El juez Baltasar Garzón tendrá que afrontar en el Tribunal Supremo un proceso penal por prevaricación. La Sala Segunda ha decidido admitir a trámite una querella en la que se imputa al famoso juez estrella un delito de prevaricación "palmario, premeditado, consciente y creyéndose impune" por su actuación en el proceso que inició por la desaparición de personas durante la guerra civil y el franquismo.
Informa EL MUNDO.
Así las cosas... Las Universidades e instituciones que lo han homenajeado, agasajado, peloteado, condecorado, festejado, celebrado, conmemorado... ¿Qué será lo que harán en el supuesto caso de ser hallado culpable?
Veamos un caso:
Jaén honra al juez Garzón con su primer doctorado honoris causa en España
El ya doctorado Baltasar Garzón se dirige a los presentes. | Manuel Cuevas
Emiliano Vega | Sevilla
Actualizado martes 10/11/2009 14:18 horas
El magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha sido investido doctor 'honoris causa' por la Universidad de Jaén (UJA) en un solemne acto celebrado en el aula magna universitaria donde se han dado cita distintos representantes institucionales y de la sociedad jiennense.
Este es el primer nombramiento que el juez natural de Torres (Jaén) recibe de una universidad española pasando a engrosar los 21 recibidos hasta ahora por prestigiosas universidades extranjeras. Garzón, que previamente ha firmado en el libro de honor de la universidad ha agradecido la distinción por «haberla recibida en mi tierra» y por primera vez en España.
En rueda de prensa previa al acto de investidura apadrinado por el Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UJA, el magistrado jiennense ha hecho extensible el reconocimiento a toda la judicatura que «cada uno con nuestras diferencias y nuestro trabajo, somos unos profesionales que hacemos todo lo que podemos porque el servicio público de la justicia preste ayuda y defensa a los ciudadanos en un Estado de Derecho».
En este sentido, ha añadido que «la mía no es más que otra de tantas de muchos jueces españoles» con los que ha querido compartir la concesión. Asimismo, ha destacado el apoyo prestado a la universidad jiennense con el respaldo a los ya «consolidados» Cursos de Verano que anualmente se celebra en su localidad natal con la presencia de destacados especialistas y representantes institucionales de ámbito estatal e internacional.
La concesión recibida por el magistrado fue aprobada por el Claustro Universitario de la UJA en octubre de 2008 a propuesta del Departamento de Derecho Eclesiástico, Internacional Público, Procesal y Romano, «por su calidad profesional y académica, acreditada en una vida dedicada al oficio jurídico» desde que en 1980 accediera por oposición al cargo de Juez de Primera Instancia e Instrucción.
Por su parte, la Universidad de Jaén ha manifestado que el juez Garzón Real ha desempeñado una actividad importante y valiente en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada que le ha supuesto importantes victorias jurídicas a nivel nacional.
Con el de Baltasar Garzón son nueve los doctorados 'honoris causa' concedidos por la Universidad de Jaén, grado que ha recaído en los catedráticos Joaquín Ruiz-Giménez Cortés (2001), Manuel Valdivia Ureña (2002), Pedro Martínez Montávez (2003), Antonio Luque López (2005), Manuel Ortigueira Bouzada (2007), Tomás Ramón Fernández Rodríguez (2007), Antonio Muñoz Molina (2007) y Gregorio Peces Barba (2009).
FUENTE ORIGINAL DE ESTE ARTÍCULO: EL MUNDO
Si Garzón es encontrado culpable, y si yo fuese estudiante en la Universidad de Jaén RECLAMARÍA que públicamente le fuera retirado el Doctorado Honoris Causa, degradándolo... Y, si es declarado culpable, lo mismo habría que hacer con todos los títulos que acapara.
Marcadores