Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 58

Tema: el mate argentino

Vista híbrida

  1. #1
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Yo he visto mate a la venta en los supermercados de El Corte Inglés, y esta cadena comercial sé que tiene un establecimiento en Oporto. Ignoro si también existe en Lisboa y quizás alguna más. Pero que sepas que posiblemente lo tengas allí o tal vez tener la oportunidad de encargarlo, no sé.

    Por cierto, ¿a qué sabe?, "a mate", eso ya lo sé mis hermanos, digo a qué se puede asemejar en sabor.

    Confirmo que en Lisboa tambien hay Corte Ingles. Aunque no viene al caso no puedo reprimirme que en este centro comercial tambien venden tortas troceadas para hacer un gazpacho manchego de órdago. Si es que la comida hispana le da una sublime paliza a la anglosajona...y pensar que algunos para hacerse mas yankees no parar de ir al maldito mcdonal´s...
    Irmao de Ca, alguna de las veces que he ido a Lisboa y me han llevado a un restaurante brasileño habre salido pesando 200 kg, brutal.

  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: el mate argentino

    Cita Iniciado por CRUZADO Ver mensaje
    Confirmo que en Lisboa tambien hay Corte Ingles. Aunque no viene al caso no puedo reprimirme que en este centro comercial tambien venden tortas troceadas para hacer un gazpacho manchego de órdago. Si es que la comida hispana le da una sublime paliza a la anglosajona...y pensar que algunos para hacerse mas yankees no parar de ir al maldito mcdonal´s...
    Irmao de Ca, alguna de las veces que he ido a Lisboa y me han llevado a un restaurante brasileño habre salido pesando 200 kg, brutal.
    Sí, Cruzado amigo hay El Corte Inglés en Porto y en Lisboa... me lamentaba de no existiren restaurantes argentinos en Portugal... tanto cuanto yo sepa. Conozco solamente un chef argentino en Portugal, que tiene una serie en la TV (Sabores Divinos) - se llama Chakall - http://chakall.livreforum.com/sabore...sic-mulher-f3/.

    Eses restaurantes brasileños de que hablas son gauchos y, como tal, de un tipo de comida que creo ser semejante al asado argentino. Una cadena de ellos se llama Chimarrão que es la palabra brasileña para mate. Infelizmente creo que no tienen mate disponible para sus clientes... !lastima!
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Smile Respuesta: el mate argentino

    Los gauchos (ellos lo pronuncian "gaúsho") del sur de Brasil (Rio Grande do Sul) también lo llaman mate.

    JOsefo: En España sí hay alfajores, pero tienen otra forma y otra composición y se comen en Navidad. Son de pasta de almendra.



    Godofredo: En España no es torta sino tarta o pastel de cumpleaños. Nosotros lo llamamos pastel como los mexicanos. La torta para nosotros es más pequeña, como un galletón grande.

    Carpetovetano: Me parece que eso de "java" se le ha pegado ahí en EE.UU. Pero donde estén Colombia y Brasil que se quite el café indonesio.

  4. #4
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Si alguno llega a andar por São Paulo puede tomarse unos mates en "O Rei do Mate", cuando estaba allá te servían el mate en la barra como si fuera un trago en cualquier bar; desde hace unos años esta empresa creció y tiene sucursales en distintas partes de Brasil pero han hecho unas combinaciones muy raras de mate con frutas y refrescos:



    O sabor inconfundível: Mate com sabor de fruta, misturado com leite acompanhado de pão de queijo, folhados, tortas, sanduíches e muito mais. Conheça o que faz o Rei do Mate ser a opção mais gostosa em casas de mate do Brasil.

    Mate gelado ou quente: puro, com leite, com chocolate, com limão, com frutas (abacaxi, acerola, açaí, cacau, caju, cupuaçu, goiaba, graviola, manga, maracujá, tamarindo, maçã, pêssego, uva branca, uva rosada, tangerina e framboesa), c/guaraná, c/groselha, c/menta.

    Vitamina / mate shake: chá mate com leite e: polpa de fruta, aveia, canela, guaraná, morango, chocolate, chocacau, sorvete com cobertura.
    Su web:

    http://www.reidomate.com.br/consumidores/a_empresa.php
    Última edición por Erasmus; 01/02/2009 a las 07:06



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    El Concurso Nacional Innovar 2009 está presentando en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires más de 400 inventos para la vida diaria entre los que se incluyen unos novedosos mates de silicona que se vacían presionando un botón con el símbolo "eject" que libera la yerba; según parece su material insípido no alteraría los sabores. Se comercializa en siete colores:



    http://www.larazon.com.ar/notas/2009.../02018155.html



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Ya se aprobó el proyecto de ley que lo declara Bebida Nacional:


    PARTE DE LA HISTORIA Y CULTURA DE LOS ARGENTINOS
    El mate, declarado Bebida Nacional

    El Senado aprobó hoy el proyecto presentado por le senador misionero Eduardo Torres. La infusión es la bebida más tomada del país y está presente en el 92% de los hogares, sin distinción de clases sociales ni edades.
    El Senado de la Nación aprobó el proyecto que establece la declaración del mate como Bebida Nacional, informó el Instituto Nacional de la Yerba mate (INYM).

    La propuesta, presentada por el senador misionero Eduardo Torres, se fundamenta en que se trata de una infusión arraigada en la historia y cultura de los argentinos.

    Al enumerar los fundamentos de su proyecto, el senador explicó que el conocimiento de la yerba mate se remonta a los albores de la cultura guaranítica.

    La yerba tenía en la cultura guaraní un rol social más allá del fin meramente nutritivo, pues era objeto de culto y ritual, a la vez que moneda de cambio en sus trueques con otros pueblos.

    De los guaraníes, los conquistadores aprendieron su uso y las virtudes que posee, e hicieron que su consumo se difundiera en todo el Virreinato del Río de la Plata.

    El área de producción de la yerba mate se restringe al Noreste de Corrientes, Misiones, Paraguay y Sur de Brasil, región con las condiciones ideales para su desarrollo.

    En la Argentina es la bebida más consumida, sin distinción de clases sociales ni edades, ya que está presente, en sus distintas modalidades, en 92% de los hogares argentinos.

    Y se ha comprobado fehacientemente los efectos beneficiosos de la yerba mate a partir de investigaciones científicas llevadas a cabo por casas de altos estudios en distintos países.

    La Argentina es el principal productor mundial de yerba mate, y su producción se concentra en las provincias de Misiones y Corrientes abarcando una superficie de 200 mil hectáreas.

    Y totalizan alrededor de 18.000 productores yerbateros, 230 secaderos y 130 molinos elaboradores.

    http://www.larazon.com.ar/notas/2010.../02125258.html



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  7. #7
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    He estado en Argentina dos semanas y entre las muchas cosas nuevas y emocionantes que he hecho allí ha estado probar el mate, dulce en mi caso.

    Sólo decir que me he traído mi propio juego completo de mate para poder seguir en casa, me ha encantado, no sólo como bebida sino también toda la liturgia que tiene, como un bebida propia de amigos al compatir todos el mismo recipiente y la misma bombilla.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #8
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Excelente elección, amigo Donoso!!. Entra a alguna página donde te enseñen a prepararlo como se hace en Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, pues esa es la forma más verdadera y ortodoxa de beberlo.

    Consejo de correligionario?: abstente de beberlo tibio,!!!produce "flojera interior!!.

    Cuéntanos qué tal te pareció nuestro país. Sabina, Sanz, Sacristán, etc, dicen que es muy europeo y que les parece estar en casa.

    No se si les recuerda a Madrid, o qué

  9. #9
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Na vayas a hacer como los alemanes del Chaco que lo toman con 7Up

    ¿Por dónde anduviste?, justo te tocaron las semanas de más calor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  10. #10
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Conocí una buena parte de la provincia de San Luis, donde anduve casi todo el tiempo.

    También en Córdoba capital y algo de Buenos Aires. El calor húmedo de Buenos Aires, lo peor de todo. Y los cortes de luz de Córdoba tampoco fueron agradables. Lo demás, fabuloso. Iré más veces (tengo fuertes motivos para hacerlo).

    El paisaje de San Luis es parecido al de Castilla, aunque un poco más verde y rocoso. Grandes llanuras planas sin ningún tipo de población en largas distancias.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  11. #11
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    La leyenda del origen del mate:

    Los guaraníes cuentan que la luna, Yacy, paseaba desde siempre por los cielos nocturnos, observando curiosa los bosques, las lagunas, el río y los esteros desde lo alto. Cada día contemplaba su belleza como una niña que está conociendo el mundo por primera vez.
    Sin embargo, a sus oídos fueron llegando los relatos de quienes habían visitado el mundo y que le iban contando de la vida de los animales, de la belleza de las flores, del canto de los grillos, el piar de las aves, del sonido del río… y la luna fue tornándose cada vez más curiosa y con deseos de visitar la tierra.
    Así que un día se decidió y, junto con Araí, la nube, fue a pedirle autorización a Kuaray, el Sol, para que las dejase bajar un día a la tierra para así poder contemplar de cerca las bellezas del mundo. El dios Sol se mostró reacio a dejarlas partir, pero por fin cedió y las dejó marchar. Sólo les impuso una condición: en la tierra serían vulnerables a los peligros de la selva como cualquier humano, aunque también serían invisibles para estos.
    Luego las dejó partir.

    Fue así como la luna, Yacy, llegó un día a la tierra. Y junto con Araí fueron visitando los lugares que veían desde las alturas, maravillándose a cada paso. Observaron de cerca como las arañas tejían sus redes, sintieron el frío del agua del río, tocaron la tierra roja con sus manos.
    Tan absortas en su mundo estaban ambas diosas que no se percataron de la acechanza de un yaguareté que las seguía de cerca. El felino estaba hambriento y quería comer, por lo que en un momento largo el zarpazo para atrapar a las mujeres.
    En el momento justo cuando estaba por alcanzarlas, el animal fue alcanzado por una flecha lanzada por un joven cazador guaraní, que justo pasaba por el lugar, y que sin saberlo, salvó la vida de las diosas.
    El joven cansado por la búsqueda, pero feliz por su conquista, decidió descansar al pie de un árbol, antes de regresar a la tribu. Y entonces se durmió.
    Y en sus sueños fue visitado por las diosas que, vestidas de blanco, le hablaron con cariño. Yacy le dijo que como símbolo de gratitud, cuando llegue a su tribu, encontrará un arbusto a la entrada que nunca antes había visto. Le dijo como hacer con sus hojas para preparar una infusión que uniría a las personas de todas las tribus, como símbolo de hermandad y de confraternidad.
    Cuando se despertó y volvió con su gente, el joven cazador vio el arbusto a la entrada del campamento y siguiendo las instrucciones que la diosa le dio en sueños, el muchacho buscó una calabaza hueca, picó las hojas del arbusto, las puso dentro y llenó el cuenco con agua. Luego, con una pequeña caña tomó la bebida.
    Inmediatamente compartió la infusión con la gente de la tribu que observaban curiosos es trabajo del cazador. La calabaza fue pasando de mano en mano, y todos fueron tomando la infusión.
    Así nació el mate, que une a las personas, que es un símbolo de paz y confraternidad. Y que fue un regalo de la luna a los hombres para que compartan vivencias, para que fomenten su amistad, o para que disfruten un silencio compartido.
    El mate, la leyenda de su origen



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  12. #12
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Wink Re: Respuesta: el mate argentino

    Estos pibes son de los que suele encontrar Valmadian en la Red:



    Si ven esta foto se va a confirmar su creencia de que se trata de un ritual, S.B. el cardenal Sevchuk, cabeza de la Iglesia Greco-Católica de Ucrania:




    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •