Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores1Víctor

Tema: República de Génova.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: República de Génova.

    El apellido Negrón y sus lazos con España.

    image.jpg





    Los Negrón de España y Latinoamérica descienden del linaje italiano de la ciudad de Génova, [ Negroni] emparentado en España con ilustres familias particularmente en Jerez de la Frontera con el apellido Villavicencio. También pasó a Sevilla y Canarias.El primero aparenta ser Juan Antonio NEGRÓN que nació en Génova,Italiay casó con Doña Brígida Palovicini Hijo de JUAN NEGRÓN y DOÑA PALOVICINI fue:
    Tobías NEGRÓN PALOVICINI, y casó con MARCELINA GENTIL Y GENTIL. [Gentile en italiano]


    El articulo que escribo a continuación, salió publicado en el Diario "El Universo" de la ciudad de Guayaquil - Ecuador, hace mas de cuarenta años, guardo una fotocopia de aquel artículo que dice así:
    NEGRON - Atendemos la petición que formula el señor P.M. de Guayaquil y damos publicación a este apellido cuyo origen es italiano, pues fue en la ciudad mediterranea de Génova donde tuvo al decir de los genealogistas, su mas antigua casa solariega y cuyos caballeros figuraron en el patriciado de aquella república y pasaron a España.
    Gonzaga en su "Genealogías del reino de Sicilia" afirma que procede de una familia de Roma llamada Níger o Nigra, a la cúal perteneció Tiberio Níger, Procónsul romano en España, y asegura que en el siglo XI los Negrón estaban establecidos en Génova, donde sus mienbros enlazaron con otras familias, figurando los Negrón en el Libro de Oro de la Nobleza de la ciudad. En esta ciudad fueron senadores, capitanes, embajadores y gobernantes generales.
    Los Negrón primeramente establecidos en España lo fueron en la ciudad de Sevilla y sus caballeros ingresaron en la orden de Santiago. Otra casa hubo en la famosa Jerez de la Frontera y un caballero de esta casa casó con una dama de la familia de Villavicencio.
    Sus armas son en campo de oro, tres palos de sable.


    Negrn : Apellido Negrn - Nombre Negrn : significado de Negrn - origen de Negrn - escudo de Negrn - historia de Negrn -historia de Negrn
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: República de Génova.

    Génova, la 'strada nuova' y el oro de América





    La Strada Nuova es la parte de Génova con más encanto. Sus bellos palacios renacentistas y barrocos hacen las delicias de los genoveses y de los turistas. Estas residencias aristocráticas eran elegidas para acoger a los huéspedes extranjeros y a su séquito en visita oficial al Estado. De hecho se crearon con ese fin. Los palacios ...
    Los palacios tenían tres categorías en base al nivel de belleza arquitectónica y lujo. A cada categoría le correspondía un grado diferente según la categoría de los huéspedes: embajadores, dignatarios, príncipes, soberanos, papas y emperadores. Los gastos derivados de la estancia corrían por cuenta de los propietarios de las residencias.
    En 1567, el Senado de la República de Génova instituye el 'Rolli': Alojamientos "públicos", reconocidos recientemente como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que prestaban este servicio distinguido al Estado. Oficialmente son 42 edificios (señalizados con una placa roja numerados del 1 al 42) pero llegaron a ser hasta 83.
    Destacan el Palazzo Rosso, el Palazzo Bianco, el Palazzo Tursi, el Palazzo Spinola (sede de la Galeria Nacional) y Palazzo Reale. Los palacios se distribuyen por los ejes viarios de las actuales Via Garibaldi, Via Cairoli y Via Balbi, vias abiertas entre la mitad del siglo XVI y siglo XVII
    Durante esos siglos, muchos españoles recalaron en Génova quedando impresionados por su luminosidad, por la actividad frenética de su espectacular bahía y por la calidez de sus gentes. La mayoria llegaban como soldados de los tercios que, desde los puertos de Cartagena y Barcelona, embarcaban en la flota de Juan Andrea Doria hasta la República de Génova. De allí partían hacia Milán y luego a Flandes por el Camino Español ("Camino de Flandes", lo llamaban en Italia)
    En los barcos se cargaban también el oro y la plata proveniente de América, y acuñada en España, para pagar a los banqueros genoveses. Éstos adelantaban a crédito el dinero que la monarquía hispánica necesitaba para costear el mantenimiento del Imperio. En palabras del gran Quevedo:
    Nace en las Indias honrado,
    Donde el mundo le acompaña;
    Viene a morir en España,
    Y es en Génova enterrado.

    Juan Andrea Doria, buen marino que participó en la batalla de Lepanto, lo aprendió todo sobre navegación de su tío, Andrea Doria, que lo tuteló a la temprarna edad de ocho años debido al asesinato de su padre.
    Éste último, Andrea Doria, fue un personaje clave en esa época. Su espectacular longevidad y vitalidad, 96 años contaba a su muerte, junto con el poder que atesoraba su familia le permitió manejar influyentes resortes del poder en Europa.
    Andrea Doria fue el impulsor de la nueva República de Génova que quedó firmemente vinculada a la monarquia hispánica. Doria y Carlos I firmaron un acuerdo que se mantuvo decenas de años. Este lazo de confianza mutua permitió que los banqueros genoveses se enriquecieran con las transacciones económicas con España. Su experimentada flota le permitia, además, tener un comercio floreciente por todo el Mediterraneo, respaldada como estaba por el Rey español.
    Esos tiempos fueron tan provechosos y tan duraderos que se les denominó "El siglo de los genoveses".
    Las riquezas derivadas del oro y la plata de América y del comercio alimentaron en Génova la ambición por dejar patente ese poder económico con arte, esculturas y construcciones imponentes.
    De esa demostración nace el 'Rolli' que representa el primer ejemplo en Europa de un proyecto de desarrollo urbano gestionado por una administración pública dentro de un marco constructivo homogeneo asociándolo a residencias privadas utilizadas con un fin de interés «público». Una auténtica revolución en la gestión urbanística de la época.



    http://www.elcaminoespañol.com/index...oro-de-america

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. 99 anos de República
    Por Irmão de Cá en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/10/2009, 01:20
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/09/2005, 00:41
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/09/2005, 10:53
  4. República espanhola ou República ibérica
    Por Ibérico en el foro Portugal
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 27/06/2005, 12:38
  5. República espanhola ou República ibérica
    Por Ibérico en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26/04/2005, 21:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •