Se trata, en ese enlace, del famoso estudio del padre Meinvielle justificando una interpretación aceptable del intragable y escandaloso texto conciliar "Dignitatis Humanae" (1965).
Es una pena que no encuentro por internet un estudio del sacerdote argentino Juan Carlos Ceriani, publicado por la FSSPX, " La libertad religiosa- El padre Meinvielle- El Magisterio Romano" ( 1995), obra que tengo a mano pero que no puedo reproducir .
En ese texto comentaba y criticaba las sorprendentes y debilísimas tesis con que el padre Meinvielle quería, en 1966, justificar lo injustificable de ese lamentable documento, en base a distingos interpretativos "sui generis" de la enciclica "Dignitatis Humanae" (donde se reconoce la libertad para el error, o sea nada menos que el "derecho" a profesar religiones falsas) con que él quería, en sus últimos años de vida, nadar entre dos aguas.
En cualquier caso, para desbaratar esa interpretación que el p. Meinvielle se sacó de la manga (y que nadie sigue), sirva esta otra referencia:
LA LIBERTAD RELIGIOSA SEÚN LUMEN GENTIUM Y DIGNITATIS HUMANAÆ.
Por el R.P. Ricardo Félix Olmedo.
Conferencia pronunciada por el R. P. Ricardo Félix Olmedo el viernes 21 de noviembre de 2008, en el Priorato “San Pío X” de Buenos Aires, Argentina.
Marcadores