Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
Lamentablemente, a día de hoy, y mientras Europa no se vaya a freír monas en conjunto, es imposible una "Unión Latina" al margen de los países del norte. La estructura economica de los países latinos depende, en mucha medida, de las exportaciones a dichos países, a lo que hay que sumar la posición de SUMISIÓN financiera con respecto a Bruselas, la moneda (que en realidad es el marco alemán), el turismo norteño (principal fuente de ingresos en no pocos casos), el tremendo endeudamiento exterior en buena medida precisamente con dichos países (sólo soportado por la garantía del BCE) y la dependencia tecnológico-industrial (sobre todo con Alemania).
Pero se podrían abrir nuevos mercados. Aparte de Hispanoamérica, incluida Brasil, se sumaría Francia, con todo su reguero de colonias y excolonias, ídem con Portugal, Italia. El mundo latino en el mapa europeo parece pequeño, pero si contamos zonas de influencia no lo es tanto.

No sé si también sería factible incorporar a países que, si bien no son latinos, son de religión católica. O incluso a países que no son latinos ni católicos pero tienen ciertos vínculos y tampoco podrían integrarse en ninguna estructura con los nórdicos, caso de Grecia.

De todas formas, está claro que la viabilidad económica de un proyecto así es escasa, pero hablaba más bien de un ideal cultural a largo plazo.

Todo lo cual pensar en algo así, no deja de ser una lejana utopía. Más allá de ciertos acuerdos comerciales bilaterales o de colaboración en determinados campos, sería vetado además por las potencias de Francia (que es latina pero no tiene conciencia de ello) y Alemania con sus mariachis . Somos países "magros" pero muy dependientes (me refiero a Italia y España). Portugal y Grecia son simples comparsas sin peso alguno sino todo lo contrario.
Tienes razón en que Francia pierde a veces la conciencia de ser latina. Sin embargo, la Unión Latina fue un proyecto que precisamente promovió Francia en el siglo XIX. De ahí los recelos de algunos españoles de la época, pues también podría ser peligroso que Francia dominase esa unión.

En todo caso, supongamos que en el plazo de cinco años España sale de la Unión Europea o ésta se derrumba, cosa que, visto lo visto, no parece tan improbable. ¿Crees que deberíamos buscar la integración en alguna otra estructura para hacer frente a las grandes potencias? ¿Hacia dónde se debería orientar España en vuestra opinión?