Bueno, si eso es una norma o una costumbre del Foro (no me consta), ahora en adelante así lo haré. De todos modos cada uno puede interpretar los víctores dados/recibidos como prefiera, y ya he explicado como lo hago yo.
En si me he puesto en tu contra no entro, tú dirás que empecé yo adhiriendo al mensaje de ReynoDeGranada (entendiendo esto como adhesión a vuestras alusiones personales) y yo diré que empezaste tú calificando mi actitud de "cobarde e indigna". Este tipo de discusiones son más viejas que el mundo y supongo que convendríamos que no llevan, normalmente, a ningún lado.
No soy nazi, entre otros motivos, porque entiendo éste es un fenómeno relacionado con Alemania y el mundo germánico, con el que no tengo ninguna relación por genética o por otra clase de vínculo. Por movimientos de otros países diferentes a España podré sentir más o menos simpatías, pero nunca adheriré a ellos por ser de otras nacionalidades y, por ello, tratar de organizar unos asuntos que no tienen nada que ver con España. Es decir, ni soy "nazi", ni "zarista", ni "fascista italiano" ni seguidor de Codreanu o de Maurras, etc., al margen de simpatías mayores o menores por aspectos de esos idearios o ideologías.
2.- Tengo la impresión, y corrígeme si me equivoco, que o eres "nazi", o estás muy cerca de ello. Te encomiendo a que busques por los fondos para comprobar que aquí al nacionalsocialismo no se le ha apreciado mucho precisamente. Tanto es así, que Hispanismo.org en alguna ocasión fue mencionado en algún sitio nazi como hostil.
Si estoy cerca de ello es otra cuestión, y supongo que depende de la perspectiva y las posiciones de cada uno. Rechazo los aspectos del nazismo relacionados con el paganismo y lo que se deriva del romanticismo alemán y demás ponzoña. Nada que cuestionar a la Encíclica de Pio XI, por supuesto. Pero a una serie de movimientos que surgen en la Europa de entreguerras se los denominó Fascismo, entendiendo que había una serie de características comunes que los unían por tal definición. Considero como texto de referencia "Cuando Europa era fascista" del mentado Degrelle. Y siendo el falangismo tal realidad aplicada a España y el nazismo lo mismo en Alemania, pues no vendré a negar una conexión que evidentemente está ahí. Pero, más importante, también señalaré las diferencias, que al final resultan fundamentales, entre ambos movimientos, que sostengo que se derivan del hecho de que España y Alemania sean naciones de idiosincrasia y visión del mundo muy distintas, cuando no opuestas. Confirma esto el hecho que el falangismo tenga más relación con el fascismo italiano o la Legión de San Miguel Arcángel, ambos en países católicos, que no con el fascismo británico o el nazismo.
Por concretar, considero que sí tuvo aspectos positivos el nazismo, y que se derivan de lo que pudiera deber a su inspiración en el fascismo italiano y no a sí mismo:
- Organización económica, especialmente el asunto de la Banca, usura, etc. que es una razón poderosa por la que se le declaró la Guerra.
- Batirse contra el liberalismo y el marxismo.
También considero que en el NSDAP había gente de tendencias muy diferentes, y no se puede pretender que todos eran chalados nordicistas a lo Rosenberg.
Respecto a lo último, muchos de los que se declaran hoy "nazis" son elementos del todo rechazables. Por lo tanto, no me extraña la animadversión mutua entre los foristas de Hispanismo y los zumbados ciber-nazis que hay por ahí.
Y, por acabar, si de mis intervenciones se desprende que soy nazi tampoco me ofende. En un foro, uno acaba encasillado por lo que la gente entiende de sus escritos y hay que asumirlo.
Los que me empujaron a responder a las alusiones que motivaron mi anterior mensaje. Tampoco tiene la mayor importancia.¿Qué "principios"?
Respecto a lo primero ya he respondido.Si sólo fuese debatible, pero ha sido personal, demasiado personal, y no basta sólo con decir que uno no quería o tenía intención de que pareciera otra cosa. Es que hay que contar con la otra parte y eso marca límites muy precisos.
De nuevo lo mismo, no es el víctor en si, es a qué situación se da. No tiene nada que ver con los argumentos, sino con acusaciones y descalificaciones. ¿Pero tan difícil es entender eso?
Y yo no, ni aquí, nie en la calle, o en mi casa. Las formas SIEMPRE hay que guardarlas porque si no es así no hay posibilidad de convivencia alguna. Ahora bien, yo ignoro las malas formas en quienes no están formados o no saben redactar, pero eso nada tiene que ver con otros momentos innecesariamente groseros.
A lo demás, en los foros tiendo a ignorar las insinuaciones veladas, las muestras de condescendencia, etc. (principalmente por su frecuencia, aunque gracias a Dios, apenas es así en este Foro), no así en una conversación en persona.
Bien, de todos modos mi reproche no iba dirigido a tu crítica al nazismo, sino a otra cuestión, véase el mensaje (para no repetirme).Mira, los nazis fueron lo que fueron y hasta la gente menos "sospechosa" lo sabe bien. El marrón que dejaron en el mundo, y el marrón que le han dejado a los alemanes, es monumental. Fue gracias a ellos y a su soberbia e inhumanidad, que dieron alas a que el mundo esté ya comatoso y en manos del NOM. Y de Alemania, ¿qué decir? que la han mantenido aplastada y que no van a dejar de estar observándola siempre con lupa. Luego, no metas a ReynodeGranada aquí, vamos, no recurras a él, este mensaje está dirigido expresamente a ti, de modo que habla por ti mismo.
Respecto a lo otro, no lo compartiría. El nazismo viene lastrado de base por su inspiración en la filosofía alemana y una cosmovisión protestante, mayoritariamente. Pero, de todos modos, se opuso a una serie de mitos políticos que encarnan el liberalismo y el marxismo y que se impusieron con toda su fuerza a partir de 1945. Además, en el bloque del Eje sí se alinearon naciones con cuyos Regímenes sí simpatizo en gran medida. Mi apoyo es al Eje, no al nazismo en particular.
Lo de que hable por mi mismo, siempre lo hago. Otra cosa es que quiera citar un texto, sea de otro forista o no.
Yo no he dicho que no quiera leer los textos que traes, que creas o no lo he hecho. Simplemente te planteé como responderías si alguien te respondiera a tí diciendo tus palabras del mensaje #19.Mis "tochazos" tienen una explicación lógica, la misma que le he dado a tu amigo:
Además, nadie te obliga a leerlos, pero al menos respeta mi esfuerzo y dedicación. En ellos, habitualmente, no desarrollo mis ideas. Todo lo que veas en azul no es mío, y debo dejar constancia de ello. Pero también elaboro "tochazos" mucho más extensos y de mayor profundidad que si son míos, forman parte de mi libertad de expresión.
Por supuesto, respeto que traigas los textos que consideres, faltaría más.
El adversario en un debate concreto en el que se mantienen posturas encontradas. Por supuesto no un "adversario" en sentido absoluto.¿De qué "adversario" hablas? En estos temas no suelo insinuar, más bien sostengo afirmaciones si es que las tengo bien documentadas o se trata de experiencias propias.
En lo de las insinuaciones tengo que discrepar, y remito a mi anterior mensaje.
Marcadores