Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: Tauromaquia , arte en movimiento

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    No se de por aludido hombre.

    Pero sí, me reafirmo, el pensamiento dominante está afectando gravemente hasta en los circulos tradicionalistas. Esto es un hecho. ¿no le parece así?

    Saludos cordiales.

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Si yo odio el capitalismo ¿me hace eso ser marxista? tengo mi propio criterio; parece que repartas carnets de españolidad y tradicionalismo, y seas Doctor en Hispanidad.

    No, no me gustan los toros, pero los respeto como parte de nuestro patrimonio cultural e histórico; como habrá gente que no le guste el fútbol o el waterpolo. ¿Qué será lo siguiente? ¿Ser menos español por que no te guste la paella?

    Saludos
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Tauromaquia , arte en movimiento

    Veo que estoy rodeado de "zorrocotropos".

    En principio he puesto la foto de Don José Tomás para que vean los que no les gusta las corridas de toros hasta donde llega el arte del toreo y cuanto da de sí un "maestro" del lance metido en "faena".

    Y segundo que a uno no le guste los toros, creo que nadie debería de insinuar ó entrever, que pueda pertenecer a otra vertiente sexual u algo parecido lo digo simplemente por lo de "amaneramientos"...........


    Y otra cosa para los que no saben interpretar los escritos de los demás ó para los de la L.O.S.E., aún servidor solo le falta enseñar el carnet del Barça, el bañador de waterpolo del C.N. Montjüic y el sombrero cordobes que se pone para ir a la plaza de toros de Barcelona.


    La verdad algunos no leen los post. de los demás, solo los interpretan a su antojo, en fin como dicen en mi tierra "que farem".........


    AAAhhh!!! y si alguno tiene a bien de leer post anteriores escritos por este servidor, se dará de bruces con algún posts en el que explico la "profesinalidad- afición" de mi sagrada familia en el mundo del toro.
    Última edición por Liga Santa; 29/05/2010 a las 03:07

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

  4. #4
    TOMÁS MORO está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    22 may, 10
    Ubicación
    LA MADRE PATRIA
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Y creo que le he respondido ,que no es lo más recomendable para mostrar lo que es el toreo ,la cogida de un torero.

    Se queja de no ser bien interpretado ,tal vez sea, que bien ,no se ha explicado.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    No se de por aludido hombre.

    Pero sí, me reafirmo, el pensamiento dominante está afectando gravemente hasta en los circulos tradicionalistas. Esto es un hecho. ¿no le parece así?

    Saludos cordiales.


    Seamos prudentes con las afirmaciones. Ni hay amaneramiento en tradicionalistas que dieron su vida por España y que no gustaban de los toros, y en mi familia hay varios ejemplos, ni es de recibo afirmar que el pensamiento dominante esté afectando gravemente a los círculos tradicionalistas. ¿Qué tiene que ver eso con apreciar o no el toreo? A mi no me gustan y no tolero que nadie dude de mi españolidad o de mi tradicionalismo por semejante manifestación.

    Y para entrar en razón, habrá que admitir que el llamado arte de cuchares es mucho, pero que mucho, más moderno, mucho más reciente, mucho más próximo en su origen a nuestros días, que la Tradición hispánica aparte de ser cuestiones bien diferenciadas.

    Por tanto, la crítica a los argumentos que esgrimen quienes gustan de dicha fiesta es perfectamente legítima y sin relación alguna con "presuntas españolidades pasadas de vueltas". Yo he visto conductas en público de supuestos "españolísimos" presumiendo de aficionados taurinos que me han producido bochorno y no por la fiesta en sí, sino por su extrema vulgaridad y zafiedad.

    Sin embargo, otra cuestión son las fanfarrias esperpénticas que montan los llamados antitaurinos y que hacen más daño que bien a su propia causa. Y, también he de reconocer que, en general, "el respetable taurino" es bastante más respetable que "el respetable futbolero".

    Personalmente, a mi los toros no me dicen nada, me dejan frío y su estética me parece deplorable. "Para gustos los colores"


    P.D. No se puede equiparar la fotografía colgada con la de una caída de una bailarina. Igual es que la cogida del torero ¿Julio Aparicio? con la punta del asta del animal saliéndole por la boca es un dechado de arte y belleza, y, también es comparable a un esguince de tobillo de la primera bailarina del Ballet Español.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Según fuentes bien informadas, se está preparando un decreto por el cual se modificará el Reglamento Taurino. A partir de su promulgación, ya no podrán asistir a las corridas, liberales, socialistas, comunistas, extranjeros de variada procedencia, particularmente los guiris, ni otras hierbas y especies como trolls, orcos, enanos malignos, etc., etc. Y es que a partir de la citada promulgación, todas ellas se iniciarán con el rezo de un Padrenuestro y finalizarán con la entonación del Oriamendi.


    ¿Verdad que esto sería un absurdo? Pues lo mismo resulta hacer ciertas asociaciones de ideas.
    Última edición por Valmadian; 31/05/2010 a las 04:32
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    el llamado arte de cuchares es mucho, pero que mucho, más moderno, mucho más reciente, mucho más próximo en su origen a nuestros días, que la Tradición hispánica aparte de ser cuestiones bien diferenciadas.
    Ten cuidado, a ver si ahora alguien te suelta que los íberos ya toreaban (Ahí está la prueba historiográfica de "Asterix en Hispania").

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Y, también he de reconocer que, en general, "el respetable taurino" es bastante más respetable que "el respetable futbolero".
    Suscribo.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Según fuentes bien informadas, se está preparando un decreto por el cual se modificará el Reglamento Taurino. A partir de su promulgación, ya no podrán asistir a las corridas, liberales, socialistas, comunistas, extranjeros de variada procedencia, particularmente los guiris, ni otras hierbas y especies como trolls, orcos, enanos malignos, etc., etc. Y es que a partir de la citada promulgación, todas ellas se iniciarán con el rezo de un Padrenuestro y finalizarán con la entonación del Oriamendi.


    ¿Verdad que esto sería un absurdo? Pues lo mismo resulta hacer ciertas asociaciones de ideas.
    ¡Muy bueno!
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    si ahora alguien te suelta que los íberos ya toreaban

    No exactamente, pero que los tartessos tenían una "cultura trascendental táurica" ya lo decían los griegos; hecho similar que sucedía desde Creta.

    Creo que la tauromaquia tal y como la conocemos hoy proviene más de la época de Fernando VII, pero sus orígenes atávicos se remontan hasta muy antiguo.

    Y esto te lo dice alguien que no entiende ni papa pero que lo respeta muchísimo.

  9. #9
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    si ahora alguien te suelta que los íberos ya toreaban

    No exactamente, pero que los tartessos tenían una "cultura trascendental táurica" ya lo decían los griegos; hecho similar que sucedía desde Creta.

    Creo que la tauromaquia tal y como la conocemos hoy proviene más de la época de Fernando VII, pero sus orígenes atávicos se remontan hasta muy antiguo.

    Y esto te lo dice alguien que no entiende ni papa pero que lo respeta muchísimo.
    No te apures, porque yo entiendo menos que tú y aunque no me gustan los toros, también lo respeto muchísimo (aunque me pasa como a Valmadian: no me llaman nada la atención).

    He leído cosas de la relación con el toro que tenía la cultura minoíca (no hay mas que observar los mosaicos del palacio de Cnossos), pero desconocía esa relación con los tartesios.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Además fíjate Reke que el toro y el caballo entran como "divinidades" en el mundo ibérico.

    Manolito Pimentel, el ex-ministro de Aznar, ahora reconvertido en gurú andalusí, habla de cómo Platón describe esa "cultura taúrica" como "atlante". Bueno, el hombre este tiene más tonterías que el ropero de un indio, pero ese apunte es verdadero. Digo, que lo refería Platón.


    Si la Galia, que se conquista "oficialmente" en menos de una década y quizá extraoficialmente en unos, pongamos más o menos cincuenta años, ha creado el mito de Astérix y Obélix, ¿qué no podríamos crear nosotros, si ya Hércules andaba con vacas bravas por acá y fuimos el Vietnam de Roma?


    Dos grandes rejoneadores de nuestra península: Juan de Austria y Miguel I de Portugal.

  11. #11
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    ...y fuimos el Vietnam de Roma?
    Jojojo...¡muy buena la comparación!

    Sí, es curioso; creo que ya lo dijo Estrabón en su Geografía (corrígeme si me equivoco porque igual me lo estoy inventando y no era él) maravillándose de lo poco que había durado la conquista de la Galia, comparado con los 200 años de la de Hispania.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Bien, retomando el hilo de la discusión, no hacen falta muchas luces "mentales" para entender qué, en efecto, lo que hay es una campaña contra la fiesta de los toros. Y esta campaña se fundamenta en el mismo error de asociar toros y nacionalismo español. La fiesta gusta a gente de todo color y condición, y la fiesta repele en igual medida y en todos los ámbitos sociales y culturales.

    Ya se ha comentado que se empieza por una cuestión de estética, pero después se suele seguir por una buena dosis de demagogias varias. Las dos más importantes son las que la califican de salvajada, por parte de grupos e individuos que apoyan el aborto o las tiranías marxistas sin el más mínimo empacho, y, por aquella otra que pretende imponer el gusto por ella en base al sofisma de que "o te gusta o no eres español".

    Sin ánimo de molestar a nadie, al cabo de los años de mi vida, estoy harto de que cuando entre un grupo de extranjeros surja mi nacionalidad, tenga que aparecer simultáneamente el ¡oh! spañiol, torero, ¡olé! guitarra, flamenco, "castañetas". Pues como vasco y por ello español, con todos los respetos pues va a ser que no. Yo estoy esperando a que cualquier extranjero cuando pregunte por mi nacionalidad me pregunte primero de qué parte de España y luego, si quiere, me puede preguntar por la tortilla de patatas, la paella, el arroz con leche o por la butifarra catalana.

    Y ya que hablamos del amaneramiento en algunos círculos tradicionalistas en los que se está infiltrando el espíritu de los tiempos, habrá que concluir que es el PP el principal valedor de la fiesta de los toros, particularmente en Madrid donde por ley ha sido declarada bien de interés cultural.

    En cuanto a la posición del toro en la mitología ibérica, es evidente, pero eso no lo convierte en toro de lidia. Además, esa devoción hacia la figura de este animal, es un elemento común en toda la cuenca mediterránea y la arqueología nos ofrece múltiples ejemplos. Podríamos empezar hasta con el Buey APIS, podemos seguir con el topónimo ITALIA que viene de vitulli = novillos, hijos del dios TORO, y de este modo rastrear un sinfin de referencias.

    De todos modos, este tema ya ha sido tratado con anterioridad en Hispanismo y siempre ha generado discusión. Hay una norma que mantenemos todos: no hablamos de fútbol, no hablamos de mujeres pues tiene un carácter humillante para ellas, nuestras madres, hermanas y compañeras, y tampoco deberíamos hablar de toros. Es una cuestión estética, más que nada.
    Última edición por Valmadian; 31/05/2010 a las 14:47
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tauromaquia , arte en movimiento

    Yo creo que sí debemos hablar de toros Valmadian, y en efecto, sus antiguas raíces se hunden en el Mediterráneo.

    Te digo que no soy aficionado a los toros como tal y no entiendo ni papa, que simplemente lo respeto mucho.

    Sobre las "preguntas turísticas", pues también le pasará a muchos guiris con españoles. Imagínate el español que vea un irlandés, de preguntarle por cerveza, pelirrojos o el día de San Patricio no creo que salga.

    A mi juicio, uno de los graves problemas de la fiesta es que vemos a toreros como Cayetano Rivera Ordóñez diciendo que prohibir la tauromaquia va contra la democracia....Ya le contestó De Prada en su día.


    A ver, yo lo veo así: A mí no me gusta el sabor del gazpacho pero lo reconozco como uno de los tesoros de nuestra gastronomía. Los toros sí me gustan pero nunca me llamaron especialmente la atención, y me parece un patrimonio formidable que defender.

  14. #14
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Tauromaquia , arte en movimiento

    Hoy escuché una frase en una cafeteria cercana a la famosa Plaza de Catalunya de Barcelona, que por la vestimenta del "individuo" que profirio semejante atrocidad tenía "pintas" de "pata blava" (independentista),y fue la siguiente frase en referencia a la pregunta de un interlocutor que tenía a su lado, este le comento si le gustaban los toros y el "tocho" dijo: ¡si me gustan los toros pero con patatas!

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •