re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?

Iniciado por
txapius
Estarán derogados, porque en la calle Espoz y Mina de Madrid hay una taberna irlandesa (ambiente irlandés, camareras irlandesas, whisky irlandés y llena de irlandeses) en cuya bodega el mapa de Irlanda ocupa un lienzo de pared. Dicho mapa está construido con baldosines decorados, y la división territorial que hay representada es la que corresponde a los señoríos y títulos irlandeses, escudos incluidos. Y en el centro de la bodega hay una escultura de bulto redondo, y que creo que es de Cuchulain.
Evidentemente, esta es la anécdota, pero la situación en Irlanda puede ser consecuencia de algunos hechos del pasado. En cambio, donde no hay aristocracia es en Los Países Bajos, de hecho nunca la ha habido, al menos tal y como nosotros la conceptuamos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores