitismo. De manera total y absoluta. Rechazamos cualquier forma de aprobación de lo que ha ocurrido bajo Hitler. Es algo abominable. El Cristianismo pone la caridad por encima de todo. San Pablo, hablando de los judíos, proclama:”Yo mismo desearía ser maldito, separado de Cristo, a favor de mis hermanos” (Rom. 9, 3). Los judíos son “nuestros hermanos mayores”, en el sentido de que tenemos algo en común, la antigua Alianza. Es cierto que el reconocimiento de la venida del Mesías nos separa.
Es muy interesante notar que la Iglesia no ha esperado al Concilio para establecer una línea de acción respecto a los judíos. Desde los años ’30, y también durante la guerra, diversos documentos de la Iglesia de Roma han establecido una posición muy justa: ¡las abominaciones del régimen hitleriano deben ser condenadas! Pío XI había dicho “espiritualmente todos somos semitas”. Es una verdad que brota directamente de las Sagradas Escrituras. Como también afirma San Pablo, “somos hijos de Abraham”.
En mi opinión lo puesto en negrita sobra.
Respuesta: La libertad que nos dio el CVII.