Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Película polémica en Cannes

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Película polémica en Cannes

    -Una película sobre el colonialismo francés en Argelia, donde por lo visto, sólo murieron argelinos y no franceses....

    A los franceses (Y también españoles) que expulsaron de Argelia, como a los portugueses que expulsaron de Angola, Mozambique, etc.; a los italianos de Libia, etc....¿NO FUE ESO UN "GENOCIDIO DE INMIGRANTES"?

    Si este argelino de....tan a disgusto está en Francia, ¿por qué no vuelve a su idílico paraíso magrebí? ¿Quién le mandó llamar?

    ¿Cuánto tendremos que soportar más en nuestras propias narices?


    El colonialismo francés en Argelia, nueva polémica en Cannes
    El colonialismo francés en Argelia, nueva polémica en Cannes



    El nuevo film de Rachid Bouchareb, realizador que ya sabe lo que supone conseguir figurar en el palmarés de Cannes con alguno de sus títulos anteriores, ha llevado al certamen galo la enésima polémica, algo que de tan habitual empieza a perder todo efecto o credibilidad.
    Esta vez las quejas y el barullo general llegan por el retrato que Bouchareb ofrece en Hors-la-loi de los años en que Argelia estuvo bajo poder colonial de Francia. Algunos sectores se han quejado por la imagen ofrecida, mientras que en lo estrictamente cinematográfico la película ha sido muy aplaudida. No son pocos los que la sitúan como seria candidata a la Palma de Oro.
    Por su parte, Bouchareb se ha quejado amargamente en rueda de prensa por los ataques de algunos sectores hacia la película, que él ha preferido presentar como un "thriller" político. "La intención de la película es abrir un debate, no crear enfrentamiento", asegura el realizador.
    El festival entra ya en su recta final, y esta noche es el turno de una de las películas más esperadas: La segunda parte de Quemado por el sol, de Nikita Mikhalkov. Mañana sabremos quién se lleva el gato al agua, o lo que es lo mismo, qué película gana la codiciada Palma de Oro.



    La polémica por el pasado colonial francés en Argelia llega a Cannes de la mano de 'Hors-la-loi' - Noticias.com
    La polémica por el pasado colonial francés en Argelia llega a Cannes de la mano de 'Hors-la-loi'

    May 21, 2010 | La Vanguardia
    Compartir |



    Cannes (Francia). (EFE).- La compleja y tensa relación entre Francia y Argelia por el pasado colonial llegó a Cannes con Hors-la-loi, un filme del realizador francés de origen argelino Rachid Bouchareb precedido por una fuerte polémica en su país de nacimiento. Bajo acusaciones de "antifrancesa", la película se exhibió en Cannes, donde fue bien recibida y donde su director mantuvo una actitud tranquila con la que intentó rebajar la tensión creada en Francia desde que se supo que el filme competiría en este festival. Con estrictos controles de seguridad, los periodistas tuvieron la oportunidad de ver un filme que cuenta la vida de tres hermanos desde que comienzan los primeros movimientos independentistas en Argelia en 1945, hasta poco antes de la independencia del país, en 1962.
    Un filme que cuenta las masacres de argelinos a manos del ejército francés; la implantación del Frente de Liberación Nacional en Francia; la escalada de violencia en ambos países y el enfrentamiento interno entre los argelinos, a través de las diferentes posturas de los hermanos.
    Una historia con la que Bouchareb quería crear un debate que permitiera pasar página al pasado colonial de Francia en Argelia, pero no provocar una protesta violenta. "Estoy sorprendido porque quería abrir un debate en la serenidad, no poner en pie un enfrentamiento. La relación de pasado colonial entre Argelia y Francia es muy tensa, pero que esto suscite una tal violencia contra el filme es exagerado", afirmó hoy en rueda de prensa el realizador.
    Al respecto aseguró que en Francia han dicho barbaridades personas que ni siquiera han visto la película. "Algunos han tachado el filme de antifrancés, y no es verdad. No hay nada en la película que pueda confirmar esas falsas acusaciones de una minoría", dijo Bouchareb, que agregó que los espectadores que lo vean se darán cuenta de que "no tiene ninguna animosidad".
    Realismo bélico
    Una película con vocación de fresco histórico, que muestra las barbaridades cometidas tanto desde el lado francés como desde el argelino. Por un lado, las masacres del ejército o la creación de una sección policial paralela -la Mano Roja- para acabar con el creciente movimiento independentista argelino en Francia.
    Y por otro, la intransigencia de los primeros miembros del FLN con aquellos que no estaban de su lado, además de los asesinatos gratuitos que se [...]





    Por REUTERS, REUTERS, Última actualización: 21/05/2010
    Filme sobre independencia de Argelia desata protestas en Cannes

    Por James Mackenzie


    Filme sobre independencia de Argelia desata protestas en Cannes



    Por James Mackenzie
    CANNES, Francia (Reuters) - Una película sobre la sangrienta lucha por la independencia de Argelia se presentó el viernes en medio de una reforzada seguridad policial en Cannes, mientras manifestantes en el exterior protestaban porque manchaba la memoria del Ejército francés.
    "Hors la Loi" ("Fuera de la Ley"), realizada por el equipo que hizo la premiada "Days of Glory" en el 2006, completa la competición oficial y añade un elemento de controversia al festival de cine más grande del mundo.
    Cinco décadas después de que Argelia alcanzara su independencia en 1962, el director Rachid Bouchareb trata una cuestión que aún sigue siendo muy sensible en Francia, pero afirmó que espera estimular el debate y no la confrontación.
    "Yo sabía que el pasado colonial y la relación con el pasado colonial entre Francia y Argelia sigue siendo muy tensa, pero creo que la reacción y todas las cosas que se han dicho antes de que nadie haya visto la película han sido excesivas", dijo el director.
    Dando énfasis a este punto, la policía antidisturbios se desplegó fuera del Palais des Festivals mientras cientos de manifestantes, incluidos veteranos militares y partidarios de la extrema derecha del Frente Nacional realizaron una marcha hasta el Ayuntamiento de Cannes.
    "Lo que queremos dejar claro con nuestra demostración es que es intolerable que el dinero público de Francia pueda ser utilizado para ensuciar la imagen del Ejército francés y las acciones francesas en Argelia", dijo Jacques Peyrat, un veterano y ex senador francés.
    Miles de personas murieron en la brutal guerra de Argelia por su independencia de Francia, un conflicto que ha dejado profundas heridas y que aún no han cicatrizado en ambos países.
    Sin embargo, Bouchareb dijo que esperaba que la película ayudara a fomentar un debate abierto y "entonces pasaríamos a otros asuntos".
    "No hay razón por la cual las generaciones que han llegado después deban heredar el pasado de esta manera", agregó.
    MILES DE MUERTOS
    "Hors la Loi" abarca un tema que procede de "Days of Glory", que narra la historia de los soldados del norte de Africa que lucharon por Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
    La película se centra en tres hermanos, interpretados por Jamel Debbouze, Roschdy Zem y Sami Bouajila, tres de los cuatro actores de "Days of Glory" que ganaron un premio al mejor actor colectivo en Cannes en el 2006.
    Bouchareb comienza la historia en 1925 cuando una familia argelina es expulsada de su hogar ancestral después de que su tierra fuera concedida a un colono europeo.
    El filme muestra un notorio incidente en 1945 cuando las tropas francesas abrieron fuego contra los manifestantes pro-independentistas, lo que provocó un estallido de violencia en la que miles de argelinos y unos 100 europeos fueron asesinados.
    El argumento principal de la historia tiene lugar en Francia, donde la familia se traslada para instalarse en un barrio miserable en las afueras de París, y muestra tanto la brutalidad de la policía francesa como la fría lucha del movimiento independentista del FLN.
    No obstante, los cineastas negaron que la película fuera antifrancesa y afirmaron que no piensan que sea vista así por la mayoría de los franceses.
    "Francia es un gran país y esta película contribuirá, igual que otras, a la memoria de lo que ocurrió", dijo Tarak Ben Ammar, uno de los coproductores del filme.
    "No creo que haya ningún problema para los franceses a la hora de tratar este tema", concluyó.
    (Reporte de James Mackenzie; Traducido por Jesús Buitrago en la Redacción de Madrid; Editado por Lucila Sigal)




    http://www.rtve.es/mediateca/fotos/2...oi/51515.shtml









    Protesta contra la proyección del filme ‘Hors la loi’. Foto: AFP / ANNE CHRISTINE POUJOULAT

  2. #2
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Película polémica en Cannes

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    A los franceses (Y también españoles) que expulsaron de Argelia, como a los portugueses que expulsaron de Angola, Mozambique, etc.; a los italianos de Libia, etc....¿NO FUE ESO UN "GENOCIDIO DE INMIGRANTES"?

  3. #3
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Respuesta: Película polémica en Cannes

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Si este argelino de....tan a disgusto está en Francia, ¿por qué no vuelve a su idílico paraíso magrebí? ¿Quién le mandó llamar?

    ¡Hombre! "pata negra" pero "tonto" no, no se irá aun país donde empiezan a mandar los "islamistas" y esos no se andan con democracias ni tonterias ó estás con ellos ó te pasan por las armas.

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Película polémica en Cannes

    Y otra cosa: Al menos en Francia sale gente a protestar. Aquí hacen algo similar y si se mueve gente es para aplaudir y subvencionar.

  5. #5
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Película polémica en Cannes

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Y otra cosa: Al menos en Francia sale gente a protestar. Aquí hacen algo similar y si se mueve gente es para aplaudir y subvencionar.
    Tienes mucha razón, aquí todo es distinto. Por algo alguien dijo aquello de “España es diferente” Tenía más razón que un santo.

    ¿Despertaremos algún día de este sopor que no tiene fuera de combate?

    «Todo lo que manda el Rey,
    que va contra lo que Dios manda,
    no tiene valor de Ley,
    ni es Rey quien así se desmanda.»
    (Lope de Vega)

  6. #6
    fonch está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 abr, 10
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Película polémica en Cannes

    Pero Ordoñez tío, qué haces tú aquí, tú deberías estar en mi foro de cine Oscarzine.com. No puedo estar más de acuerdo con la opinión expresada por Ordoñez y me asombra, que tanto tú, como Hieronimus (que hizo un maravilloso fresco de Retorno a Brideshead no tengáis tanto peso, como algunos críticos). De todas formas ya os lo digo los festivales son una mafia no hay ninguno, que se salve el cinematografo Fonch.

    PD. Pues la verdad que el que comento, que pueden hacer estas películas, porque vivimos en democracia tiene toda la razón.

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Película polémica en Cannes

    Vaya Fonch, reconozco que en la vida me hubiera esperado que me propusieran como crítico de cine. Tomo nota.

    Es una gran asignatura en nuestro mundillo. Nuestro "abandono" por la cultura....Y en el cine pues qué diremos....Claro que no es fácil hacer cine, pero lo mismo pasa con otras tantas cosas...

  8. #8
    fonch está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 abr, 10
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Película polémica en Cannes

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    La verdad es que no exagero Ordoñez estoy muy impresionado por la crítica, que has hecho de la película y creeme no es díficil ser crítico yo publique unos 500 mensajes en ese foro, que le he dicho. Hasta, que lo deje hice una crítica muy buena de 300, pero eso es otra historia.
    La verdad es que lo que me ha gustado es la incorreción política y el enfoque, que le has dado, porque debo reconocer que a pesar de que me gustaba el foro de Oscarzine.com debo reconocer, que no encontraba gente, que llevase la contraria a las modas imperantes de ahora. Parte de mi rechazo al cione, que se emite actualmente me lo dieron dos películas (no las ví, pero ya el punto de partida de ambas me hizo ponerme en guardia). Fueron Camino de Fesser (jamás he apoyAdo al Opus Dei, pero si hubiera visto la película de Fesser lo primero, que habría hecho habría sido el de inscribirme como numerario) y la otra es la de Retorno a Brideshead. Que fue un golpe mortal vamos, si Hollywood, que tiende a variar y cambiar a su antojo argumentos era capaz de destruir y profanar una de las mejores novelas católicas de todos los tiempos es que no merecía la pena verla.
    Por eso me gusto muchísimo la crítica que hizo Hyeronimus y es una pena no verlas por ahí. Es que la gente no lee en absoluto y claro así va el panorama. Su amigo Fonch.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 18:00
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 07:03
  3. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 02:17
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 20:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •