El editor de esa versión fue Adolf Schönmetzer, jesuíta.
El editor de esa versión fue Adolf Schönmetzer, jesuíta.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Se trata del "Denzinger postVaticano II", políticamente correcto, ....al que hay que acercarse con máscara y con antivirus. Las citas numéricas del tal "Denzinger Schonmetzer" pasan a conocerse en vez de con las famosas siglas "Dz", con las de "Ds".
Si el anterior Denzinger (yo tengo la reimpresión de Herder de 1963) llegaba hasta el número 2370, Pío XII y año 1954.... El actual Ds debe pasar de los 4000 artículos. Los anteriores números 1900-2000 por ejemplo ahora en el Ds pasan estar situados cerca del 3000...
Parece ser un engendro al que han inflado con toda la morralla modernista de los Juanes-Pablos. Como es evidente, por tanto, aparte de mutilar a diestro y siniestro ya no tiene carácter de infalibilidad dogmática con que eran recogidos en el anterior Dz.
El Ds pasa a ser una mera recopilación de textos papales con que adornar textos, artículos y referencias, sin mayores pretensiones.
Es útil también para combatir el insomnio.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores